Tabla de Contenido
El apoyo económico proporcionado por el Departamento de Prosperidad Social representa un significativo alivio para más de 2,3 millones de familias en situación de pobreza y vulnerabilidad en Colombia, contribuyendo de manera efectiva a mejorar sus condiciones de vida.
Se avecina la cuarta entrega del programa Tránsito a Renta Ciudadana, y son numerosos los hogares que aguardan con expectación la confirmación de la fecha en la que se efectuará la distribución de los fondos, ya que requieren de manera urgente estos recursos para satisfacer sus necesidades básicas. Por ello, me complace brindarles toda la información actualizada y relevante en relación con las novedades, procedimientos de pago, posibles suspensiones, aplazamientos, y detalles sobre la activación en Simat e IPS.
¿Cuándo inicia el Cuarto Ciclo de pago en Tránsito a Renta Ciudadana?
Es crucial destacar que el programa Familias en Acción ha mantenido una constancia en sus desembolsos desde su implementación, realizando pagos cada dos meses, estableciendo así una periodicidad bimestral. En el tercer ciclo de pagos, este se efectuó a partir del 8 de septiembre para aquellos beneficiarios que poseen cuenta bancaria, mientras que para los no bancarizados, el proceso dio inicio el 12 de septiembre, finalizando el 30 de septiembre.
Con base en el cronograma establecido por Prosperidad Social, se espera que el siguiente pago del programa dé inicio en la primera o segunda semana de noviembre. Esto implica que estamos a muy pocos días de que se revele la fecha oficial para los pagos.
Quiero enfatizar que Wintor ABC es un canal informativo que permanecerá atento para compartir de inmediato la fecha oficial tan pronto como esta sea anunciada mediante un boletín de prensa.
Te puede interesar: Wintor ABC: dale! Inicia el Pago del subsidio Ingreso Mínimo vital 2023 para Hogares Vulnerables – Consulta Link
Levantamiento de Suspensión y Aplazamiento a hogares para el Cuarto ciclo de Pagos
De cara al próximo desembolso, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) trae excelentes noticias para todos aquellos hogares que se encontraban en estado de suspensión y que no habían logrado acceder a los apoyos económicos durante los ciclos 2 y 3, debido a inconvenientes con el Sisbén o a otros errores presentes en la plataforma. Actualmente, en el sistema se está evidenciando el levantamiento de las suspensiones y de los aplazamientos, una actualización que ha llenado de esperanza a numerosas familias, alentándolas con la posibilidad de recibir su primer pago.
Si usted desea verificar si su hogar será beneficiado con la liquidación, le recomendamos ponerse en contacto con las líneas de atención del DPS, o bien, puede dirigirse directamente al enlace municipal para obtener más información y asistencia personalizada.
Hogares Activos para Salud y Eduacación
Durante el ciclo anterior, el programa llevó a cabo una rigurosa verificación de las condicionalidades vinculadas a los ámbitos de educación y salud. Esto implicó asegurarse de que los niños, niñas y adolescentes estuvieran debidamente matriculados en instituciones educativas reconocidas, y de que los hogares tuvieran acceso a una IPS autorizada por el Ministerio de Salud y Protección Social. Cumpliendo con estas dos premisas esenciales, las familias registradas y que se encuentran en estado activo, tienen asegurada la recepción de su transferencia económica.
En cuanto al presente ciclo de pagos, Prosperidad Social ya ha realizado, entre los días 3 y 6 de octubre, el correspondiente cruce de datos con las entidades pertinentes, asegurándose así de verificar estas corresponsabilidades. Por lo tanto, es fundamental que verifique si su hogar ha pasado a un estado activo y se mantenga atento para recibir las liquidaciones que se esperan para la próxima semana.
Te puede interesar: Novedades en Devolución del IVA: Traslado de giro, Nuevos Requisitos de focalización para el Cuarto y Quinto Ciclo de pagos
Link para consultar si está inscrito en el programa Renta Ciudadana
Para averiguar si usted forma parte del programa Tránsito a Renta Ciudadana, puede acceder al portal rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co e ingresar el número de cédula del titular junto con la fecha de expedición del documento. Tránsito a Renta Ciudadana otorga hasta 1 millón de pesos bimestralmente, variando la cantidad específica en función de la composición del hogar, la categoría Sisbén asignada, la priorización territorial y el cumplimiento de las condiciones estipuladas por el programa.
Este programa cuenta con una amplia cobertura a nivel nacional y pone especial énfasis en la atención de los 466 municipios que han sido priorizados en función del mapa de hambre. Las familias que residen en municipios de muy alta prioridad y que tienen al menos un niño menor de seis años son las que pueden aspirar a recibir los montos más significativos.