Tránsito a Renta Ciudadana Familias en Acción

!Atención! Suspendidos y Aplazados Renta Ciudadana sus estados y Pago 2023, Banco Agrario

Consulta subsidio 2023 PAGOS RENTA CIUDADANA PAGOS 2023 BANCO AGRARIO DE COLOMBIA - WINTOR ABC

La Renta Ciudadana 2023, es un tema de interés para numerosos ciudadanos, que ven en ella una posibilidad de obtener un alivio económico. Sin embargo, la incertidumbre rodea a muchas personas que se encuentran en estados de “suspendidos” o “aplazados”. A continuación, desgranamos qué significa cada uno de estos estados y cómo podrían afectar los próximos pagos.

Es crucial mantenerse informado y tomar las medidas pertinentes para aclarar cualquier duda o irregularidad en tu situación. El Banco Agrario de Colombia y otras instituciones relacionadas con la Renta Ciudadana están trabajando para optimizar el sistema y asegurar que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.

Banco Agrario de Colombia y Sisbén IV

El Banco Agrario de Colombia, es el principal medio de distribución del dinero de este subsidio, y el Sisbén IV es el sistema que evalúa la necesidad financiera de los individuos. Tener una puntuación favorable en Sisbén IV es crucial para ser considerado para recibir estas ayudas económicas.

Los Suspendidos: Una Mirada al Sisbén IV y Pago 2023

La suspensión en el subsidio Renta Ciudadana 2023, se puede dar por diversas razones, una de ellas es el puntaje en el Sisbén IV. En el caso de aquellos que fueron evaluados después del corte del 25 de julio, no se les ha levantado la suspensión. De acuerdo con la anterior directora de Prosperidad Social, estamos a la espera de un nuevo levantamiento de suspensión, que se anunciaría a principios de octubre.

Cuarto Pago 2023 Renta Ciudadana

Es crucial recordar que para recibir el cuarto pago de la Renta Ciudadana, su estado debe cambiar a “Inscrito”. Este cambio de estado es parte de un proceso interno gestionado por el departamento de Prosperidad Social. Además, hay requisitos específicos que deben cumplirse.

Por ejemplo, en el caso de hogares con menores, la asistencia en cuanto a la salud, se activa para niños menores de 6 años enfocándose en su nutrición. Para los niños y adolescentes de 6 a 17 años, el apoyo se centra en aspectos educativos. Por lo tanto, es crucial estar informados y vigilantes sobre el estado de su caso, especialmente si ha estado “aplazado” en algún momento.

En particular, si su estado de “aplazado” se debió a incongruencias en los registros, una vez resueltos los problemas, su estado debería cambiar a “activo”. Si esto ocurre, recomendamos encarecidamente que visite las oficinas pertinentes que dispone Prosperidad Social, en cada municipio, para revisar su situación y confirmar que los datos, como el tipo de documento, el nombre, la fecha de nacimiento y los apellidos, sean correctos.

¿Qué significa estar suspendido?

Los suspendidos en Renta Ciudadana 2023, no son todos por una misma causa. Diversas razones pueden llevar a esta situación:

Estado Inactivo en Sisbén IV: Las familias que no tengan un registro activo en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios para Programas Sociales (Sisbén IV) serán suspendidas del programa. Cabe destacar que esta norma no se aplica a los hogares pertenecientes a comunidades indígenas.

  • Sisbén IV: Si realizaste tu proceso de Sisbén después del 25 de julio, es probable que aún estés en estado de suspensión. ¿La razón? El corte para considerar las suspensiones anteriores fue esa fecha exacta. Si estás en este grupo, mantente atento, pues para principios de octubre se espera un nuevo levantamiento de suspendidos.

Mejoramiento de condiciones económicas: El gobierno revisa diversas bases de datos para determinar si las condiciones económicas de un beneficiario han mejorado. Si es tu caso, puedes estar suspendido.

  • Superar el Umbral de Clasificación C18: Aquellos hogares que sobrepasen la clasificación establecida en C18 serán suspendidos debido a una mejora aparente en sus condiciones socioeconómicas.
  • Inconsistencias con la registraduría: Errores en tus datos personales pueden generar una suspensión. Es vital revisar que toda tu información esté correcta.

Verificación de Ingreso Per Cápita: Prosperidad Social llevará a cabo un análisis cruzado con registros administrativos para evaluar el ingreso per cápita del hogar registrado en Sisbén. Si el análisis revela que el hogar ha alcanzado un nivel de ingresos que lo categoriza como clase media o alta, se procederá a la suspensión del beneficio debido a una mejora en las condiciones socioeconómicas del hogar.

Aplazados: ¿Qué hay Detrás de Este Estado?

Similar a los “suspendidos”, los “aplazados” se encuentran en una situación de incertidumbre. Aunque algunos han logrado cambiar su estado a “activo”, otros permanecen aplazados por diversas razones, incluyendo inconsistencias con la Registraduría. Es crucial acudir a las oficinas pertinentes para resolver cualquier problema relacionado con la documentación.

¿Qué Puedo Hacer?

Si te encuentras en estado de suspensión o aplazamiento, se recomienda:

  1. Consultar tu estado a través de la página de Prosperidad Social, con un asesor mediante el chat web, comunicarse a los canales de atención, 01-8000-951100 o sí, estás en Bogotá, 601 379 1088, o acudir a los enlaces en las alcaldías para obtener orientación, precisa.
  2. Si estás suspendido por mejoramiento de condiciones económicas, quiere decir que puede cambiar al “grupo umbral”, entiende que se revisarán diversas bases de datos a nivel nacional.
  3. Revisa tu correo y mantente al tanto de las actualizaciones a través de las plataformas de comunicación oficiales, Wintor ABC siempre los mantiene informados.

¿Cuándo se Levantará el Aplazamiento?

Si has resuelto tu situación con el Sisbén o la registraduría, tendrás que esperar al siguiente ciclo de revisión para que se levante tu aplazamiento.

Tercer Pago, Cuarto Pago

El tercer pago ya se está procesando, hasta el 28 de septiembre, aquellos que resolvieron su situación con la suspensión anterior sí recibieron su dinero, y el cuarto pago se espera para entre octubre y noviembre. Y para los que logren salir del estado de “aplazados”, se espera que su cuarto pago sea liquidado. Si tu suspensión se levanta a principios de octubre, es probable que no recibas el cuarto pago, sino que tendrás que esperar al quinto.

Métodos de Pago Disponibles Banco Agrario de Colombia

Corresponsal Bancario:

  1. Notificación de Pago: Espera recibir un mensaje de texto que confirme tu estado como beneficiario y te notifique sobre el pago pendiente.
  2. Confirmación del Punto de Cobro: Visita el sitio web oficial para descubrir cuál es el punto de cobro que se te ha asignado.
  3. Desplazamiento al Punto de Pago: Dirígete al lugar autorizado para realizar el cobro del incentivo.
  4. Validación de Identidad: Presenta tu documento de identificación original en el mostrador de cobros.
  5. Recepción del Incentivo: Tras la verificación exitosa de tu identidad, recibirás el incentivo económico en el punto asignado. “aquí los corresponsales”.

Abono Directo en Cuenta:

Cajas Extendidas:

  • Cajas Adicionales: Las cajas extendidas son establecimientos adicionales habilitados para el pago de tu incentivo. Es crucial que acudas exclusivamente a la caja asignada para ti, “Consulta aquí”.