Miles de familias colombianas en situación de pobreza y pobreza extrema se llevaron una grata sorpresa ayer: los pagos del programa Tránsito a Renta Ciudadana, que estaban programados para comenzar hoy, se anticiparon al 7 de septiembre. La noticia ha generado gran alegría entre los beneficiarios, que ya han comenzado a recibir pagos a través de su billetera digital Movii.
“Me llegaron 640.000 pesos,” dijo Ana Rodríguez, una de las beneficiadas, mostrando su entusiasmo al poder usar estos recursos para adquirir alimentos, pagar medicinas y cubrir gastos básicos del hogar.
¿Cómo se Puede Acceder al Subsidio?
Los beneficiarios pueden retirar el incentivo económico de varias maneras: corresponsal bancario, abono en cuenta y cajas extendidas. La billetera digital Movii facilita el retiro del dinero en plataformas de giro postal o mediante transferencias a otras cuentas.
Si tienes alguna inconveniente con la plataforma de Movii, error, bloqueo, no puedes ingresar al App, puedes radicar un ticket AQUÍ.
Para confirmar su estado en el programa, las personas pueden ingresar a la página web de Prosperidad Social (DPS). También recibirán un mensaje de texto con información sobre cómo reclamar su incentivo.
Estos apoyos económicos son cruciales para muchas familias que necesitan suplir sus necesidades básicas como alimentación, medicina, alquiler de vivienda, y pago de servicios públicos. “La gente estaba esperando con mucho anhelo este apoyo. Ahora podremos comprar lo básico para nuestro hogar”, comentó un beneficiario que prefirió mantener el anonimato.
Inversión y Cobertura en el 2023
El Gobierno del Cambio ha invertido cerca de un billón de pesos colombianos (aproximadamente $946.662.700.000) para garantizar los pagos a 2.265.935 familias en este ciclo. Según Carlos Chinchilla, subdirector de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, para la entrega de la transferencia se han verificado condicionalidades como la matrícula escolar y que los hogares cuenten con una Institución Prestadora de Salud (IPS) habilitada.
Condicionalidades del programa
Para recibir estos recursos, las familias deben cumplir con ciertas condiciones relacionadas con la educación y la salud. Carlos Chinchilla, subdirector de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, señaló: “Las familias inscritas, y en estado activo, tienen garantizada la transferencia, siempre y cuando cumplan con las corresponsabilidades del programa”.
Se espera que el programa continúe en próximos ciclos, incluyendo más familias y tal vez incrementando las ayudas en función de la evolución económica del país.
La pandemia del COVID-19 ha dejado lecciones sobre la importancia de tener una red de seguridad social fuerte y efectiva, y programas como el Tránsito a Renta Ciudadana están demostrando ser esenciales en estos tiempos difíciles.
Para Traslado de Giros y Mayor Información
Si tienes preguntas específicas o problemas con el retiro de los fondos, puedes comunicarte con Anita, la asistente virtual, a través del canal de WhatsApp al número + 57 1 5948500.
Tercer ciclo de pagos
El tercer ciclo de pagos se extenderá hasta el 28 de septiembre, cubriendo tanto a los titulares bancarizados como a los no bancarizados. Más de 214 mil familias tuvieron levantada su suspensión en este ciclo, y cerca de 132 mil recibirán el pago acumulado de los ciclos 2 y 3.
Este inicio anticipado del pago de la Renta Ciudadana se convierte en una noticia esperanzadora para millones de colombianos que ven en este programa una oportunidad para mejorar su calidad de vida en estos tiempos difíciles.
¿Cómo saber si eres beneficiario?
Para verificar la modalidad de pagos los interesados deben ingresar a la página web del Banco Agrario de Colombia. Quienes resulten beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la información necesaria para reclamar el incentivo.
Los beneficiarios tienen tres opciones para recibir su incentivo:
- Corresponsal bancario
- Abono en cuenta
- Cajas extendidas
Pasos para reclamar el incentivo
Una vez recibida la notificación de pago, los beneficiarios pueden seguir estos pasos:
- Consultar el punto de cobro asignado en la página web del Banco Agrario.
- Verificar la información ingresando su tipo y número de documento de identidad.
- Acercarse al punto de cobro identificado.
- Presentar el documento de identificación original.
- Recibir el incentivo en el punto de cobro asignado.
Conclusiones
La anticipación de estos pagos representa un soplo de alivio para muchas familias colombianas. La iniciativa del Gobierno del Cambio ha confirmado una vez más la importancia de los programas sociales como un puente hacia la estabilidad y el bienestar en hogares con situaciones económicas vulnerables. Sin duda, este tercer ciclo de pagos es una muestra de compromiso y responsabilidad social que augura un futuro más brillante para Colombia.
Wintor ABC ha dado esta noticia importante para todos los hogares colombianos, el inicio de pagos del programa Renta Ciudadana, esperamos seguir trayendoles con mucha alegría información de manera clara y precisa. Te invito a seguirme en mis redes sociales.