Renta Joven

Renta Joven: Prosperidad Social aclara si podrán continuar inscribiendo a nuevos beneficiarios en 2025

Renta Joven: Prosperidad Social aclara si podrán continuar inscribiendo a nuevos beneficiarios en 2025
Renta Joven: Prosperidad Social aclara si podrán continuar inscribiendo a nuevos beneficiarios en 2025

Prosperidad Social aclara si podrán continuar inscribiendo a nuevos beneficiarios en 2025: esto es lo que debe saber.

Prosperidad Social ha confirmado oficialmente que, debido a la actual asignación presupuestal para la vigencia 2025, no será posible continuar inscribiendo a nuevos beneficiarios en el programa Renta Joven durante el próximo año.

Esta decisión se ha tomado con el objetivo de garantizar la continuidad del apoyo económico para los jóvenes que ya se encuentran activos en el sistema, brindando así estabilidad y seguimiento a los procesos iniciados en ciclos anteriores.

Inicio de pagos y alcance de la primera jornada

El pasado 28 de marzo comenzó la primera jornada de pagos del ciclo 1 de Renta Joven, beneficiando a un total de 62.903 participantes, entre ellos jóvenes del SENA que asistieron durante los meses de octubre y noviembre de 2024, así como estudiantes universitarios con matrículas pendientes para el segundo semestre de 2024.

Para esta primera fase de incentivos, Prosperidad Social destinó una inversión de 24.637 millones de pesos, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional con el bienestar y la permanencia educativa de la juventud colombiana.

Esta suma busca respaldar a quienes, cumpliendo con los requisitos del programa, aún continúan su proceso formativo o estaban a la espera del pago correspondiente.

Prosperidad Social aclara si podrán continuar inscribiendo a nuevos beneficiarios en 2025

Una de las preguntas más frecuentes entre los aspirantes es si podrán acceder al programa en 2025. Prosperidad Social aclara si podrán continuar inscribiendo a nuevos beneficiarios en 2025, y la respuesta es contundente: por el momento no será posible abrir nuevos cupos, ya que el presupuesto aprobado para la nueva vigencia está destinado únicamente a los jóvenes que ya fueron incluidos en ciclos anteriores.

La entidad hace un llamado a la comunidad a no dejarse engañar por convocatorias falsas o inscripciones fraudulentas, pues cualquier novedad relacionada con el programa será anunciada únicamente a través de los canales oficiales. Así mismo, recalca que no hay intermediarios ni terceros autorizados para adelantar procesos de inscripción o cobro de incentivos.

Continúa el componente de Promoción Social y Bienestar Integral

Aunque no se abrirán nuevos cupos en 2025, el componente de Promoción Social y Bienestar Integral del programa Renta Joven continuará activo. Esto significa que los jóvenes participantes seguirán recibiendo acompañamiento y orientación en diferentes áreas fundamentales para su desarrollo integral. Las líneas de intervención para este año son:

  • Compromiso social para la transformación: Incluye la estrategia “Impulso Voluntario”, que promueve el liderazgo juvenil y la participación en iniciativas comunitarias.
  • Promoción de derechos y fortalecimiento de capacidades: Con temáticas como salud mental, habilidades para la vida, y acceso a diferentes ofertas disponibles en la Fase 1.
  • Gestión de oportunidades para la movilidad social: Con acceso a convocatorias de empleo, programas de emprendimiento, y estudios de posgrado.

Además, para 2025 Prosperidad Social está trabajando en una nueva estrategia basada en el cooperativismo, buscando fomentar asociaciones productivas que generen ingresos sostenibles y crecimiento económico colectivo.

Cuarta fase: jóvenes pendientes por registrar cuenta bancaria

En esta etapa final del ciclo 1, 16.847 jóvenes que no registraron una cuenta bancaria en el portal del joven recibirán su incentivo mediante giro postal, a través de las entidades aliadas como SuperGIROS, SURED o Efecty. Se les notificará oportunamente sobre el procedimiento y el lugar donde podrán reclamar su incentivo durante el mes de abril.

Se recomienda a estos beneficiarios verificar constantemente la información en la página oficial del programa Renta Joven de Prosperidad Social:
https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/renta-joven/

link del portal renta joven 2025
link del portal renta joven 2025

Articulación institucional sigue siendo clave

El éxito de este programa no sería posible sin el respaldo de instituciones como el SENA, el Ministerio de Educación Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las Fuerzas Militares, Escuelas Normales Superiores, alcaldías y otras entidades territoriales. Para 2025, se espera mantener esta articulación interinstitucional para seguir impulsando procesos de acompañamiento y desarrollo juvenil.

Conclusión

Aunque Prosperidad Social aclara si podrán continuar inscribiendo a nuevos beneficiarios en 2025 y confirma que no habrá nuevas inscripciones debido a la disponibilidad presupuestal, el programa Renta Joven sigue vigente y comprometido con quienes ya hacen parte de él, en este 2025.

La inversión pública, el acompañamiento integral y la articulación con diferentes entidades demuestran que el bienestar juvenil sigue siendo una prioridad para el Estado colombiano.

Es fundamental mantenerse informado únicamente a través de los canales oficiales y participar activamente en las actividades formativas y de orientación que seguirán disponibles en el marco del componente de Promoción Social.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.