Devolución del IVA

Oficial: Consulta aquí el link oficial de Devolución del IVA en octubre 2025

Consulta aquí el link oficial IVA 2025
Consulta aquí el link oficial IVA 2025

Consulta aquí el link oficial en este mes, información del programa IVA.

El Gobierno Nacional, a través del Departamento para la Prosperidad Social, continúa con el desarrollo del programa IVA, un mecanismo de apoyo económico creado para aliviar el impacto del impuesto sobre las ventas en los hogares más vulnerables del país.

Este beneficio corresponde a una Transferencia Monetaria que llega de manera directa a millones de familias clasificadas en los niveles más bajos del Sisbén IV o incluidas en el Registro Social de Hogares.

En octubre de 2025, los hogares ya pueden verificar si fueron seleccionados en el nuevo ciclo de dispersión. Para ello, consulta aquí el link oficial, que ha sido actualizado y redireccionado por DPS hacia la página de liquidación del Banco Agrario de Colombia, con el fin de facilitar la búsqueda y garantizar transparencia en la entrega de los incentivos.

¿Cómo funciona el IVA?

La Compensación del IVA inició operaciones en 2020 como un programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas, con respaldo legal en la Ley 2010 de 2019. Su propósito central es mejorar la equidad en el sistema tributario, mitigando los efectos del impuesto sobre los productos de consumo básico.

Los hogares que logran acceder al beneficio reciben un monto definido por ciclo. Para 2025, DPS confirmó que cada transferencia corresponde a 106.000 pesos colombianos, un valor que no varía según la ubicación geográfica ni el tamaño del núcleo familiar.

Cabe aclarar que no existen inscripciones abiertas. La focalización se realiza automáticamente a partir de las bases de datos oficiales, priorizando hogares en pobreza extrema y pobreza moderada, de acuerdo con los recursos disponibles para cada ciclo operativo.

Consulta aquí el link oficial de DPS y BAC

Para garantizar que los ciudadanos tengan acceso fácil y seguro, DPS habilitó dos canales de verificación:

  1. El portal institucional del programa: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co
  2. La plataforma de liquidación del BAC: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx

Ambos enlaces permiten consultar con cédula de manera sencilla si el hogar fue seleccionado en el nuevo periodo de incentivos. Este ajuste, implementado desde septiembre y que continúa en octubre de 2025, busca centralizar la información en una única plataforma oficial.

Importancia de verificar a tiempo

Los hogares beneficiarios deben tener presente que el incentivo no es acumulativo de manera indefinida. En caso de no reclamar los recursos dentro del plazo estipulado, se corre el riesgo de perder la transferencia. Por esta razón, es fundamental estar atentos al cronograma de pagos y hacer uso de los canales oficiales para evitar fraudes.

Además, Prosperidad Social recuerda que haber recibido el beneficio en ciclos anteriores no garantiza su inclusión en los futuros. Cada operativo depende del presupuesto asignado y de los criterios de orden de priorización establecidos por la entidad.

Líneas de atención y canales de orientación

Para resolver dudas sobre el IVA y otros programas sociales, DPS ofrece diferentes mecanismos de contacto:

  • Línea nacional gratuita 01-8000-951100.
  • Línea en Bogotá (601) 3791088.
  • Correo electrónico oficial: [email protected].
  • Oficinas regionales del DPS en cada departamento.

En estas vías los ciudadanos también pueden obtener información sobre procesos relacionados con Renta Ciudadana, Colombia Mayor o Renta Joven, según corresponda.

Un proceso más claro y accesible

Con la implementación de la nueva plataforma de liquidación, las familias encuentran un procedimiento fácil y rápido para validar su estado. Ahora, al ingresar a los enlaces habilitados, solo se requiere digitar el número de documento para confirmar la disponibilidad del incentivo.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia del Gobierno por optimizar la gestión de recursos públicos y asegurar que los apoyos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Conclusión

La Compensación del IVA sigue siendo una herramienta clave para la población en situación de vulnerabilidad. Gracias a la actualización de los enlaces de verificación, se ofrece mayor seguridad y confianza a los ciudadanos.

Si deseas conocer tu estado en este ciclo de octubre 2025, consulta aquí el link oficial y verifica en segundos si tu hogar hace parte de las personas activas. Mantente informado únicamente a través de las páginas autorizadas de Prosperidad Social y el Banco Agrario para evitar caer en confusiones o posibles fraudes.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.