Atención beneficiarios del subsidio Renta Ciudadana 2023, hay novedades importantes que han comunicado que deben realizar los hogares para recibir estos pagos que se aproximan para este segundo ciclo del 2023.
Las transferencias extraordinarias de 500 mil pesos, iniciaron para el Subsidio Renta Ciudadana, a partir del mes de diciembre, por lo que Prosperidad Social condiciona estos pagos, teniendo en cuenta criterios, que priorizan a mujeres cabezas de hogar con niños y niñas menores de 6 años, y municipios en situación de extrema pobreza, al igual incluyeron a nuevos beneficiarios que no reciben ningún otro programa social.
Entonces, el Gobierno mejoró Familias en Acción fase cuarta, y al igual con la última transferencia de Ingreso Solidario, asimismo con el de Jóvenes en Acción, para que las mujeres madres con hijos menores, que pertenecían a estos programas recibieron ingresos de $500 mil pesos.
Entre tanto, para este año, iniciaron los pagos en tránsito a Renta Ciudadana, a través de Familias en Acción IV, con el fin de iniciar de manera urgente con las transferencias, en este 2023, antes de que se aprobara el programa Renta Ciudadana en el PND, y ya que se aprobó, debemos esperar que el Gobierno anuncie los requisitos de priorización que definirán, no se sabe, si esto lo comunicarán antes de dar inicio con el segundo pago de este año, o si seguirán los pagos cómo se dieron en el primero.
Ahora, se ha informado que las inscripciones 2023, para este tránsito a Renta Ciudadana están aplazadas por motivos de ue inician las elecciones y hay algunos pillos que usan los programas sociales para ganar votos, luego de que pasen estas contiendas electorales se reanudarán las inscripciones, de igual manera, queda en espera que se anuncien los requisitos de focalización, por lo que deben estar atentos, al igual apenas DPS, anuncien novedades al respecto, Wintor ABC y su equipo los informará.
Por otro lado, para los hogares que ya son beneficiarios, si tienen, que realizar novedades las pueden hacer, estos son los cronogramas, todavía están a tiempo, para que sean aplicadas en el tercer pago, las alcaldías han estado compartiendo todos los tipos de novedades que pueden realizar, consulten para que según, sea su caso no sean suspendidos.


Líneas de Atención del DPS:
Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
Mensaje de texto gratuitos: 85594