Renta Ciudadana

Hay Familias que no han retirado el pago de Renta Ciudadana en diciembre 2024 ¡Consulta aquí!

Hay Familias que no han retirado el pago de Renta Ciudadana en diciembre 2024
Hay Familias que no han retirado el pago de Renta Ciudadana en diciembre 2024

En este artículo, compartimos información importante divulgada por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS). Se ha identificado que hay familias que no han retirado el pago correspondientes a Renta Ciudadana y la Devolución del IVA en este mes de diciembre.

Si formas parte de alguno de estos programas de subsidios, te explicamos cómo verificar si tienes pagos pendientes y qué pasos debes seguir para asegurarlos antes de que venza el plazo.

Si eres beneficiario del programa Renta Ciudadana y aún no has retirado el pago correspondiente al ciclo que termina hoy 26 diciembre 2024, es importante que actúes de inmediato para no perder este apoyo económico esencial, ya que el 27 inicia un nueva transferencia monetaria.

Entre tanto, hay una cifra considerable de familias que no han retirado el pago de Renta Ciudadana ni la Devolución del IVA correspondiente a diciembre 2024. Este incentivo económico está diseñado para apoyar a los hogares más vulnerables del país.

Noticia de interés: Consulte desde celular con cédula tu grupo del Sisbén actualizado / 2024

¿Cómo consultar si tienes un giro pendiente?

Para verificar, si eres de las familias que no han retirado el pago, puedes consultar, si tienes un pago disponible, sigue estos pasos:

  1. Accede al portal oficial del Banco Agrario: Ingresa al enlace habilitado para consultas. https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx (noticia relacionada: Banco Agrario habilita link para consultar)
  2. Completa tus datos: Introduce tu tipo y número de documento, así como la fecha de expedición.
  3. Consulta tu estado: El sistema te indicará si tienes un giro activo y la entidad designada para el retiro.
CONSULTA BANCO AGRARIO COLOMBIA
CONSULTA BANCO AGRARIO COLOMBIA

¿Dónde puedes retirar el pago?

El Banco Agrario ha dispuesto varias opciones para que los beneficiarios puedan acceder a sus transferencias económicas de manera rápida y segura:

  • Oficinas y sucursales del Banco Agrario.
  • Corresponsales bancarios: SuperGIROS, Efecty, Reval, ePago, SuRed y Punto de Pago. (Consulta aquí)
  • Billeteras digitales: Movii y BICO.
  • Cajeros automáticos: Red propia del Banco Agrario y Red Verde de Servibanca.

El Banco Agrario cuenta con presencia en 1.104 municipios del país, incluyendo 793 sucursales y más de 12.500 corresponsales bancarios.

¿Cuándo están disponibles los pagos?

Los pagos están disponibles hasta el 26 de diciembre de 2024. Según Prosperidad Social, más de 1.7 millones de hogares ya han reclamado sus incentivos, sumando un total de $703.875 millones distribuidos en todo el territorio nacional.

Si eres beneficiario, asegúrate de reclamar tu transferencia antes de la fecha límite, adicional el viernes inicia un nuevo pago y si no retiras tus incentivos puedes ser suspendido.

Lee esta noticia aquí: Consulta Pago con tu cédula: Accede al Ingreso Mínimo Garantizado en diciembre 2024

Departamentos con más Familias que no han retirado el pago

Los departamentos con mayor cantidad de familias que no han retirado el pago, con giros pendientes de cobro son:

  • Bolívar: 81.636 hogares
  • Cauca: 78.782 hogares
  • Antioquia: 66.318 hogares
  • Nariño: 64.885 hogares
  • Córdoba: 57.297 hogares
  • Valle del Cauca: 53.407 hogares
  • Tolima: 52.480 hogares

Si perteneces a alguno de estos departamentos, verifica tu estado y retira tu incentivo lo antes posible.

Consultas adicionales sobre las transferencias monetarias

Para mayor comodidad, también puedes consultar directamente en el enlace oficial de Renta Ciudadana; https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/ o en la plataforma de Devolución del IVA; https://devolucioniva-dev.prosperidadsocial.gov.co/

Si tienes dudas, Prosperidad Social pone a disposición varias opciones de contacto a través de su portal ciudadano.

¡No pierdas tu beneficio!

Es crucial que los beneficiarios, las familias que no han retirado el pago, se acerquen a los puntos habilitados antes del 26 de diciembre. Este programa representa un importante apoyo para las familias en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y promoviendo la inclusión financiera en el país.

Noticia redactada con la fuente de información de Prosperidad Social.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.