Renta Ciudadana

Así puede saber si se encuentra estado activo en Renta Ciudadana o Devolución del IVA

Comprueba si te encuentras en estado activo para estos dos programas
Comprueba si te encuentras en estado activo para estos dos programas

Comprueba si te encuentras en estado activo para estos dos subsidios.

Guía clara para verificar si estás en estado activo en los programas de transferencias del Gobierno. Incluye pasos de consulta, enlaces oficiales, atención por correo al DPS y líneas de contacto.

Cuando un hogar aparece en estado activo, significa que el proceso de verificación ha concluido favorablemente y el incentivo puede ser programado según el ciclo vigente.

Si no estás activo, es probable que tu registro siga en validación, que haga falta una actualización de datos o que exista una novedad pendiente.

A continuación te explico, de manera práctica, cómo confirmar tu estado activo, qué hacer si no estás habilitado y cómo comunicarte con el Departamento para la Prosperidad Social.

¿Qué significa estar en estado activo?

Estar en estado activo indica que el hogar fue identificado, priorizado y habilitado para recibir la transferencia, cumpliendo con los criterios del programa de cuidado.

En términos operativos, verás tu estado activo en la plataforma de consulta y, de ser asignado, en la plataforma de liquidación al momento de programarse un pago. Este mismo estado, sirve como referencia ante entidades que dispersan recursos y para resolver dudas en los canales de atención.

Pasos para verificar tu estado en línea

  1. Reúne tus datos. Ten a mano tu número de documento y la fecha de expedición.
  2. Ingresa al portal oficial del programa. Más abajo encontrarás el link oficial para cada consulta.
  3. Completa el formulario de verificación. Si el sistema confirma tu estado activo, podrás revisar si estás incluido entre los beneficiarios activos del ciclo en curso.
  4. Si el resultado no es claro, repite la consulta más tarde o valida por canales de soporte (correo, líneas telefónicas o puntos autorizados).

Consejo SEO útil: si llegaste hasta aquí buscando “Enlace de consulta” tu estado activo, recuerda que la fuente más fiable siempre es el sitio de la entidad.

Si tu estatus no aparece vigente

  • Validaciones en curso: Es común que, durante cruces con bases oficiales (por ejemplo, Sisbén y registros administrativos), el sistema muestre “en verificación”.
  • Datos desactualizados: Si cambiaste de número, dirección o composición del hogar, actualiza tu información antes de volver a consultar.
  • Una única mención clave: Según el programa, el resultado puede depender de listados priorizados y del cronograma operativo (no confundas “preseleccionado” con estado activo).

Cómo escribir al DPS por correo (instrucciones detalladas)

Cuando necesites soporte sobre tu estado en el programa, envía un correo al Departamento para la Prosperidad Social siguiendo este formato:

Asunto sugerido: Solicitud de verificación de estado activo – [Programa] – [Tu número de documento]
Cuerpo del mensaje (estructura):

  • Nombres y apellidos completos.
  • Tipo y número de documento (incluye fecha de expedición).
  • Teléfono celular y correo de respuesta.
  • Ciudad y departamento.
  • Programa sobre el cual consultas (usa una sola vez “RC” o “IVA” en el cuerpo del correo).
  • Descripción breve del caso: indica que requieres confirmar si tu hogar está en estado activo y adjunta capturas o PDFs si los tienes.
  • Aceptación de tratamiento de datos (puedes indicarlo con una línea final).

Adjuntos recomendados: foto o PDF del documento por ambas caras (legible) y, si aplica, soporte de actualización ante “consulta tu puntaje” del Sisbén IV.
Tiempo y seguimiento: guarda el radicado o folio de respuesta que te asignen; será tu comprobante para futuras consultas en los Canales oficiales.
Correo de destino: [email protected].

Líneas de atención y horarios

  • Línea Bogotá: 601 379 1088.
  • Línea gratuita nacional: 01 8000 95 1100.
  • Línea nacional adicional anunciada: 01 8000 913 666.
  • Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a. m. a 5:00 p. m. (jornada continua).

Consulta y puntos de retiro

Si ya estás en estado activo y te asignaron un incentivo, puedes verificar modalidad y punto de cobro con el Banco Agrario de Colombia. Allí encontrarás un Enlace directo para revisar disponibilidad por documento y modalidad (bancarizados y no bancarizados). consultagiros.bancoagrario.gov.co

Consejos rápidos para mantener tu estado activo

  • Revisa periódicamente tu estado activo en la plataforma en línea oficial del programa.
  • Mantén tus datos actualizados y conserva tu acta de compromiso y notificaciones.
  • Evita terceros: la inscripción, verificación y cobro no requieren intermediarios ni pagar.

Enlaces oficiales de consulta

  • Portal de consulta del programa (verifica si tu hogar está en estado activo):
    https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
  • Consulta de personas del IVA (Compensación/consulta de tu estatus en el esquema del impuesto):
    https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
  • Información oficial sobre el programa y normativa:
    https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/renta-ciudadana/ Prosperidad Social
  • Verificación de incentivos y puntos de cobro (complementario):
    https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

Nota editorial para el lector

Si tu consulta confirma estado activo pero aún no ves dispersión, recuerda que la asignación depende del ciclo y de la disponibilidad operativa. Mantén a mano tu radicado de PQRS o del correo y verifica el avance en las fechas informadas por la entidad. Así, paso a paso, podrás seguir tu estado activo hasta la liquidación efectiva del incentivo.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.