El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), a través de su Agencia Pública de Empleo, lanzó una nueva jornada nacional de empleabilidad que busca conectar a miles de colombianos con oportunidades laborales reales en diferentes sectores productivos del país.
Este jueves 23 de octubre, el Sena ofrece más de 23 mil vacantes distribuidas en varias regiones, consolidando así su compromiso con la inclusión social, la productividad y la generación de empleo formal.
La actividad, denominada ExpoEmpleo Sena 2025, tiene como objetivo reunir en un mismo espacio a empresas, reclutadores y aspirantes interesados en fortalecer sus perfiles laborales o acceder por primera vez al mercado de trabajo.
Te puede interesar: Sena abre 60.000 cupos para estudiar 15 programas virtuales en su última convocatoria de 2025
“Con esta jornada queremos acercar la oferta empresarial a las comunidades y fortalecer los lazos entre el talento humano colombiano y las oportunidades que ofrece el sector productivo”, indicó la entidad durante la convocatoria.
Una oportunidad para todos los perfiles laborales
El Sena ofrece más de 23 mil vacantes que abarcan distintos niveles de formación y experiencia. Las plazas disponibles incluyen desde cargos operativos hasta posiciones técnicas y profesionales, brindando alternativas a jóvenes recién egresados, personas con experiencia y ciudadanos que buscan una segunda oportunidad laboral.
Entre las principales ofertas se destacan vacantes para asesores comerciales, impulsadores, chefs, cajeros, agentes de viajes, call center, recepcionistas, mercaderistas, meseros, auxiliares administrativos, contables, de cocina y bodega, ingenieros civiles, mecánicos y manicuristas, entre otros perfiles solicitados.
La entidad aclaró que no todas las ciudades contarán con la totalidad de las vacantes mencionadas, ya que cada territorio dispone de una oferta adaptada a las necesidades del tejido empresarial local.
Charlas, orientación y servicios complementarios
Durante la jornada, además de las postulaciones laborales, los asistentes podrán acceder a charlas informativas y talleres sobre cómo ingresar a procesos de formación en el Sena, mejorar la hoja de vida, fortalecer habilidades blandas y prepararse para entrevistas de trabajo.
La Agencia Pública de Empleo del Sena también ofrecerá información sobre sus programas de emprendimiento y certificación de competencias laborales, lo que permite a los participantes ampliar sus posibilidades de vinculación formal o de creación de proyectos propios.
Ciudades y horarios donde se desarrollará la feria
El evento se llevará a cabo simultáneamente en más de 50 municipios y capitales del país, con atención presencial en las sedes del Sena y en espacios aliados. Algunas de las principales ubicaciones y horarios confirmados son:
- Bogotá, Distrito Capital: de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en la Agencia Pública de Empleo Sena (calle 65 # 11 – 70).
- Medellín, Antioquia: de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Centro Comercial Aventura (carrera 52 # 65 – 91).
- Barranquilla, Atlántico: de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el auditorio Giacometto del Centro de Comercio y Servicios (carrera 43 # 42 – 40).
- Cali, Valle del Cauca: de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en el Centro Comercial Único (calle 52 # 3 – 29, parqueadero 3).
- Cartagena, Bolívar: de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Sena Centro Multisectorial de Ternera y en el Centro para la Industria Petroquímica.
- Tunja, Boyacá: de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. en la Agencia Pública de Empleo (calle 35 # 10 – 09 A).
- Manizales, Caldas: de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m. en el Edificio La Esponsión, piso 3.
- Neiva, Huila: de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Centro Comercial Único.
- Villavicencio, Meta: de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Centro Comercial Único (carrera 22 # 8C – 67).
- Cúcuta, Norte de Santander: de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en la Agencia Pública de Empleo Sena (calle 2 entre avenidas 4 y 5, Pescadero).
Además, otras ciudades como Popayán, Bucaramanga, Montería, Santa Marta, Pereira, Armenia, Sincelejo, Pasto, Ipiales, Quibdó y Leticia también contarán con espacios habilitados para recibir a los interesados.
El listado completo de municipios participantes y direcciones exactas se puede consultar en el portal oficial del Sena.
Cómo participar y registrarse en las vacantes
Las personas interesadas en aplicar a las ofertas laborales deben asistir al punto más cercano en su ciudad y llevar consigo su hoja de vida actualizada. También es posible consultar las vacantes previamente en línea ingresando a la Agencia Pública de Empleo del Sena, donde se encuentran todas las ofertas disponibles según ubicación y perfil profesional.
Para registrarse digitalmente, basta con ingresar al enlace, seleccionar la ciudad y el tipo de cargo al que se desea aplicar, y seguir las instrucciones de la plataforma. El proceso es completamente gratuito y sin intermediarios.
Sena: motor de empleabilidad e inclusión
Con esta feria nacional, el Sena reafirma su papel como una de las instituciones más importantes en la generación de empleo formal y capacitación laboral del país. Su Agencia Pública de Empleo se ha consolidado como una herramienta eficaz para vincular el talento humano con el sector productivo, especialmente en regiones donde el acceso al trabajo aún presenta desafíos.
El evento se perfila como una oportunidad clave para quienes buscan mejorar sus condiciones laborales, reinsertarse al mercado o acceder a su primer empleo.
El Sena ofrece más de 23 mil vacantes y miles de colombianos ya preparan sus hojas de vida para aprovechar esta oportunidad que podría marcar un nuevo comienzo en su trayectoria profesional.

