Actualidad

¿Cuándo pagan el cuarto ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?

Cuándo pagan el cuarto ciclo
Cuándo pagan el cuarto ciclo

¿Cuándo pagan el cuarto ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?.

“¿Cuándo pagan el cuarto ciclo?” es la pregunta que más se repite hoy entre las familias que esperan sus incentivos. De manera oficial, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social informó que los pagos iniciarán el próximo 25 de septiembre y se extenderán hasta el 13 de octubre, según el cronograma definitivo establecido en la fecha clave anunciada por la entidad.

Mientras llega el anuncio, aquí va una guía práctica —clara y sin rodeos— para que sepas en qué fijarte, dónde verificar y cómo prepararte para el día de pago sin contratiempos.

¿Qué significa el “cuarto ciclo” y a quiénes cobija?

En los programas de transferencias, “ciclo” es cada ventana de giro que agrupa a los beneficiarios activos que cumplieron las condiciones y pasaron las validaciones operativas.

Por eso, además de preguntar “Cuándo pagan el cuarto ciclo”, conviene revisar si tu hogar sigue priorizado y si no tienes novedades que impidan la dispersión, como Suspensión u otro.

Recuerda: una transferencia monetaria solo se liquida cuando el sistema confirma tu estado correcto y aparece en la plataforma de liquidación.

Señales para anticipar “Cuándo pagan el cuarto ciclo”

Antes del anuncio final, hay hitos que te ayudan a leer el panorama. Primero, monitorea los canales oficiales de los programas: allí publican el link oficial, avisos sobre ventanillas y mensajes operativos previos a cada ciclo. Segundo, confirma que tu hogar no tenga alertas y que esté en verde.

Tercero, si te pidieron firmar Acta de compromiso o reportar Cumplimiento de Corresponsabilidades, completa esos pasos cuanto antes: son filtros que, de no cumplirse, impiden la liquidación incluso si ya se aproxima la fecha de dispersión.

Y cuarto, si te preguntas otra vez “Cuándo pagan el cuarto ciclo”, recuerda que primero se actualizan listados y luego se abre la dispersión; ese orden evita confusiones.

Dónde validar: portales y consulta por documento

Un buen hábito es centralizar tus verificaciones en sitios institucionales. En el Portal puedes consulta tu puntaje y corroborar si sigues en la Focalización esperada (por ejemplo, Grupo A para varios esquemas).

Para confirmar forma y lugar de cobro, el Banco Agrario de Colombia habilita un enlace para constatar giros disponibles; aquí tienes un Enlace directo que suele comunicar la información operativa: consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx.

Esa búsqueda “Consulte con cédula” es una de las más ágiles cuando se acerca la ventana de retiro y te aclara otro punto.

Modalidades: ¿bancarizado o por giro?

Una duda frecuente cuando preguntas “Cuándo pagan el cuarto ciclo” es por dónde recibirás el dinero. Si estás en Bancarizados y no bancarizados, revisa si tienes abono en cuenta o si te corresponde cobro presencial.

Para giros, las redes de Corresponsales por giro como Efecty, Sured o mensajes tipo “SuperGIROS” son pistas útiles (siempre verificando primero en las plataformas oficiales).

En áreas urbanas, algunas entidades ofrecen Billetera Digital; en zonas apartadas podría aplicarse Giro postal. Evita desplazamientos innecesarios hasta que tu consulta muestre la disponibilidad real.

Checklist para el día de dispersión

Para evitar filas dobles o viajes en vano, prepara con antelación tus Documentos Válidos, confirma tu punto exacto de cobro y lleva una copia de los datos básicos del titular. Si eres Madre Cabeza de Familia o integras Jefatura de hogar, verifica que tu identificación esté vigente y legible. Si hubo Giro acumulado, pregunta en ventanilla antes de firmar el recibo.

Si tu modalidad cambia a ventanilla, recuerda que algunos Aliados por giro pueden ajustar horarios en días de alta demanda. Y, por favor, solo comparte tu información personal en la Plataforma en línea del programa u oficinas autorizadas.

¿Y si mi estado cambió?

Si recientemente actualizaste el Registro Universal de Ingresos o tu ficha del Sisbén, puede haber un desfase entre bases. Si notas variaciones en tu priorización o dudas sobre tu Orden de Priorización, solicita orientación en las oficinas del programa.

Quienes pertenecen a Pobreza Extrema o Pobreza Moderada deberían corroborar que no haya novedades pendientes que afecten la ventana del cuarto ciclo. Si te moviste de municipio, verifica si recibes antes de desplazarte.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.