Renta Ciudadana

Si tu estatus es vigente en Renta Ciudadana, podrás tener liquidación en el cuarto ciclo

Si tu estatus es vigente en RC 2025
Si tu estatus es vigente en RC 2025

Si tu estatus es vigente en Renta Ciudadana, podrás tener liquidación en el cuarto ciclo.

Si tu estatus es vigente en los sistemas de Prosperidad Social, estás habilitado para avanzar hacia la liquidación del cuarto periodo. Aquí te explicamos cómo verificar en línea, qué documentos preparar y cómo escribir al correo de atención del DPS para resolver dudas, con enlace consultar y pasos rápidos.

Cuando lees en una consulta oficial que tu estatus es vigente, significa que el hogar se encuentra habilitado, sin novedades que impidan los giros y con la información validada para recibir transferencia monetaria cuando se active el periodo correspondiente.

En términos prácticos, tu estatus es vigente te deja en la puerta de la liquidez, siempre que cumplas con las verificaciones administrativas y no exista suspensión.

Por eso, además de confirmar el estado en la página, conviene revisar si hay compromisos pendientes o requerimientos del programa para no perder tu turno en el periodo operativo d edispersión.

¿Qué significa exactamente “tu estatus es vigente”?

Es el equivalente a estar dentro de las personas aptas para recibir el incentivo: tus datos pasaron revisión, no hay reportes que te excluyan y puedes ver reflejada la fecha del pago cuando el operador la publique.

Ojo, “vigente” no es “pagado”: primero se cruza tu información, luego se cargan novedades y, al final, si todo está en regla, se habilita la liquidación de acuerdo con la Orden de Priorización establecida por la entidad.

Cómo escribir al DPS para resolver dudas “tu estatus es vigente”(paso a paso)

Si necesitas una confirmación formal del Departamento para la Prosperidad Social, envía un correo a [email protected] con este formato:

  • Asunto: Solicitud de verificación – Hogar con estatus vigente y consulta de liquidación (incluye tu número de documento).
  • Cuerpo:
    • Nombres y apellidos del titular
    • Tipo y número de documento
    • Municipio y departamento
    • Programa consultado (por ejemplo, Renta Ciudadana o Devolución del IVA)
    • Descripción concreta: indica que tu estatus es vigente y solicitas confirmar fecha aproximada de habilitación para liquidación del cuarto ciclo y canal de cobro asignado.
    • Adjuntos (opcional): captura de la pantalla de consulta, foto del documento por ambas caras, y un número de contacto activo.

Además del correo, DPS publica líneas de atención y servicios complementarios (línea gratuita 01-8000-95-1100 y línea desde celular 601-518-9646; canales como WhatsApp, chat web, videollamada y SMS 85594). Verifícalos en la página oficial de Atención al Ciudadano.

Verificación en línea (enlaces directos y oficiales)

Para comprobar que tu estatus es vigente y seguir el proceso fácil y sencillo, entra a los portales oficiales sin intermediarios, un solo clic redireccionado y los demás los copias y pegas en google:

  • Renta Ciudadana: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
  • Devolución del IVA: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
  • Banco Agrario de Colombia – consulta de pagos: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

Estos sitios son de canales oficiales; consérvalos como “link oficial” y úsalos cada vez que quieras Consulte con cédula el estado del hogar o disponibilidad de giro. Para revisar tu clasificación, el Portal de consulta es: https://www.sisben.gov.co/paginas/consulta-tu-grupo.html (ahí podrás Válida tu CC y confirmar, por ejemplo, si estás en Grupo A).

Los portales y líneas de atención oficiales se verifican directamente en DPS y el BAC.

¿Cuándo dispersan los recursos? Lo que debes tener listo

La pregunta ¿Cuándo dispersan? suele resolverse cuando la entidad publica la ventana de pago y activa los listados en sus páginas. Si tu estatus es vigente, prepara con anticipación:

  • Documento original y copia (si vas por ventanilla).
  • Medio de cobro definido: cuenta, monedero o presencial.
  • Revisa el canal asignado: depósito o giro con Corresponsales por giro (como Efecty).
  • Ten presente la temporada (por ejemplo, Septiembre) en que el operador suele activar su cronograma.

Si tu estatus es vigente, así avanzas hacia la liquidez

  1. Confirma la sede de pago: en Banco Agrario o aliados, según te indique el sistema.
  2. Verifica novedades: cambios de titular, actualizaciones o requerimientos (si el hogar firmó Acta de compromiso, consérvala).
  3. Mantén tu información actualizada: teléfono, correo y municipio.
  4. Revisa el canal de cobro: depósito, Giro postal o corresponsal.
  5. Guarda constancias: pantallazos y folios de consulta para cualquier reclamación.

Con estos pasos, si tu estatus es vigente, lo normal es que, una vez abierta la ventana, el sistema te habilite para la liquidación del siguiente incentivo.

Buenas prácticas para no perder tu estatus

  • Responde oportunamente a cualquier requerimiento.
  • Evita inconsistencias en datos personales o del hogar.
  • Mantén actualizada tu información socioeconómica en las plataformas públicas.
  • Si cambia tu situación, reporta antes de la ventana de pagos para no retrasar la liquidación del cuarto ciclo.
  • Si crees que tu hogar cumple requerimientos esenciales y no aparece habilitado, consulta de nuevo o escribe al correo con soportes.

Nota útil

Este contenido es informativo y aplica a Programas Sociales que focalizan Hogares en Pobreza Extrema mediante Subsidio monetario (incluida la Compensación del IVA). La logística de giros puede incluir operadores y aliados (Corresponsales por giro), y cada anuncio oficial se publica en los portales indicados. Si ves cambios de canales, rutas o avisos del operador, sigue siempre los comunicados oficiales para evitar confusiones.

Resumen accionable:
Si tu estatus es vigente, guarda los enlaces y consulta con tu documento cuando se anuncie la ventana de pago del cuarto ciclo. Revisa el canal asignado (depósito, corresponsal o Giro postal), prepara tus documentos y, ante dudas específicas, escribe a [email protected] con soporte de pantalla y datos completos. Con ello estarás listo para la liquidación cuando se active el periodo

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.