Hogares activos en Renta Ciudadana serán los que reciban los nuevos pagos a finales de este mes y enero 2025.
Tabla de Contenido
Los hogares activos en Renta Ciudadana recibirán pagos importantes a finales de este mes y hasta finales de enero 2025. Sin embargo, es esencial que los beneficiarios estén activos para ser incluidos en el ciclo de pagos.
En este sentido, solo los hogares activos recibirán los pagos correspondientes en cada ciclo, lo que significa que aquellos hogares que no cumplan con los requisitos establecidos no recibirán los giros.
Lee aquí: ¡Buenas noticias! Consulta el Link Actualizado del Banco Agrario con tu Cédula 5 y 6 pago

¿Qué significa estar “activo” en Renta Ciudadana?
Para estar activo en el programa Renta Ciudadana, los beneficiarios deben cumplir con una serie de obligaciones, especialmente en lo que respecta a las corresponsabilidades de salud.
Los jefes o jefas de hogar, es decir, los titulares, deben haber firmado el acta correspondiente y cumplir con los compromisos adquiridos, como estar afiliados a las entidades de salud.
Es importante tener en cuenta que los hogares que no cumplan con estas corresponsabilidades serán suspendidos del programa, lo que implica que no recibirán pagos en los próximos ciclos. Por lo tanto, la afiliación activa en salud es una de las principales condiciones para poder acceder a los beneficios.
Vea aquí: Conozca el link para verificar su pago de Ingreso Mínimo Garantizado en diciembre 2024
Pagos para Hogares Activos en Renta Ciudadana
La fecha tentativa para el próximo pago a no bancarizados es el 15 de enero de 2025, para hogares activos en Renta Ciudadana. Este pago será únicamente para los hogares que están inscritos en la línea de “Valoración del Cuidado”, es decir, aquellos hogares que han sido focalizados debido a que son monoparentales con niños menores de 6 años o personas con discapacidad que requieren de un cuidador.
Es importante resaltar que no hay nuevos hogares focalizados, por lo que solo los hogares que han venido cobrando desde el ciclo 1 serán beneficiados con estos pagos.
Noticia de interés: Renta Ciudadana: Conoce el punto y medio de pago en diciembre 2024
Obligaciones y Corresponsabilidades de los Beneficiarios
Prosperidad Social, a través del Programa Renta Ciudadana, tiene la responsabilidad de entregar transferencias monetarias no condicionadas y transferencias monetarias condicionadas, siempre y cuando los beneficiarios cumplan con los compromisos de corresponsabilidad. Estos pagos estarán sujetos a las siguientes condiciones:
- Corresponsabilidades obligatorias: Todos los hogares que se encuentren inscritos en el programa deben cumplir con las corresponsabilidades establecidas, como la afiliación activa a entidades de salud, entre otras. El incumplimiento de estas obligaciones puede llevar a la suspensión del beneficio.
- Regulación y disposición de pagos: De acuerdo con la Resolución 079 del 15 de enero de 2024, el monto económico de las transferencias, el esquema de corresponsabilidades y la periodicidad de los pagos están determinados por la normativa del programa y las disposiciones complementarias.
- Beneficios derivados del componente social y comunitario: Además de las transferencias monetarias, los hogares registrados en el programa disfrutarán de los beneficios derivados de las acciones sociales y comunitarias que se implementen en el marco de Renta Ciudadana.
¿Qué deben hacer los beneficiarios?
Para asegurarse de recibir los pagos correspondientes, los hogares deben verificar su estado de afiliación en salud y asegurarse de que todos los compromisos de corresponsabilidad estén cumplidos. Los hogares que cumplan con estos requisitos podrán disfrutar del beneficio del pago programado para el próximo ciclo.
Noticia relacionada: Prosperidad Social Notifica: Mensaje de Texto a Beneficiarios de Colombia sin Hambre y Valoración del Cuidado / diciembre 2024
En resumen, los hogares activos en Renta Ciudadana serán los que reciban los pagos, y es crucial que los titulares cumplan con todas las condiciones para evitar la suspensión de los pagos. Para más información y actualizaciones, los beneficiarios deben estar atentos a los comunicados oficiales del programa.