¿Cuándo inicia el quinto ciclo de Renta e IVA requisitos y link de consulta.
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) pone a disposición de los hogares colombianos dos programas clave para aliviar la pobreza y promover la inclusión social: Renta y el IVA.
En este artículo encontrarás información actualizada sobre requisitos y link de consulta, el mecanismo de consulta se habilita en los próximos dias y los enlaces oficiales para que puedas verificar si eres beneficiario.
¿Qué son, requisitos y link de consulta de estos programas?
Una guia corta y práctica de requisitos y link de consulta
Renta Ciudadana
Este programa consiste en una transferencia monetaria condicionada que reconoce la dignidad de los hogares participantes y busca garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes, especialmente en salud y educación.
Está orientado a hogares en pobreza extrema. Dentro de RC se definen distintas líneas de intervención, entre ellas:
- Valoración del Cuidado: para hogares del Grupo A del Departamento Nacional de Planeación (DNP) – SISBÉN IV con niños menores de 6 años o personas con discapacidad que requieren cuidado.
- Fortalecimiento de capacidades: para hogares de pobreza moderada que pueden cumplir objetivos de desarrollo de capacidades.
Devolución del IVA
Este mecanismo fue diseñado para compensar a los hogares de menores ingresos por el impacto del impuesto sobre el valor agregado (IVA).
Los hogares beneficiarios son identificados sin necesidad de inscripción activa: el DPS utiliza el registro del SISBÉN y otros listados oficiales.
Se aplica a hogares en situación de pobreza extrema o moderada que estén clasificados en el Grupo A.
Principales requisitos que debes conocer
Aquí se describen los criterios básicos que el DPS establece para cada programa, sin necesidad de repetir otras palabras clave ya posicionadas.
Requisitos para RC
- Pertenecer al Grupo A del SISBÉN o estar en los listados especiales para población indígena, cuando aplica.
- El proceso de selección es automático: no se abre una convocatoria de inscripción pública.
- Firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad, que exige cumplir con obligaciones en salud, educación y cuidado.
- Mantener la coherencia de la información socioeconómica y estar al día en los registros oficiales.
Requisitos para IVA
- Estar clasificado en los grupos A según el registro vigente.
- No recibir otros subsidios incompatibles (en algunos casos) o ajustarse a las reglas definidas por el DPS.
- El hogar es previamente identificado por la entidad; no es necesario hacer solicitud activa.
Estos son los criterios clave que permiten entender si un hogar puede ser elegible. Recuerda que cumplir con ellos no garantiza el ingreso inmediato al programa, ya que la selección es determinada mediante cruces de información.
¿Cómo consultar tu situación? Requisitos y link de consulta
Para saber si tu hogar ha sido seleccionado como beneficiario, el DPS habilita plataformas de consulta digital que permiten verificar el estado de registro.
- Para RC puedes ingresar a: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
- En la sección de pagos del Banco Agrario de Colombia se puede consultar el giro o abono bancario para ambos programas a través del enlace: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx
Introduce tu número de documento de identidad en el portal correspondiente y verifica el estado. En caso de que tu hogar esté listado como “beneficiario”, el sistema indicará modalidad de pago (consignación, abono, giro) y mensaje de aviso al teléfono.
También está habilitado un canal de atención vía WhatsApp al número 318 806 7329 para consultas sobre estas transferencias.
¿Cuándo inicia el quinto ciclo?
Aunque el calendario exacto de cada ciclo es definido por el DPS según disponibilidad presupuestal y planes de ejecución, entre tanto hay una fecha para el 5 ciclo de entregas para estos subsidios dada por el director de la entidad.
Así mismo, ya se han anunciado los ciclos anteriores de pagos:
- El segundo ciclo de 2025 para ambos programas se desarrolló entre el 26 de junio y el 13 de julio.
- El tercer ciclo fue anunciado para el periodo 6 al 21 de agosto de 2025, con una inversión de más de 324 000 millones de pesos.
Por lo tanto, se espera que el quinto ciclo de Renta y el IVA se active poco después de estos periodos, sujeto a las resoluciones oficiales del DPS. Te recomendamos estar alerta en el portal oficial para conocer la fecha exacta.
¿Qué modalidad de entrega se utiliza?
Los recursos se entregan mediante distintas modalidades:
- A través de abono directo en cuenta para beneficiarios bancarizados.
- Por giro en corresponsales no bancarizados, por ejemplo en puntos autorizados o mediante el Banco Agrario.
De esta manera se amplía la cobertura, mejorando la eficiencia y seguridad de la entrega de los apoyos económicos.
Consejos prácticos para que tu hogar no pierda el beneficio
- Verifica periódicamente tu estado en las plataformas de consulta.
- Asegúrate de que los datos del hogar estén actualizados en el registro del SISBÉN IV (o los listados que correspondan).
- Firma el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad en los plazos establecidos para RC.
- No cambies de domicilio sin actualizar tu información, ya que esto podría afectar la modalidad de pago.
- Conserva los mensajes o notificaciones que te envíe el BAC o el DPS sobre el giro o abono.
Conclusión
Los programas de RC e IVA del DPS constituyen medidas esenciales para la protección de los hogares en situación de vulnerabilidad en Colombia. Saber los Requisitos y link de consulta te permite conocer oportunamente si eres potencial beneficiario y cómo reclamar el apoyo.
Revisa los portales oficiales, verifica tus datos y mantente atento a la apertura del quinto ciclo para asegurar que tu hogar no quede fuera del proceso de cobro.

