El Banco Agrario de Colombia se une al programa Tránsito a #RentaCiudadana para brindar un espacio crucial a los hogares Bancarizados y no bancarizados en algunos municipios del país. Esta iniciativa busca mejorar el acceso de los beneficiarios a los subsidios gubernamentales a través de la apertura de cuentas de ahorro y el pago de incentivos. A continuación, te presentamos información detallada sobre cómo acceder a estos beneficios y las fechas clave para su cobro.
Acceso escalonado para usuarios bancarizados y no bancarizados: Los desembolsos de #RentaCiudadana se realizarán de forma escalonada para garantizar una distribución eficiente de los recursos. Aquí te presentamos las fechas clave:
- Usuarios bancarizados (con cuenta de ahorros en el Banco Agrario de Colombia): A partir del 8 de septiembre, estos usuarios podrán retirar su giro directamente en el banco.
- Usuarios no bancarizados (sin cuenta en el Banco Agrario): Del 12 al 28 de septiembre, tendrán la oportunidad de cobrar su pago en las cajas extendidas dispuestas por el Banco Agrario de Colombia en municipios seleccionados.
¿Eres beneficiario? Aquí te decimos cómo verificarlo
Si aún no estás seguro si eres beneficiario de #RentaCiudadana, puedes consultar esta información de manera sencilla:
- Ingresa al sitio web de Prosperidad Social (DPS) haciendo clic aquí.
- Verifica si eres beneficiario del programa haciendo uso de la herramienta de consulta disponible en el sitio.
- En caso de ser beneficiario, recibirás un mensaje de texto en tu celular con detalles sobre cómo reclamar tu incentivo. También puedes verificar el punto de cobro asignado a tu documento en el siguiente enlace: Consultar Puntos de Cobro.
Opciones para recibir tu incentivo: Una vez confirmado como beneficiario, tienes varias opciones para recibir tu incentivo:
- Corresponsal bancario: Espera el mensaje de texto de notificación de pago, verifica tu punto de cobro en el enlace proporcionado y acércate al establecimiento autorizado con tu documento de identificación original.
- Abono en cuenta de ahorros del Banco Agrario: Si posees una tarjeta débito, podrás retirar tu incentivo en cualquier cajero automático de las oficinas del Banco Agrario o en la red Verde de los Cajeros Servibanca. Consulta las direcciones de los cajeros automáticos en tu localidad aquí.
- Cajas extendidas: Para aquellos que desean utilizar las cajas extendidas, puedes consultar su ubicación aquí.
¿Necesitas ayuda o información adicional? La asistente virtual, Anita, está aquí para ayudarte. Si no tienes una tarjeta débito y deseas realizar un retiro en efectivo, Anita te contactará a través de WhatsApp utilizando el número registrado en Prosperidad Social. Ella te guiará en el proceso, te hará preguntas de validación de identidad y generará un código de 4 dígitos (PIN) con una duración de 4 horas para realizar tu retiro en cajeros automáticos y corresponsales bancarios habilitados.
¿Qué es Tránsito a Renta Ciudadana?
Tránsito a #RentaCiudadana es un programa que busca transformar los programas de transferencias monetarias en Colombia. Por primera vez, el Gobierno Nacional garantiza un ingreso digno de hasta 500.000 pesos mensuales a familias en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad. Este programa se enfoca en garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de los hogares con niños, niñas y adolescentes. Prosperidad Social utilizará la base legal del programa Familias en Acción para implementar Tránsito a #RentaCiudadana.
Características principales de Tránsito a Renta Ciudadana:
- Más de 3 millones de hogares en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad serán beneficiarios.
- Se dará prioridad a las madres cabeza de hogar con niños, niñas o adolescentes a su cargo.
- Las familias beneficiarias podrán recibir hasta 500.000 pesos mensuales (1 millón cada dos meses), según la composición familiar y la ubicación geográfica.
El Gobierno Nacional ha destinado casi 7 billones de pesos para garantizar la atención a las familias participantes en Tránsito a #RentaCiudadana, lo que representa un aumento significativo en la cobertura en comparación con el programa anterior Familias en Acción.
Este programa representa un paso importante hacia la reducción de la desigualdad y la promoción del bienestar en Colombia, especialmente para las familias más vulnerables.
Si eres beneficiario de #RentaCiudadana, ¡asegúrate de verificar tu estado y aprovechar estas oportunidades para mejorar tu calidad de vida! El Banco Agrario de Colombia está comprometido en hacer que el proceso sea lo más accesible y conveniente posible para ti.