¿Cuándo fue el corte del Sisbén para la nueva focalización en RC?.
Tabla de Contenido
Respuesta rápida: el corte del Sisbén para la nueva focalización aplicado a la selección de hogares de este cuarto periodo de 2025, tiene fecha de corte. Así lo confirmó la entidad, por canales oficiales de atención, en respuesta a consultas ciudadanas radicadas en los días recientes.
Si su hogar cambió de clasificación el mes pasado o recibió confirmación al verificar, esa fecha es la que se tomó como referencia para la carga y depuración de bases de datos antes del proceso operativo.
Ahora bien, no basta con conocer la fecha. A continuación explico, paso a paso, qué implica el corte del Sisbén para la nueva focalización, cómo verificar si quedó priorizado, qué hacer si su grupo varió y a quién acudir ante dudas.
1) ¿Qué significa un “corte” y por qué es clave para la selección?
En política social, el “corte de información” es la fotografía que toman las autoridades sobre las bases municipales y la base certificada del Sisbén en un momento preciso. Con ese corte se congelan novedades, se validan y se publican datos para que los programas definan priorización, listados y verificación de condiciones.
Esa es la razón por la que muchos hogares perciben cambios después: el sistema usa la información consolidada al día del corte.
En el caso del programa, la priorización nace de la combinación entre criterios de política pública y la información del Sisbén, así como otras fuentes administrativas. Todo ello está descrito por DPS en sus páginas informativas y en documentos de preguntas frecuentes que explican que los listados de hogares se generan con base en criterios definidos y la información disponible al momento del proceso.
2) Fecha exacta del corte y alcance
De acuerdo con la confirmación institucional ya mencionada, el corte del Sisbén para la nueva focalización se fijó en 30 de junio de 2025. Esto significa que las novedades reportadas, encuestas, verificaciones y cambios de composición del hogar que quedaron registradas hasta esa fecha se usaron para la selección.
Si su encuesta o actualización fue posterior, lo más probable es que entre a consideración en el siguiente ejercicio operativo, salvo que exista una causal especial definida por la entidad.
3) ¿Cómo saber si su hogar quedó incluido tras el corte?
Para corroborar si su hogar fue priorizado después del corte del Sisbén para la nueva focalización, siga este orden:
- Paso 1. Ingrese al link del portal oficial del programa y verifique su estado con su documento. El acceso más directo está en https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/ (sección de consulta).
- Paso 2. Valide su clasificación socioeconómica en el Portal y, si lo requiere, consulta tu puntaje o grupo. Esto le permite confirmar si el cambio que percibió quedó asentado en la base nacional certificada.
- Paso 3. Envía un Correo de servicio al ciudadano: [email protected]. Hay te detallaran todo paso a paso el corte del Sisbén para la nueva focalización .
- Paso 4. Si su hogar aparece como seleccionado, revise las indicaciones sobre verificación de condiciones y firma de compromisos, pues hacen parte del proceso de transferencia monetaria del programa. En el sitio institucional hay apartados sobre líneas de intervención y corresponsabilidades.
4) Cambios de grupo, dudas frecuentes y priorización
Si su hogar pasó a un grupo distinto tras el corte del Sisbén para la nueva focalización, recuerde que la priorización tiene criterios objetivos. Por ejemplo, hay énfasis en hogares con niñas y niños menores de seis años, personas con discapacidad y jefas de hogar cuidadores, con especial atención en el Grupo A.
Esos criterios orientan la Orden de Priorización y los listados que la entidad genera para avanzar en la cobertura del programa.
5) ¿Qué viene con el cuarto ciclo de 2025?
Con el corte del Sisbén para la nueva focalización ya aplicado, la entidad continúa el alistamiento del ciclo operativo. En agosto se desarrolló el tercer ciclo, y la programación de septiembre se comunica de forma oficial mediante boletín institucional y canales autorizados.
Evite guiarse por mensajes no verificados y tenga presente que el anuncio formal trae el rango de fechas, población objetivo y orientaciones de cobro.
¿Cuándo entregan los incentivos?, aunque ya se dio una fecha por parte del DPS. La respuesta definitiva llegará por los canales del programa; en meses recientes, los incentivos se informaron con ventanas de tiempo concretas y cobertura nacional.
6) ¿Dónde y cómo se paga?
Para hogares priorizados, la dispersión suele realizarse mediante el operador financiero designado. En ciclos previos, los recursos se movieron a través del Banco Agrario de Colombia y, según la modalidad, por billetera digital o corresponsales por giro autorizados, siempre publicados por los canales institucionales. Si su municipio tiene operador distinto, el anuncio oficial lo especificará.
Nota: Este programa coordina su ejecución con otras intervenciones del Estado. Que existan días cercanos entre pagos del programa y de Devolución del IVA no significa que haya automáticamente acumulación o cruce de listados; cada intervención tiene su propio proceso y reglas de priorización informadas por la entidad.
7) Canales de atención oficiales (si tiene novedades o necesita soporte)
Si después del corte del Sisbén para la nueva focalización necesita resolver un caso particular (por ejemplo, cruce de datos, verificación de composición del hogar o estado del trámite), contacte a DPS, por los siguientes canales:
- Línea Bogotá y nacional (desde fijo o celular): 601 379 1088.
- Línea gratuita nacional: 01-8000-95-1100.
- WhatsApp oficial: 318 806 7329.
- Mensajes de texto: 85594.
- Correo de servicio al ciudadano: [email protected].
- PQRSD en línea para radicar solicitudes formales.
8) Buenas prácticas para no perder su lugar
- Asegúrese de que la información de su hogar esté actualizada. Si tuvo cambios de dirección, nacimientos, salidas o entradas de integrantes, repórtelos oportunamente ante su administración local; esos movimientos son los que capturan los próximos cortes.
- Siga las instrucciones del Departamento para la Prosperidad Social cuando se le solicite firmar compromisos o aportar soportes. Esa es la vía para mantenerse entre los Beneficiarios activos del programa.
En resumen
El corte del Sisbén para la nueva focalización fue 30 de junio de 2025. Desde esa fecha, la entidad consolidó la información que respalda la selección para el cuarto ciclo del año. Para verificar su estado, consulte el portal oficial del programa y contraste su clasificación en el sitio del Sisbén.
Cualquier duda puntual —incluida la liquidación del ciclo y orientación de cobro— debe tramitarla por las líneas de atención arriba listadas. Así se asegura de recibir su incentivo conforme a las reglas vigentes del programa y de los demás Programas Sociales en curso, el corte del Sisbén para la nueva focalización.