Renta Ciudadana

Tránsito a Renta Ciudadana alcanza a 1,9 millones de hogares en todo el país

Consulta Pagos 2023 RENTA CIUDADANA, Banco Agrario

El programa Tránsito a Renta Ciudadana sigue demostrando su compromiso inquebrantable con los hogares más vulnerables del país, ofreciendo un apoyo financiero vital para impulsar su bienestar. En el segundo ciclo de pago, el 96 % de los hogares beneficiarios ha recibido la transferencia correspondiente, beneficiando a 1.931.000 titulares. Esta iniciativa, liderada por el Gobierno Nacional y ejecutada en colaboración con el Banco Agrario, ha significado un alivio significativo para miles de familias que luchan contra la adversidad.

El Banco Agrario: Aliado Estratégico en la Distribución de Recursos

La inversión del Gobierno Nacional en este segundo ciclo ha sido sustancial, alcanzando un monto de 791.328 millones de pesos, lo que ha permitido brindar el incentivo económico necesario a los hogares en situación de vulnerabilidad. El Banco Agrario, en calidad de operador de los pagos del programa, ha jugado un papel vital en la distribución eficiente de estos recursos.

La habilitación de 496 oficinas del Banco Agrario, así como 27 cajas extendidas, 10 de ellas en las principales ciudades y 17 en zonas sin presencia bancaria, ha sido un esfuerzo importante para acercar el beneficio a los beneficiarios. Además, se han dispuesto 9.836 corresponsales bancarios y más de 2.300 cajeros automáticos en todo el país, facilitando el retiro del incentivo y garantizando una mayor accesibilidad.

Asimismo, para complementar esta red de distribución, se han sumado los puntos de Efecty, que han alcanzado una cifra de 2.442, contribuyendo a aumentar la disponibilidad y comodidad para los titulares al momento de recibir el incentivo.

En un notable indicador de la eficacia de este programa, solo el 4 % de las personas habilitadas para recibir el pago en este segundo ciclo no acudió al llamado realizado por Prosperidad Social. Estos beneficiarios tendrán la oportunidad de retirar el pago acumulado del ciclo 2 cuando inicie la dispersión del tercer ciclo de pago de Tránsito a Renta Ciudadana, brindando así una oportunidad adicional para acceder a los recursos.

La verificación y validación de cerca de 800 mil titulares que se encontraban en estado de suspensión en los ciclos 1 y 2, gracias a la colaboración entre Prosperidad Social y el Departamento Nacional de Planeación, ha sido un paso fundamental para asegurar que aquellos que cumplen con las condiciones de verificación y reglas operativas puedan recibir los recursos en el tercer ciclo de pago de Tránsito a Renta Ciudadana.

Inclusión Social y No Politización del Programa

Es importante recordar que Tránsito a Renta Ciudadana es un programa del Gobierno Nacional que no puede ser utilizado para hacer campañas políticas. La vinculación de sus participantes se rige por criterios transparentes e imparciales, asegurando que los subsidios lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan, sin depender de ninguna afiliación política.

En resumen, el programa Tránsito a Renta Ciudadana ha mostrado su capacidad para fortalecer hogares vulnerables, proporcionando un soporte económico esencial en momentos de dificultad. La colaboración con el Banco Agrario ha sido esencial para garantizar la entrega eficiente de los recursos, y el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar y prosperidad de todos los colombianos.

Wintor ABC informa.