Devolución del IVA

Oficial: Devolución del IVA 2025, Consulta si tu hogar puede ingresar al listado de septiembre

Consulta si tu hogar puede ingresar al listado del IVA
Consulta si tu hogar puede ingresar al listado del IVA

Devolución del IVA 2025: Consulta si tu hogar puede ingresar al listado de septiembre

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha habilitado el mecanismo para verificar la inclusión de los hogares en el nuevo ciclo de la Compensación del IVA, que se pagará en este mes.

Aunque este proceso históricamente se ha consultado desde el portal institucional, en los últimos meses ha tenido un ajuste clave: la validación de información ahora se realiza a través de la página oficial del BAC, por disposición directa del DPS.

Este cambio responde a la necesidad de garantizar mayor seguridad en las consultas y unificar los canales de verificación, especialmente en temporadas donde se concentran millones de accesos simultáneos.

Sin embargo, es importante resaltar que los enlaces no siempre aparecen activos con suficiente antelación, ya que generalmente se actualizan entre 48 y 24 horas antes de la fecha en que inician las transferencias. Por ello, las familias deben estar atentas y, sobre todo, conocer de primera mano las formas oficiales para realizar el proceso de consulta si tu hogar puede ingresar al listado.

Cómo realizar la consulta en línea

Si deseas confirmar tu situación en este nuevo ciclo del IVA, debes tener en cuenta que el procedimiento es sencillo y no requiere intermediarios. En primer lugar, ingresa al enlace dispuesto por DPS para la consulta si tu hogar puede ingresar al listado: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.

Una vez allí, encontrarás la información general sobre el programa y la redirección oficial hacia la plataforma del BAC, donde se ejecuta la búsqueda con el número de cédula.

Este paso es fundamental, pues al dar clic serás llevado al entorno seguro del banco, donde bastará con ingresar tu documento de identidad para confirmar si tu hogar se encuentra priorizado.

En ese momento, aparecerá en pantalla si tienes un giro asignado o si aún debes esperar la actualización. En caso de que la plataforma muestre un mensaje en blanco o sin resultados, significa que el listado aún no está disponible para tu consulta.

Por lo tanto, la recomendación es verificar de manera periódica, sobre todo en la semana previa al inicio de los pagos, que corresponde a los días finales de septiembre.

Consulta si tu hogar puede ingresar al listado

La frase “Consulta si tu hogar puede ingresar al listado” se convierte en el eje principal para las personas pues de ello depende confirmar su inclusión en el ciclo vigente. Este proceso permite a DPS focalizar mejor a las familias en condición de pobreza o vulnerabilidad que cumplen los criterios de priorización.

Además de la plataforma en línea, las personas interesadas tienen otras vías de consulta. El DPS habilita permanentemente líneas de atención telefónica y el canal de correo electrónico institucional, que se ha convertido en una herramienta más concreta y efectiva para quienes no logran acceder a la web.

Para hacerlo, los ciudadanos deben redactar un mensaje dirigido a [email protected], incluyendo en el cuerpo del correo su nombre completo, número de documento, municipio de residencia y la solicitud clara de verificación en el programa. Este procedimiento genera un radicado y permite al equipo de atención entregar una respuesta oficial en pocos días hábiles, evitando confusiones con fuentes no autorizadas.

Canales de atención disponibles

DPS también recuerda que los ciudadanos cuentan con diferentes opciones de contacto para resolver dudas relacionadas con la consulta si tu hogar puede ingresar al listado del IVA y otros programas sociales. Entre ellos se encuentran:

  • Línea Nacional Gratuita: 01-8000-95-1100
  • Línea en Bogotá: (601) 379-1088
  • Puntos de atención presencial: dispuestos en oficinas regionales y centros de atención del DPS en todo el país.

Estos espacios buscan acompañar de manera directa a los beneficiarios y ofrecer orientación clara en caso de que surjan inconvenientes con la consulta digital.

Recomendaciones finales

Quienes deseen consulta si tu hogar puede ingresar al listado deben asegurarse de hacerlo únicamente a través de los canales oficiales. El uso de páginas o enlaces no autorizados puede exponer datos personales y generar riesgos de estafa.

También es relevante recordar que la disponibilidad del enlace varía según el cronograma definido por DPS. Por ello, se recomienda revisar periódicamente la plataforma, estar atentos a los comunicados oficiales del DPS y no confiar en rumores o cadenas de mensajes que circulan en redes sociales.

El subsidio del IVA en este noveno mes de 2025 constituye un apoyo esencial para miles de familias que enfrentan dificultades económicas. Conocer la ruta correcta para verificar tu inclusión en los listados es la mejor forma de garantizar acceso a este beneficio sin contratiempos.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.