Requisitos para seguir recibiendo el subsidio con Prosperidad Social de Renta Joven 2025.
Tabla de Contenido
El Gobierno Nacional ha definido el presupuesto para 2025, estableciendo que durante la presente vigencia no se abrirán nuevas inscripciones al programa Renta Joven. No obstante, se garantizarán las transferencias monetarias a los jóvenes beneficiarios activos desde el año pasado.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que se han gestionado los recursos necesarios para asegurar el pago de la transferencia a 300 mil jóvenes inscritos en el programa Renta Joven durante 2025.
Por esta razón, es fundamental conocer los requisitos que permitirán a los beneficiarios continuar recibiendo el subsidio.
Te puede interesar: Renta Ciudadana 2025: Conoce el link para consultar si eres beneficiaria de Valoración del Cuidado
Requisitos para seguir recibiendo el subsidio con Prosperidad Social
Para ser parte del programa Renta Joven y seguir recibiendo las ayudas económicas, es imprescindible cumplir con los siguientes criterios al momento de la inscripción y durante el tiempo de participación. Requisitos para seguir recibiendo el subsidio con Prosperidad Social:
- Edad: Tener entre 14 y 28 años.
- Formación académica: Haber sido registrado en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (11°).
- Focalización socioeconómica: Estar incluido en una de las siguientes bases de datos oficiales:
- Sisbén vigente: Pertenecer a un grupo poblacional clasificado en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad.
- Listados censales de población indígena administrados por el Ministerio del Interior.
- Listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de población con medidas de restablecimiento de derechos que estén cursando educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.
- Matrícula en educación superior: Estar matriculado en un programa de formación complementaria o educación superior en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, a distancia o virtual.
- Sin título universitario previo: No contar con un título profesional universitario ni de posgrado registrado en los sistemas oficiales de educación superior.
- No ser beneficiario de otros programas similares: No estar inscrito en el programa Jóvenes en Paz o en cualquier otra estrategia que haga sus veces.
Lee aquí también: Colombia Mayor: Hay fecha definida para el incremento del subsidio y de los cupos en 2025
¿Cómo saber si sigues siendo beneficiario del subsidio?
Requisitos para seguir recibiendo el subsidio con Prosperidad Social. Si cumples con estos requisitos y deseas verificar tu estado dentro del programa Renta Joven, puedes comunicarte a través de los siguientes canales de atención habilitados por Prosperidad Social:
- Línea de atención desde celular: 6013794840
- WhatsApp oficial: 3188067329
El compromiso del Gobierno es continuar brindando apoyo a los jóvenes en situación de vulnerabilidad para que puedan completar su formación académica y mejorar sus oportunidades en el mercado laboral. Mantente informado y verifica constantemente los anuncios de Prosperidad Social para evitar perder el beneficio.