Los listados de beneficiarios del programa Renta Ciudadana correspondientes a la línea de Valoración del Cuidado, han sido publicados y es muy importante que verifiquen.
Tabla de Contenido
Este programa beneficia a madres cabeza de familia que viven en condiciones de pobreza extrema y tienen hijos menores de seis años.
A continuación, te compartimos toda la información que necesitas para consultar tu estado, los puntos de pago disponibles, y cómo resolver inconvenientes y verificar los listados de beneficiarios del programa Renta Ciudadana.
En el marco del programa Renta Ciudadana, y particularmente en la línea de Valoración del Cuidado, se han publicado diversos listados de beneficiarios. Sin embargo, para asegurarte de que tienes un incentivo disponible o para aclarar tu estado, es indispensable realizar las consultas correspondientes en los enlaces oficiales.
Noticia de interés: ¿Cuándo inician los pagos de Ingreso Mínimo Garantizado enero 2025?
Pagos del ciclo 6: Valoración del Cuidado
Prosperidad Social ha iniciado los pagos de la segunda parte del sexto ciclo para la línea de intervención Valoración del Cuidado. Los beneficiarios recibirán un incentivo económico de hasta $500.000 dependiendo de su clasificación y cumplimiento de las condicionalidades del programa.
Fechas de pago:
- Desde el 15 de enero hasta el 30 de enero de 2025.
Punto de pagos:
- SuperGIROS, Punto REVAL u otras entidades designadas.
Requisitos para el cobro:
- Presentar la cédula original en físico.
Nota importante: Si ya realizaste el cobro, ignora este aviso.
Noticia de interés: Consulte desde celular el Link Banco Agrario para verificar giros disponibles en 2025
Listados de beneficiarios del programa:
En el marco del programa Renta Ciudadana, la línea de Valoración del Cuidado ha publicado diversos listados de beneficiarios. Estos listados incluyen dos categorías principales:
- Beneficiarios que no han cobrado y tienen giros disponibles.
- Beneficiarios que podrían ser suspendidos por no cumplir las condicionalidades del programa.
- Algunas alcaldías cómo Alcaldía Vegachí, Alcaldía de Chíquiza, Alcaldía de Juan de Acosta, entre otras, por lo cual debes verificar si eres uno de esos beneficiarios, constata en tu alcladía.


Condicionalidades del programa y posibles suspensiones
El programa exige que los hogares cumplan con las siguientes condicionalidades:
- Controles de salud: Los niños menores de seis años deben asistir regularmente a controles médicos.
- Cumplimiento de requisitos: La falta de seguimiento de estas responsabilidades puede llevar a la suspensión del beneficio.
Algunas alcaldías han publicado listados de beneficiarios del programa que:
- No han cobrado: Estas personas tienen pagos pendientes por giro.
- No cumplen las condicionalidades: Estos hogares podrían ser suspendidos si no regularizan su situación.
Pasos para consultar listados de beneficiarios del programa y liquidaciones
Consulta en el Banco Agrario
Antes de realizar cualquier trámite, verifica si tienes una liquidación activa ingresando al siguiente enlace:
Consulta de pagos en link del Banco Agrario.
También puedes enviar un correo al Banco Agrario a: [email protected] indicando el problema de tu incentivo y solicitando el cambio de modalidad de pago.
- bancoagrario.gov.co.
- Correo: [email protected]
- Teléfono en Bogotá: (60-1) 7948567
- Línea gratuita nacional: 018000955500
Verificación en el link de Renta Ciudadana
Si no aparece una liquidación en el sistema del Banco Agrario, accede al enlace oficial de Renta Ciudadana para verificar tu estado como beneficiario. Este paso es clave para entender si se han procesado los pagos o si hay algún inconveniente.
Visita a la oficina de Prosperidad Social
Si no logras resolver el inconveniente en línea, acude a la oficina de enlace de Prosperidad Social más cercana para obtener información detallada. Lleva tu cédula original y, de ser posible, una captura de pantalla del problema que experimentas en los sistemas en línea.
Uso de canales virtuales del DPS
Prosperidad Social dispone de herramientas digitales para consultas y asistencia:
Asistente virtual: Haz clic aquí.
Servicio de devolución de llamadas: Haz clic aquí.
Correo: [email protected].
Formulario de PQRSDF: Envía tu solicitud aquí.
WhatsApp: Escríbenos al 318 806 7329.
Conclusión
Es fundamental que los beneficiarios revisen si cumplen con las condicionalidades del programa para evitar la suspensión del incentivo. Si tienes pagos pendientes o inconvenientes, utiliza los canales de atención mencionados para regularizar tu situación.
Consulta los listados de beneficiarios del programa y verifica tu estado de pago lo antes posible.
No olvides compartir esta información con otros beneficiarios para que puedan acceder a su incentivo sin problemas. ¡La colaboración y la información son clave!