Ingreso Mínimo Garantizado

Ya puedes consultar el ciclo 9 de septiembre liquidado con tu CC

ciclo 9 de septiembre liquidado IMG 2025
ciclo 9 de septiembre liquidado IMG 2025

Ciclo 9 de septiembre liquidado: cómo comprobar tu incentivo del IMG en Bogotá.

Actualizado — 12 de septiembre de 2025. Para miles de hogares en la capital, la mejor noticia del mes es clara: el ciclo 9 del mes de septiembre liquidado ya aparece reflejado en las plataformas de consulta y varios titulares reportan abonos durante la jornada.

Si eres de los beneficiarios activos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), aquí te explicamos, paso a paso y sin rodeos, cómo verificar tu estado en la Plataforma de liquidación y qué criterios usa la ciudad para priorizar a cada hogar.

¿Qué significa ver el ciclo 9 de septiembre liquidado?

Que tu ciclo esté liquidado indica que el proceso administrativo se completó y tu Transferencia Monetaria quedó lista para ser abonada en la cuenta o medio de pago registrado. La disponibilidad final del dinero está próxima a dar inicio y puede verse impactada por validaciones bancarias y cortes operativos del cronograma de desembolsos.

Por eso, deben estar atentos, si hoy tu abono aún no aparece, revisa nuevamente a lo largo del día: hay cargas escalonadas y, una vez liberadas, el estado cambia con rapidez.

Prioridad y reglas del programa: lo esencial para 2025

El IMG continúa focalizando recursos en los hogares en pobreza de Bogotá, con énfasis en Grupo A, e incluye componentes para personas mayores, con discapacidad y jóvenes en rutas de inclusión. Para recibirlo, la ciudad exige estar encuestado en el Portal del Sisbén Bogotá y cumplir criterios poblacionales y de residencia.

Además, el Distrito cruza bases para evitar duplicidades: si ya alcanzas el umbral con ayudas nacionales, no se asigna refuerzo distrital (complementariedad con Programas Sociales como Renta Joven, Colombia Mayor o Renta Ciudadana).

Debes verificar tu clasificación y pertenecer a un hogar priorizado en Bogotá; las reglas contemplan que no haya superposición con apoyos nacionales y que el titular esté en Estado Activo en los sistemas de la ciudad. Además, recuerda que la modalidad puede cambiar según tu composición familiar y condición social (por ejemplo, Madre Cabeza de Familia o personas con discapacidad) conforme a las directrices vigentes.

Paso a paso para verificar si ya tienes el ciclo 9 de septiembre liquidado

Buena Noticia: Ya se encuentra el ciclo 9 de septiembre liquidado, consulta con tu cédula.

Certificación y trazabilidad en Tesorería (SHD)

Si necesitas verificar si tienes desembolso para esta 9 transferencia, el respaldo documental, usa la ruta de certificación de la Secretaría Distrital de Hacienda. Clic aquí.

  1. En el portal de Tesorería, entra al módulo de consulta y selecciona el tipo de identificación.
  2. Digita tu número de documento y continúa con la validación solicitada.
  3. Desde octubre de 2020, la verificación de pagos se realiza en el link oficial de “nuevos recursos” de la SHD, la misma Plataforma de liquidación donde se genera la constancia. (Si requieres históricos previos, el sistema guía al módulo anterior).

Nota: esta certificación es especialmente útil cuando una entidad te pide soportes para trámites o cuando quieres conservar un Enlace directo a tu comprobante.

  1. Ingresa al portal del IMG de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). Aún se encuentra en actualización y le avisaremos cuándo se encuentre disponible en el sitio oficial.
  2. En la sección de Plataforma en línea, https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas : escribe tu documento, fecha de expedición (Válida tu CC) y completa el formulario..

¿Por qué puedes ver ciclo 9 de septiembre liquidado y aún no tener el dinero?

Hay varias razones operativas: verificación bancaria, horarios de dispersión, filtros antifraude, o bloqueos puntuales que derivan en suspensión temporal hasta que el hogar actualice datos. Si tienes monedero digital (por ejemplo, apps con convenio vigentes), revisa notificaciones y movimientos.

Si tu caso no avanza pese a figurar ciclo 9 de septiembre liquidado, conserva tu número de radicado o constancia de la Plataforma de liquidación y contacta los Canales oficiales del Distrito para revisión.

Reglas de priorización: lo que debes cumplir para entrar o seguir en la lista

De acuerdo con SDIS, para entrar en la priorización debes:

  • Estar encuestado en Bogotá y consulta tu puntaje vigente;
  • Pertenecer a los grupos A o B (dependiendo del componente aplicable);
  • No superar el umbral con apoyos nacionales ya recibidos (complementariedad con Nación);
  • Mantener datos bancarios y de contacto actualizados, especialmente para jefes y jefas de hogar.

Preguntas frecuentes rápidas

  • ¿Cuándo comienza la dispersión? La ciudad ejecuta dispersión escalonada dentro del cronograma del mes; por eso algunos hogares ven primero el ciclo 9 de septiembre liquidado y horas después el abono efectivo.
  • ¿Cómo respaldo mi consulta? Genera tu constancia en la SHD y guarda el archivo; es válido para trámites que te exijan soportes.
  • ¿Si recibo un apoyo nacional pierdo IMG? No necesariamente. Si ese apoyo ya cubre el umbral, el Distrito no adiciona recursos; si no lo cubre, se calcula el complemento.

Menciones clave y recomendaciones finales

  • Si tu hogar también sigue Renta Ciudadana o Devolución del IVA, recuerda que son esquemas distintos; evita mezclar comprobantes para no generar Orden de no pago en validaciones cruzadas.
  • Si gestionas tu dinero por Bancarizados y no bancarizados, revisa el medio que registraste originalmente y confirma que esté activo.
  • Para cualquier actualización masiva de bases, el Distrito sugiere usar solo los Canales oficiales y nunca compartir claves.

Finalmente, si ya verificaste ciclo 9 de septiembre liquidado, monitorea tu cuenta durante el día. Muchos hogares reportan giros que “van cayendo” por tandas. Y si necesitas orientación adicional, en Wintor ABC seguiremos explicando los cambios y resolviendo dudas con información verificada.

Rutas de consulta (sin saturarte de enlaces)

  • Consulta IMG y detalle por ciclo (SDIS): guía oficial para revisar con tu documento, ver la entidad pagadora y el ciclo asignado.
  • Certificación de pagos de Tesorería (SHD): módulo habilitado para verificar y generar constancias desde octubre de 2020 en adelante.

Importante: Este contenido explica cómo verificar si tu ciclo 9 de septiembre liquidado está listo para dispersión. Si tu caso requiere soporte, usa los canales de atención del Distrito y conserva tu constancia.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.