DPS emite advertencia urgente a adultos mayores frente a estafas en Colombia.
El Departamento para la Prosperidad Social lanzó una advertencia urgente dirigida a la ciudadanía, especialmente a los adultos mayores, debido al incremento de intentos de estafa relacionados con los programas sociales del Gobierno Nacional.
La entidad informó que personas inescrupulosas están utilizando su nombre y el de los programas oficiales para engañar a hogares en condición de vulnerabilidad, solicitando dinero o datos personales a cambio de falsas inscripciones.
Advertencia urgente: Modalidades de estafa identificadas
Advertencia urgente, según la información oficial de DPS, se han detectado mensajes fraudulentos enviados a través de WhatsApp, correos electrónicos, redes sociales, llamadas telefónicas y hasta formularios impresos.
En estos casos, los estafadores prometen inscribir a las personas en beneficios como la Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor o en la renta básica solidaria, ofreciendo incluso supuestos bonos pensionales.
Las tácticas más comunes consisten en solicitar fotocopias de documentos de identidad, información bancaria, claves personales o incluso pagos para garantizar un cupo dentro de los programas.
La entidad da advertencia urgente y aclaró de manera contundente que ninguno de estos trámites tiene costo y que toda la selección de beneficiarios se realiza mediante procesos transparentes y oficiales.
Inscripción a la renta básica solidaria o bono pensional
DPS ha habilitado un mecanismo claro y sencillo para que los adultos mayores sin pensión puedan acceder a la renta básica solidaria o bono pensional, un beneficio mensual de 230.000 pesos destinado a quienes no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Este proceso se puede realizar de manera virtual o presencial, garantizando que ningún ciudadano quede por fuera por falta de acceso a internet o dificultades de movilidad.
- Inscripción virtual: las personas interesadas deben ingresar al formulario oficial disponible en el siguiente enlace: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433 Allí se solicita diligenciar los datos personales de manera segura, directamente en la plataforma en línea de la entidad, sin necesidad de intermediarios.
- Inscripción presencial: también es posible realizar el trámite en la gerencia regional de DPS de cada departamento, así como en ferias de servicios o brigadas móviles organizadas por la entidad. En este caso, solo se requiere presentar el documento de identidad en físico.
Es importante recalcar que los trámites son gratuitos y que ningún ciudadano debe entregar dinero ni datos sensibles a terceros. Las personas que ya están inscritas en el programa CM, o quienes figuran en la lista de espera, no necesitan realizar este proceso nuevamente.
La entidad ha hecho un llamado a toda la comunidad para que esta información sea compartida con familiares, vecinos y adultos mayores, con el fin de evitar que personas malintencionadas se aprovechen de la falta de información para promover estafas. Recordemos que los beneficios sociales se asignan mediante procesos de focalización oficiales y que únicamente Prosperidad Social está autorizado para adelantar la inscripción y asignación de este tipo de apoyos.
Trámites oficiales y canales seguros
DPS recordó a los ciudadanos que todos los trámites son gratuitos y que nunca se solicita dinero para acceder a los programas. Los beneficiarios activos son identificados a través de bases de datos oficiales y mediante el proceso de focalización que utiliza el Portal de Sisbén.
Para evitar caer en engaños, la entidad recomienda realizar cualquier verificación únicamente en los canales oficiales, como el portal prosperidadsocial.gov.co, las líneas telefónicas habilitadas o las oficinas territoriales.
Acciones de DPS frente a las estafas
La entidad lanza advertencia urgente de DPS y anunció que está trabajando en acciones legales para detener a las personas que promueven estas modalidades de fraude. Sin embargo, advirtió que la colaboración ciudadana es esencial.
Las recomendaciones principales son:
- No responder mensajes sospechosos.
- No entregar información personal ni copias de documentos a desconocidos.
- Denunciar cualquier intento de estafa a las autoridades competentes.
- Verificar siempre en los canales oficiales antes de compartir información.
Beneficios reales y transparencia
La entidad recalcó que los programas sociales, como la Transferencia Monetaria de Renta Ciudadana o los apoyos de CM, están diseñados para mejorar las condiciones de vida de hogares en pobreza extrema y pobreza moderada.
La inclusión de jefes y jefas de hogar, adultos mayores y personas en condición de vulnerabilidad se realiza de manera seria, basada en datos actualizados del Registro Social de Hogares y del Registro Universal de Ingresos.
Además, recordó que los pagos se hacen únicamente a través de operadores autorizados, como el Banco Agrario, corresponsales por giro o billeteras digitales, garantizando seguridad y transparencia.
Conclusión
El llamado de DPS es claro: no deje que lo engañen. La única manera de acceder a los programas y subsidios del Gobierno es mediante los canales oficiales.
Ante cualquier duda, es preferible comunicarse directamente con la entidad, ya que caer en estas estafas puede poner en riesgo no solo el acceso a los beneficios, sino también la seguridad personal.
En este momento, la prioridad es que la ciudadanía atienda la advertencia urgente y verifique su estado en el cuarto ciclo de incentivos a través de la página oficial de DPS.
Cumplir con este paso garantiza la transparencia del proceso y asegura que los hogares puedan recibir oportunamente los recursos que el Gobierno ha dispuesto.