Renta Ciudadana

¡Aprende cómo se firma el Acta de Compromiso para Renta Ciudadana antes de la fecha límite!

Aprende cómo se firma el Acta de Compromiso para Renta Ciudadana
Firmar el acta de compromiso es obligatorio para evitar la suspensión del programa.

¿Te preguntas cómo se firma el Acta de Compromiso para asegurar tu continuidad en el programa Renta Ciudadana? Aquí te explicamos los pasos clave y todo lo que necesitas saber antes de la fecha límite.

Nuestro equipo sigue comprometido en ofrecer información precisa y actualizada para todos los hogares colombianos sobre el programa Renta Ciudadana. Este compromiso se extiende en su cobertura para guiar a cada beneficiario en los pasos necesarios para asegurar su participación en el programa.

Vea aquí: Consulta aquí si eres Beneficiario de Renta Ciudadana Colombia Sin Hambre en Noviembre 2024

Uno de los requisitos esenciales es saber cómo se firma el acta de compromiso, un proceso obligatorio que asegura la continuidad en la recepción de los beneficios.

¿Qué es el Acta de Compromiso?

Este documento refleja el acuerdo entre Prosperidad Social y los beneficiarios, quienes se comprometen a seguir ciertas pautas para mejorar sus condiciones socioeconómicas y fortalecer el bienestar familiar.

Firmar el acta es fundamental para recibir pagos en el marco de programas de ayuda, como el de Colombia Sin Hambre.

¿Quiénes deben firmar el Acta de Compromiso?

La firma del acta de compromiso es obligatoria para todos los nuevos beneficiarios del programa Renta Ciudadana. Los hogares que ya completaron este proceso previamente no necesitan repetirlo. Los grupos de intervención que deben firmar incluyen a beneficiarios de Colombia Sin Hambre y aquellos asignados a la línea de Valoración del Cuidado.

Fechas para firmar el Acta de Compromiso

Desde el 9 de agosto de 2024, los beneficiarios han tenido hablitada por varias alcaldias cómo se firma el Acta de Compromiso para Renta Ciudadana de forma presencial en oficinas municipales y centros de atención, como CADES y SuperCADES en Bogotá.

Además, Prosperidad Social ha habilitado la opción de firma electrónica a partir del 5 de septiembre, facilitando el acceso y optimizando el tiempo de los usuarios.

Plazo final para firmar el Acta de Compromiso

El programa ha establecido un plazo de 90 días a partir del 9 de agosto, lo que significa que los beneficiarios tienen hasta el 9 de noviembre para firmar el documento. No cumplir con esta fecha puede llevar a la suspensión del beneficio.

Noticia de interés: ¡Consulta fácil y rápida! ¿Cómo consultar si tengo un giro disponible en SuperGIROS 2024?

Pasos para firmar el Acta de Compromiso de manera electrónica

Si prefieres el proceso en línea, sigue esta guía para saber cómo se firma el acta de compromiso en la plataforma oficial:

Imagen de DPS cómo se firma el Acta de Compromiso para Renta Ciudadana
Consulta Renta Ciudadana desde celular
  1. Visita la página oficial y sigue los pasos de cómo se firma el acta de compromiso: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
  2. Selecciona la opción “Consulte aquí si está registrado”.
  3. Ingresa los datos del titular del hogar y marca “No soy un robot” para verificar.
  4. Si tu hogar está activo, verás una opción para proceder con la firma electrónica.
  5. Completa los datos solicitados para validación, incluyendo información de algunos miembros del hogar y preguntas de seguridad.
  6. Autoriza el tratamiento de datos y acepta los términos de uso.
  7. Lee y verifica el Acta de Compromiso, y finalmente firma de manera electrónica aceptando el contenido.

Lee aquí: Nuevo link del Banco Agrario para consultar el pago de Renta Ciudadana 2024

Consecuencias de no firmar el Acta de Compromiso

La firma de este documento no es opcional; es un requisito para mantener la continuidad en el programa. Si un hogar no firma el acta a tiempo, quedará suspendido del programa hasta que complete este paso, y no recibirá pagos durante ese tiempo.

Canales de atención de Prosperidad Social

Para más detalles o si necesitas ayuda para entender cómo se firma el acta de compromiso, puedes comunicarte a través de los siguientes canales de Prosperidad Social:

  • Línea Fija: (601) 3794840
  • Línea Gratuita Nacional: 018000951100
  • Mensaje de Texto: 85594
  • Otros Canales: Chat web, Web CallBack, y Videollamada en prosperidadsocial.gov.co.
  • WhatsApp: Canal de atención vía WhatsApp.

Recuerda, cumplir con los pasos para saber cómo se firma el acta de compromiso es esencial para la continuidad en Renta Ciudadana y los beneficios que provee.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.