Renta Ciudadana

En marzo hogares sin subsidio de Colombia Sin hambre empezarán a recibir Ingreso Mínimo Garantizado

En marzo hogares sin subsidio de Colombia Sin hambre empezarán a recibir Ingreso Mínimo Garantizado
En marzo hogares sin subsidio de Colombia Sin hambre empezarán a recibir Ingreso Mínimo Garantizado

Hogares sin subsidio de Colombia Sin Hambre empezarán a recibir Ingreso Mínimo Garantizado

Con el inicio de las transferencias monetarias correspondientes al mes de febrero, muchos hogares se preguntan cuándo empezarán a recibir el Ingreso Mínimo Garantizado aquellos que anteriormente eran beneficiarios del programa Renta Ciudadana en Colombia Sin Hambre.

Noticia de interés: Banco Agrario habilita el portal de Consulta: verifica si tienes un giro y dónde cobrarlo

Hogares sin subsidio de Colombia Sin Hambre empezarán a recibir Ingreso Mínimo Garantizado

Luego de que el Gobierno Nacional dejara de atender a ciertos hogares en situación de pobreza extrema, la dirección del Ingreso Mínimo Garantizado, encabezada por el alcalde del distrito, realizó un análisis y ajustes necesarios para incluir a estas familias dentro del esquema de transferencias.

Mauricio Sandino, vocero de la administración distrital, señaló que la decisión de integrar a los hogares excluidos se tomó en febrero, tras una serie de confirmaciones, ajustes y la promoción de la bancarización de los beneficiarios. De esta manera, se garantizó que los pagos pudieran realizarse sin inconvenientes a partir del mes de marzo.

Te puede interesar: ¿Cómo puedo consultar si tengo un giro en SuperGiros 2025?

Fechas de pago y proceso de confirmación

Para asegurar la correcta implementación del proceso, se llevaron a cabo diversas gestiones administrativas y presupuestarias. Durante febrero, se realizaron los ajustes necesarios, dado que cualquier pago programado debe contar con una planificación previa de al menos un mes.

Los hogares que antes pertenecían al programa Renta Ciudadana en Colombia Sin Hambre recibirán sus pagos en las fechas habituales del Ingreso Mínimo Garantizado, que suelen efectuarse dentro de los primeros diez días de cada mes.

A partir de marzo, estos Hogares sin subsidio de Colombia Sin Hambre empezarán a recibir Ingreso Mínimo Garantizado, las importantes transferencias monetarias, en un esfuerzo por garantizar su protección económica y evitar que queden desprotegidos tras la suspensión del subsidio anterior.

Vea aquí: Consulta a través del Reval Digital si tienes un giro disponible en 2025

Verificación de beneficiarios y acceso a la información

Es importante resaltar que solo los hogares en situación de pobreza extrema que dejaron de recibir las transferencias del programa anterior serán incluidos en el Ingreso Mínimo Garantizado.

Para verificar si haces parte de los beneficiarios, de los hogares sin subsidio de Colombia Sin Hambre empezarán a recibir Ingreso Mínimo Garantizado, puedes consultar a través del siguiente enlace: Consulta de Beneficiarios.

imagen de Consulta Ingreso Mínimo Garantizado 2025 con la cédula
imagen de Consulta Ingreso Mínimo Garantizado 2025 con la cédula

Además, los ciudadanos pueden dirigirse a cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social para recibir atención personalizada y aclarar cualquier duda sobre el proceso.

Un esfuerzo por la inclusión social

Hogares sin subsidio de Colombia Sin Hambre empezarán a recibir Ingreso Mínimo Garantizado. Este ajuste en la política de transferencias busca evitar que los hogares en pobreza extrema queden desprotegidos. La administración distrital ha trabajado arduamente para garantizar que los beneficiarios reciban su subsidio sin contratiempos.

Sin embargo, se recomienda a todos los posibles beneficiarios realizar la consulta y estar atentos a los canales oficiales para obtener información actualizada sobre el proceso.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.