Inicia la distribución del programa Alimentos para la Vida de DPS en todo el país.
El Gobierno de Colombia, a través del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, dio inicio a una de las estrategias más importantes del año en materia de seguridad alimentaria: el programa Alimentos para la Vida.
Este proyecto busca garantizar el acceso a alimentos básicos a miles de familias en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, fortaleciendo al mismo tiempo la economía campesina y la producción nacional.
Un programa que conecta el campo con los hogares más necesitados
El programa Alimentos para la Vida comenzó oficialmente el 17 de octubre de 2025 con la entrega inicial de 311 toneladas de papa destinadas a 24.480 hogares en nueve municipios del país.
Esta iniciativa hace parte del trabajo conjunto entre DPS y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el cual destinó 3.447 toneladas de papa, valoradas en 4.612 millones de pesos, para apoyar la logística, focalización y distribución de los alimentos a nivel nacional.
El objetivo del programa es doble: por un lado, fortalecer la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables, y por otro, apoyar a los pequeños productores del campo colombiano, quienes muchas veces enfrentan dificultades para comercializar sus productos.
Según Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Social, “por primera vez un gobierno nacional está comprando a productores sus excedentes para llevar alimentos a los más vulnerables. Con esta entrega iniciamos una estrategia solidaria que conecta el trabajo del campo con los hogares que más lo necesitan”.
- Te puede interesar leer: Así puedes verificar si recibirás la Devolución del IVA 2025 con tu cédula
Cobertura nacional: 80 municipios beneficiados
El programa Alimentos para la Vida beneficiará a 275.823 hogares en 80 municipios de los departamentos de Atlántico, Bogotá, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena, Santander, Quindío y Valle del Cauca.
Las primeras entregas se realizan desde las gerencias regionales de Prosperidad Social ubicadas en:
- Yumbo, Jamundí y Tuluá (Valle del Cauca)
- Dibulla y Riohacha (La Guajira)
- Barrancabermeja y Puerto Wilches (Magdalena Medio)
- Algarrobo y Aracataca (Magdalena)
Esta estrategia no solo busca garantizar que los alimentos lleguen a los hogares que más los necesitan, sino que también promueve la dignificación del trabajo campesino, al adquirir directamente los productos a los agricultores locales, evitando intermediarios y fomentando un modelo de producción más sostenible.
Una alianza para la inclusión social y el desarrollo rural
El programa Alimentos para la Vida es un complemento del programa de Apoyo para el Manejo de Excedentes Estacionales de Pequeños Productores, liderado por el Ministerio de Agricultura. Ambos proyectos fortalecen la articulación institucional entre el campo y las políticas de inclusión social.
El trabajo coordinado entre Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura muestra el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con un modelo agroalimentario sostenible, centrado en la distribución equitativa de los alimentos y el bienestar de los hogares en situación de pobreza.
Esta estrategia también contribuye a reducir el desperdicio de alimentos, al transformar los excedentes agrícolas en un recurso vital para la alimentación de comunidades vulnerables, reforzando la economía solidaria y el tejido social del país.
¿Cómo acceder a información o presentar solicitudes ante DPS?
Si un ciudadano desea consultar información sobre el programa Alimentos para la Vida, verificar si su municipio hace parte de las entregas o resolver inquietudes sobre su focalización como beneficiario, puede comunicarse directamente con Prosperidad Social por los siguientes canales oficiales:
- Correo electrónico: [email protected]
En este correo, se deben enviar las solicitudes de manera clara y completa, incluyendo los datos personales y el motivo de la consulta. Prosperidad Social responde en un plazo de 8 a 15 días hábiles. - Línea de atención WhatsApp: 318 806 7329
Disponible para orientación sobre programas sociales, consultas de beneficiarios y seguimiento a casos. - Portal web oficial: https://prosperidadsocial.gov.co
Allí se puede encontrar información actualizada sobre todos los programas activos, comunicados oficiales, cronogramas de entregas y requisitos.
Un compromiso con la seguridad alimentaria del país
El lanzamiento del programa Alimentos para la Vida refleja una apuesta integral del Gobierno por combatir el hambre, reducir las brechas sociales y fortalecer la economía rural. Con esta política pública, el Estado busca que los alimentos producidos por manos campesinas lleguen directamente a las mesas de quienes más lo necesitan, fomentando la solidaridad y el desarrollo sostenible.
El esfuerzo conjunto de DPS y el Ministerio de Agricultura reafirma la visión de un país donde el trabajo del campo sea valorado y las familias vulnerables puedan acceder a una alimentación digna, nutritiva y justa.