Renta Ciudadana

Esta es la razón por la que a miles de hogares no les llegó completo el subsidio de Renta Ciudadana, Wintor ABC

hogares no les llegó completo de RC 2025
hogares no les llegó completo de RC 2025

Esta es la razón por la que a miles de hogares no les llegó completo el programa de RC.

En Colombia, el programa RC, operado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), se ha convertido en un mecanismo clave de apoyo económico para millones de familias que viven en condiciones de vulnerabilidad. Sin embargo, en el marco del cuarto ciclo de 2025, se identificó que a varios hogares no les llegó completo el incentivo asignado.

Esta situación ha generado incertidumbre entre los beneficiarios, quienes han buscado respuestas a través de los canales oficiales.

Causas principales de que hogares no les llegó completo

De acuerdo con DPS, uno de los motivos más frecuentes por los cuales hogares no les llegó completo el valor del programa está relacionado con el incumplimiento de las corresponsabilidades obligatorias establecidas por la normatividad vigente.

La Resolución 652 de 2025 precisa que todos los niños y niñas menores de seis años deben contar con el esquema de vacunación completo correspondiente a su edad.

Este requisito se verifica durante los ciclos cuatro y seis de cada año a través de cruces oficiales con el sistema de salud.

En consecuencia, los hogares no les llegó completo, por que algunos en que los menores no están al día con las vacunas no reciben la liquidación total de las transferencias monetarias condicionadas. DPS, ha aclarado que no se aceptan certificaciones físicas entregadas por los usuarios, pues la verificación se realiza exclusivamente mediante las bases de datos oficiales del Ministerio de Salud.

Afiliación en salud: otro factor determinante

Otro motivo identificado es la ausencia de afiliación activa al sistema de salud. Para algunos beneficiarios, no contar con un régimen de aseguramiento válido ha significado la pérdida parcial de los recursos asignados. En este caso, la recomendación oficial es acudir directamente a la Entidad Promotora de Salud (EPS) correspondiente para regularizar el estado de los integrantes del hogar.

No hay retroactivos en los ciclos

Hogares no les llegó completo, DPS, ha sido claro en este aspecto: si un hogar incumple las condiciones exigidas para el ciclo operativo, no habrá lugar a pagos retroactivos. Es decir, si en el ciclo cuatro no se cumplió con el esquema de vacunación o con la afiliación en salud, los recursos no serán girados de manera acumulada en los siguientes ciclos.

Esto implica la importancia de mantener actualizada la información de los hogares en el sistema y cumplir en tiempo con los requisitos establecidos.

¿Dónde verificar si el hogar tiene liquidación?

Actualmente, DPS y el Banco Agrario de Colombia han habilitado diferentes canales en línea para que los beneficiarios puedan comprobar si cuentan con liquidez en este cuarto ciclo. Existen dos enlaces clave para realizar esta consulta:

Adicionalmente, DPS mantiene activo su portal oficial en https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/, donde los usuarios pueden encontrar información sobre requisitos, cronogramas y canales de atención.

Importancia de cobrar a tiempo

La entidad advierte que, si los hogares no realizan el cobro dentro de las fechas establecidas en el cronograma, perderán la oportunidad de recibir el beneficio. Esto responde a los lineamientos operativos que buscan garantizar orden y transparencia en la entrega de los recursos.

Por ello, se recomienda a los beneficiarios revisar de manera constante los enlaces oficiales y acudir directamente a los puntos autorizados para realizar el cobro. En caso de dudas, se pueden usar los canales de atención de DPS, tanto en línea como en las sedes regionales distribuidas en el país.

Resoluciones y marco normativo

hogares no les llegó completo de RC. El cumplimiento de las condiciones no es opcional, sino una obligación respaldada en resoluciones como la 652 de 2025 y la 0079 de 2024. Estas normas establecen las bases para verificar, mediante información oficial del sector salud, el cumplimiento de las corresponsabilidades.

En caso de incumplimiento, el hogar no podrá alegar desconocimiento, pues la normativa es pública y aplicable a todos los beneficiarios activos.

Conclusión

Ahora, por esto a los hogares no les llegó completo, la entrega de incentivos de DPS busca fortalecer la economía de las familias en pobreza y vulnerabilidad. Sin embargo, la disciplina en el cumplimiento de los compromisos es clave para que los recursos lleguen completos.

El llamado a las familias es claro: revisar los estados de afiliación en salud, cumplir con los esquemas de vacunación y utilizar los enlaces oficiales de consulta, evitando la pérdida de un beneficio vital para la estabilidad de sus hogares.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.