Renta Ciudadana Familias en Acción

¡Banco Agrario de Colombia Sigue trabajando por la inclusión financiera de los beneficiarios de Tránsito a Renta Ciudadana!

Tercer pago 2023 Renta Ciudadana - banco agrario de colombia - SuperGIROS - Wintor ABC

La Renta Ciudadana es un proyecto social impulsado por Prosperidad Social, en Colombia que se ha convertido en un pilar fundamental para el bienestar de millones de familias colombianas. A través del Banco Agrario de Colombia, se realiza la entrega de ayudas económicas a los beneficiarios como parte de este programa integral. El 8 y desde este 12 de septiembre de 2023, para no bancarizados, esto marcó el inicio del tercer ciclo de pagos de este programa, destacando el compromiso del Gobierno en la lucha contra la pobreza y la exclusión social.

Tercer ciclo de pagos en 2023

Este viernes 8 de septiembre arrancó en todo el país el tercer ciclo de pagos del programa Tránsito a Renta Ciudadana, de Prosperidad Social, donde el Banco Agrario de Colombia es la entidad financiera encargada de hacer la entrega de las transferencias a los beneficiarios. El presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, hizo presencia en la caja extendida especial de Cartagena donde entregó el primer pago.

Modalidades de pago

Las modalidades de pago para este tercer ciclo son diversas y están diseñadas para facilitar el acceso a las ayudas económicas. Los beneficiarios bancarizados pueden recibir el monto directamente en sus cuentas de ahorro del Banco Agrario de Colombia. Además, se ha habilitado el uso de cajeros automáticos y de la Red Verde de Servibanca para hacer los retiros.

Por otro lado, para aquellos beneficiarios que no tienen acceso a servicios bancarios, se han habilitado corresponsales bancarios. A través de mensajes de texto, el Banco Agrario informará a los beneficiarios sobre el lugar y el método para hacer efectivo el tercer pago.

Abono en Cuenta de Ahorros

Para las familias que ya están bancarizadas, se ha programado el pago a través de la cuenta de ahorros del Banco Agrario. El retiro de los fondos se puede hacer en cualquier cajero automático del banco o de la Red Verde de Servibanca. Además, es posible generar un PIN para hacer el retiro, que será válido por cuatro horas. Importante destacar que no hay límite de tiempo para el retiro de la transferencia.

Corresponsales Bancarios

A aquellos beneficiarios no bancarizados, se les informará a través de un mensaje de texto sobre dónde y cómo pueden hacer efectivo su pago. Estos pagos se realizarán a través de corresponsales bancarios asociados al Banco Agrario.

Bancarización y Ayudas Económicas

En palabras de Hernando Chica Zuccardi, este tercer ciclo también se centrará en la bancarización y el fomento de la economía popular. Según Zuccardi, “En este tercer ciclo, seguiremos comprometidos en la tarea de promover la bancarización y el fomento de la economía popular, parte fundamental de este programa”.

Con 15 cajas extendidas en los 15 municipios con mayor afluencia en el segundo ciclo, el banco espera facilitar el acceso al sistema financiero a muchas más personas. Esto no solo ayuda a distribuir eficientemente las ayudas económicas sino que también inyecta flujo monetario en las economías locales.

Datos Acumulados y Departamentos Beneficiados

Los datos acumulados muestran que los departamentos con mayor número de familias beneficiadas en este ciclo son Antioquia, Bolívar, Córdoba, Valle del Cauca, Atlántico, Nariño, Santander y Cauca. Las cifras varían desde los 179,407 hogares beneficiados en Antioquia hasta los 106,998 en Cauca, lo que demuestra la capilaridad y el alcance geográfico de este programa.

Con este tercer ciclo de pagos, el Banco Agrario de Colombia y Prosperidad Social, dan un nuevo paso en el camino hacia la seguridad financiera y la estabilidad económica de millones de colombianos. La combinación de ayudas económicas directas con la bancarización está demostrando ser una fórmula eficaz para combatir la desigualdad y fomentar el desarrollo.

Hernando Chica Zuccardi concluyó, “Reiteramos el llamado a los beneficiarios para que no acudan a las oficinas a hacer filas, y se dirijan directamente a los sitios que les informaremos oportunamente para que realicen los cobros”.

En resumen, este tercer ciclo del programa Tránsito a Renta Ciudadana es un claro ejemplo de cómo un programa bien estructurado puede no solo proporcionar ayuda económica directa sino también servir como una puerta de entrada al sistema financiero para aquellos que más lo necesitan.

Confirma Pagos, Operador: Pasos a Seguir

Si deseas confirmar tu estatus como beneficiario y determinar qué operador financiero gestionará tu transacción, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a la página web oficial del Banco Agrario: Este es el primer y más crucial paso.
  2. Selecciona el Tipo de Identificación: Normalmente tendrás opciones como cédula de ciudadanía, pasaporte, etc.
  3. Ingresa tu Número de Identificación: Asegúrate de que coincida con el tipo de identificación seleccionado.
  4. Autoriza el Tratamiento de Datos Personales: Este paso es vital para cumplir con las leyes de privacidad.
  5. Completa el Código de Seguridad: Un código de seguridad aparecerá en la pantalla; debes ingresar este código en el campo correspondiente.
  6. Verifica tu Información Personal: Esto incluirá datos como tu nombre completo, dirección y otros detalles relevantes.
  7. Identifica tu Punto de Cobro Asignado: El sistema te indicará dónde podrás recibir el incentivo económico.
  8. Presenta Documentación Original: Asegúrate de llevar todos los documentos originales necesarios cuando te dirijas al punto de cobro.
  9. Enlace Siempre Disponible: Para más detalles o para iniciar el proceso, haz clic en este enlace.

Consulta Chat web Prosperidad Social

Si necesitas información adicional, Prosperidad Social ofrece consultas en línea con expertos según un horario establecido:

  1. Accede al Chat de Atención al Cliente de Prosperidad Social (DPS): Ubica la sección de chat en el sitio web.
  2. Completa el Formulario: Ingresa toda la información requerida en el formulario.
  3. Inicia la Consulta: Una vez que hayas completado el formulario, inicia el chat y espera a ser atendido por un asesor especializado.
  4. Enlace para la Consulta en Línea: Para más información o para iniciar la consulta, visita este enlace.

Importancia de Mantenerse Informado

El tercer pago del programa de Renta Ciudadana ha presentado diversos desafíos, pero los individuos identificados por el Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (SISBÉN IV) aún tienen oportunidades para acceder a este beneficio crucial. Es imperativo estar actualizado con respecto a las fechas clave y seguir todas las instrucciones pertinentes para garantizar la recepción de la ayuda económica.

Al estar bien informado y seguir estos pasos cuidadosamente, maximizas tus oportunidades de recibir este incentivo económico que puede hacer una diferencia significativa en tu calidad de vida.