Confirmado por DPS: Liquidación del cuarto ciclo del IVA en 2025.
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) anunció de manera oficial la Liquidación del cuarto ciclo del IVA correspondiente al año 2025. Con esta actualización, miles de familias en condición de vulnerabilidad podrán conocer si fueron incluidas en la más reciente transferencia, la cual ya está habilitada en las plataformas de consulta.
Según el balance oficial, un total de 774.823 hogares fueron liquidados en este ciclo, con una inversión aproximada de 260.680 millones de pesos. Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno con las familias en situación de pobreza extrema y moderada, quienes dependen de estos recursos como apoyo directo para cubrir necesidades básicas.
Detalles de la Liquidación del cuarto ciclo
El proceso de Liquidación del cuarto ciclo contempla diferentes modalidades de entrega. Por un lado, se reporta que 652 recibieron 106.000 pesos en concepto de Devolución del IVA, lo que representó una inversión de 34.095 millones de pesos.
Por otra parte, se registraron 348 que, al ser perteneciente tanto de Renta Ciudadana como del IVA, recibieron un monto integrado de 500 mil pesos, lo que demandó una inversión adicional de 189.174 millones de pesos.
Estas cifras evidencian que la estrategia de focalización de los programas sociales sigue en marcha, buscando que la ayuda económica llegue de manera prioritaria a quienes más lo necesitan.
¿Dónde consultar si fuiste parte del programa?
La forma más práctica de verificar la Liquidación del cuarto ciclo es a través de las plataformas digitales dispuestas por el DPS y el Banco Agrario de Colombia.
- Consulta general de giros: disponible en https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx. Allí, el usuario debe seleccionar el programa al que pertenece e ingresar su número de documento.
- Consulta directa de Renta y del IVA: en el enlace oficial https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx, donde se ingresa únicamente con la cédula.
De igual manera, DPS mantiene habilitada la página https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/, que ofrece información actualizada sobre este incentivo y las familias que resultaron beneficiadas en este mes de 2025.
Importancia de la liquidación en este ciclo
La Liquidación del cuarto ciclo no solo confirma los montos que ya fueron aprobados para las familias, sino que también permite dar mayor transparencia al proceso. Cada beneficiario puede consultar fácilmente con su documento de identidad si tiene un giro disponible y a través de qué canal podrá cobrarlo. del
Es importante destacar que los pagos se realizan tanto a los bancarizados como a no bancarizados. En el primer caso, los recursos llegan directamente a la cuenta o billetera digital asociada, mientras que en el segundo se retiran en puntos autorizados del Banco Agrario o en corresponsales habilitados por giro.
Canales de atención y soporte
DPS y el BAC han reiterado que los canales oficiales son los únicos medios seguros para realizar consultas sobre la Liquidación del cuarto ciclo. Entre ellos se encuentran:
- Línea gratuita nacional 01-8000-951100.
- Línea en Bogotá: (601) 379-1088.
- Chat web y formulario de contacto disponibles en la página oficial del DPS.
Estos canales buscan resolver inquietudes sobre la disponibilidad del incentivo, las fechas exactas para su retiro y los lugares autorizados para reclamarlo.
Un apoyo clave para las familias
Con esta Liquidación del cuarto ciclo, el Gobierno refuerza su estrategia de apoyo a las familias más necesitadas. El giro económico, aunque modesto en comparación con las múltiples necesidades de los hogares, constituye un alivio inmediato para cubrir gastos prioritarios como alimentación, transporte o servicios básicos.
El DPS recordó que la Compensación del IVA es un programa enmarcado dentro de la política de transferencias monetarias, que busca aliviar la carga de los impuestos al consumo en los hogares más vulnerables. Este beneficio se suma a otros subsidios vigentes, en un esfuerzo articulado para reducir las brechas de inequidad en el país.
Conclusión
La Liquidación del cuarto ciclo del IVA en septiembre de 2025 confirma el compromiso del Estado con la protección social. Las plataformas de consulta ya están habilitadas, y los beneficiarios solo necesitan su número de cédula para verificar si cuentan con un giro disponible.
De esta manera, DPS garantiza que los recursos lleguen de manera oportuna y transparente, contribuyendo al bienestar de cientos de miles de familias colombianas.

