Renta Ciudadana

¿Cuándo se pagará el cuarto ciclo de Renta Ciudadana? Consulta con su cédula si tiene liquidación

Cuándo se pagará el cuarto ciclo de RC e IVA 2025
Cuándo se pagará el cuarto ciclo de RC e IVA de 2025

¿Cuándo se pagará el cuarto ciclo de Renta e IVA? Consulta con tu cc si tienes liquidez para este periodo.

Si llegaste hasta aquí es porque la pregunta “Cuándo se pagará el cuarto ciclo” vuelve a estar en la mente de millones de hogares. La respuesta corta es: Prosperidad Social define las fechas por boletín oficial y resolución, y en cuanto eso ocurre, el operador inicia la dispersión.

A corte de 3 de septiembre de 2025, la entidad no ha publicado el boletín con el día exacto de inicio; sin embargo, la entidad en anteriores medios han indicado que será en septiembre. Hasta que no se publique el cronograma de dispersión, lo correcto es prepararse y verificar el estado en las plataformas oficiales.

Qué se sabe hoy y qué esperar del anuncio oficial

En el segundo ciclo de 2025, DPS informó una ventana de pago entre el 26 de junio y el 13 de julio, y en el tercer ciclo confirmó la dispersión del 6 al 21 de agosto, con el Banco Agrario de Colombia como operador en 1.105 municipios.

Es decir, la operación se ha venido programando por ventanas de varios días y con fases internas entre bancarizados y no bancarizados.

Con ese antecedente, de que han seguido los periodos “Cuándo se pagará el cuarto ciclo” apunta a un anuncio para septiembre con fechas escalonadas. En cuanto exista publicación oficial, ahí comenzará la entrega en cuentas, billeteras o giros según corresponda.

Paso a paso para consultar si ya tienes liquidación

Para despejar la duda “¿Cuándo se pagará el cuarto ciclo?”, la mejor práctica es confirmar si tu hogar aparece con transferencia monetaria programada. Hazlo así (usa siempre Canales oficiales):

  1. Renta Ciudadana: entra al Link de confirmar con tu documento en el portal oficial: Consulta RC. Allí puedes Valida tu CC, revisar si eres parte del Grupo A del Sisbén priorizado y si existiera una plataforma de liquidación habilitada para tu caso.
  2. Devolución del IVA: si también eres potencial de este programa, consulta aquí el estado del ciclo vigente: Consulta Devolución del IVA. Si tu hogar recibe ambos programas, recuerda que los calendarios pueden ser distintos.

Consejo: si la página te muestra alta demanda, intenta en horarios de menor tráfico. Y mantente atento a los avisos del operador (corresponsales, oficinas y billeteras) una vez que DPS libere el cronograma de cuándo se pagará el cuarto ciclo.

¿Qué hacer si aún no apareces o tienes dudas?

Cuando la pregunta “Cuándo se pagará el cuarto ciclo” no te alcanza porque necesitas soporte puntual (por ejemplo, confirmación de Beneficiarios activos, novedades o seguimiento de trámite), utiliza estas rutas:

  • Correo electrónico del DPS (Departamento para la Prosperidad Social): [email protected].
    Cómo redactar tu mensaje para que te respondan más rápido:
    • Asunto: “Consulta – Renta Ciudadana – Ciclo 4 – [Tu municipio]”.Cuerpo: nombre completo, número de cédula, municipio y departamento, teléfono de contacto, descripción clara del caso (por ejemplo: “verificar estado para el ciclo 4, línea de intervención y medio de dispersión”)
    • .Adjuntos: captura de la consulta en la web (si aplica) y documentos básicos (sin compartir contraseñas ni datos bancarios).Tiempos: los tiempos de respuesta pueden variar según volumen; si usas correo, conserva el radicado o acuse de recibo.
  • Además del correo, DPS tiene líneas de atención: 601 379 1088 (Bogotá), 01-8000-95-1100 (línea gratuita nacional), WhatsApp 318 806 7329 y SMS 85594. Estos son los Canales oficiales hoy vigentes.

Operador, modalidades y recomendaciones clave

Una vez DPS publique fecha clave y Ciclo, el BAC despliega la logística en todo el país: cuentas, Billetera Digital (cuando aplique) y corresponsales por giro. En los giros, te solicitarán documento original; en digital, revisa la app o el mensaje de confirmación.

En los ciclos recientes, el operador ha sido el mismo y la dispersión se ha hecho por fases territoriales y de canal. Revisa comunicados del operador y evita caer en enlaces no verificados. Prosperidad Social

Tips útiles mientras sale la fecha exacta:

  • Verifica que tu hogar se mantenga en Estado Activo en las plataformas.
  • Si te solicitaron Acta de compromiso o actualización de datos, complétalo antes del anuncio para no entrar en suspensión en plena ventana.
  • Guarda evidencia de cada consulta y, si eres Adulto Mayor con cobros por ventanilla, confirma punto habilitado antes de desplazarte.

Preguntas frecuentes que recibimos en Wintor ABC

¿“Cuándo se pagará el cuarto ciclo” podría coincidir con otros programas?
Sí. Es común que RC e IVA tengan anunciados iguales, ya que se unificaron, pero para constatar con DPS tiene ventanas diferentes. Revisa ambos enlaces oficiales.

¿Puede variar el orden de dispersión?
Sí. La focalización y la logística territorial pueden ajustar el orden por municipios y por canal. Por eso, aun con anuncio general, las fechas internas dependen del medio de dispersión y de la programación del operador.

¿Qué hago si mi cédula no arroja resultado?
Intenta más tarde, borra caché o usa otro navegador. Si persiste, escribe al correo de atención con el paso a paso de tu consulta y evidencia (radicado, pantallazos). Esto ayuda al equipo a orientar tu caso.

En síntesis

  • “Cuándo se pagará el cuarto ciclo”: a la espera del boletín y resolución de DPS; el panorama indica septiembre como mes de inicio. Mantente atento a los canales institucionales.
  • Consulta con tu cédula en los portales oficiales de los programas.
  • Soporte directo: escribe a [email protected] o comunícate por líneas oficiales si necesitas acompañamiento en tu caso.

Con esta guía tendrás a mano lo esencial para verificar tu liquidación y entender cómo se define “Cuándo se pagará el cuarto ciclo” sin correr riesgos, usando únicamente información validada y de origen oficial

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.