Renta Ciudadana

¿Quiénes Podrán Cobrar el Tercer PAGO en Renta Ciudadana?, Suspendidos, inscritos y liquidados

¿Qué hogares recibirán el Subsidio de $500.000 en Renta Ciudadana?

El programa de Tránsito a Renta Ciudadana ha sido una de las iniciativas más esperadas en Colombia, diseñada para proporcionar un respaldo financiero a las familias que más lo necesitan. Pero, ¿Cómo ha estado funcionando y qué cambios se esperan para el tercer ciclo?

Resultados en el Segundo Ciclo de PAGOS

El segundo ciclo del programa vio un éxito considerable. Con un impactante 96% de hogares beneficiarios, es decir, 1.931.000 titulares, que lograron retirar el incentivo hasta el pasado 31 de julio. Este logro no fue sin sus desafíos, especialmente con la suspensión de ciertos beneficiarios en los ciclos iniciales. Sin embargo, según las palabras de la directora general de Prosperidad Social Cielo Rusinque, en entrevistas recientes, confirmó que más de 800 mil hogares que estaban en estado de suspensión, se incorporan al tercer pago.

Según lo anunciado por la entidad, los pagos de Familias en acción, tránsito a Renta Ciudadana se autorizan cada dos meses ( Bimestral ) teniendo como referencia que el segundo pago inició a principios del mes de julio, el tercer ciclo estaría iniciando la primera semana de Septiembre.

Sisbén y el Rol de las Verificaciones

El proceso de verificación del Sisbén fue crucial. La estrategia de “Anticolados”, impulsada por Prosperidad Social, disminuyó la cobertura del programa de 3 millones a 2 millones de familias, evidenciando a quienes no cumplían con los criterios necesarios. Sin embargo, gracias a una revisión meticulosa entre Prosperidad Social y el Departamento Nacional de Planeación, 800 mil hogares que estaban en suspensión en los ciclos anteriores han sido validados y están listos para recibir el tercer pago de la Renta Ciudadana.

Para consultar si su hogar se encuentra registrado en el programa ingresa al siguiente link: Consulta Beneficiario – Líneas de Atención DPS 6013791088 – 018000951100.

Calculadora de Pagos Renta Ciudadana 2023: Tu Guía para el Subsidio

Esta herramienta en línea es un aliado perfecto para las familias que buscan entender su subsidio. Con solo ingresar a la página oficial y seguir cuatro sencillos pasos relacionados con tu ubicación, grupo en el Sisbén IV y describir tu hogar, puedes obtener una estimación de tu transferencia bimestral. Es una forma transparente y sencilla de organizar tus finanzas. Ingresa al siguiente enlace y consulta: Calculadora de montos.

Suspensión en Pagos: ¿Cómo Resolverlo?

La consulta por cédula puede revelar suspensiones en el pago, y uno de los principales problemas ha sido inconsistencias en el Sisbén. No obstante, hay soluciones, si detectas irregularidades, simplemente dirígete a las oficinas pertinentes para hacer las correcciones necesarias. La verificación en el Sisbén es solo uno de los motivos de suspensión. Otros incluyen no cumplir con las IPS asignadas o la falta de matrícula en una institución educativa (SIMAT).

La Renta Ciudadana no se otorga sin ciertas condicionalidades. En salud, por ejemplo, se espera que las familias sigan las directrices establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social-MSPS para la atención a la primera infancia. La verificación en salud es esencial y se lleva a cabo en seis ciclos a lo largo del año. Es vital para las familias cumplir con estas obligaciones para continuar beneficiándose del programa.

Para Concluir, el programa Tránsito a Renta Ciudadana, impulsado por el Gobierno Nacional, ha demostrado ser un pilar en tiempos económicos desafiantes. Aunque el camino ha tenido sus baches, con la verificación adecuada, la consulta y las herramientas como la calculadora, se espera que más colombianos encuentren el alivio financiero que tanto necesitan en 2023.