La ciudad de Medellín inició una nueva etapa de su programa Matrícula Cero, una estrategia que busca facilitar el acceso a la educación superior pública para miles de jóvenes.
Medellín abre una nueva oportunidad para los estudiantes con Matrícula Cero
La convocatoria, que estará disponible desde el 21 de noviembre de 2025 hasta el 6 de febrero de 2026, permitirá adjudicar 46.667 apoyos para el primer semestre del próximo año. Esta inversión supera los $37.000 millones, reafirmando el esfuerzo del Distrito por fortalecer la educación como herramienta de transformación social.
El anuncio fue realizado por Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín, que destacó que esta fase incorpora ajustes importantes derivados de la modificación del Decreto 032 de 2023.
Te puede interesar: ¿Cuántos puntos del ICFES necesita para acceder a una beca? Requisitos y programas disponibles
Con estos cambios, el programa sumará 4.000 cupos adicionales por semestre, producto de nuevas fuentes de financiación y de un análisis detallado de las necesidades reales de los estudiantes.
Una apuesta por ampliar el acceso y garantizar la permanencia
Para Sapiencia, Matrícula Cero sigue siendo una política fundamental para promover la equidad educativa. Así lo expresó su director general, Salomón Cruz Zirene, quien destacó que cada periodo académico representa una oportunidad para que más jóvenes puedan iniciar o continuar sus carreras en instituciones públicas del Distrito.
El programa beneficia a estudiantes que se encuentren matriculados o admitidos en una de las ocho instituciones públicas con sede en Medellín, entre ellas:
- Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)
- Pascual Bravo
- Colegio Mayor de Antioquia
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Politécnico Jaime Isaza Cadavid
- Universidad Nacional, sede Medellín
Lea aquí: Calendario escolar 2026: fechas de regreso a clases y vacaciones en las regiones de Colombia
Requisitos para acceder por primera vez
Quienes deseen aplicar por primera vez deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- Haber nacido o residir en Medellín por lo menos durante el último año previo a la convocatoria.
- Matricular un mínimo de ocho créditos académicos.
- Diligenciar el formulario de caracterización disponible en el portal oficial.
Este proceso permite a la entidad identificar el contexto socioeconómico del aspirante y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo requieren.
Te recomiendo leer: Mujeres en Tecnología: abren inscripciones para becas universitarias con matrícula 100 % cubierta
Renovación del beneficio para estudiantes activos
Aquellos que ya reciben el apoyo podrán renovarlo siempre que:
- Hayan aprobado mínimo ocho créditos en el periodo académico anterior financiado por Sapiencia.
- Mantengan un promedio acumulado igual o superior a 3.0.
- Continúen como estudiantes activos.
- Realicen nuevamente el proceso de caracterización y cumplan los requisitos vigentes.
El formulario estará disponible hasta el 6 de febrero de 2026 a las 4:00 p. m.
Con estos ajustes, la Alcaldía de Medellín proyecta cerrar el año 2025 con más de 37.000 beneficios entregados, respaldados por una inversión que supera los $50.000 millones. Para el final del cuatrienio, la meta es otorgar 108.000 beneficios, consolidando una apuesta pública que alcanzará una inversión superior a los $240.000 millones.
Matrícula Cero continúa siendo una de las estrategias más relevantes para garantizar que los jóvenes de Medellín accedan, permanezcan y culminen sus estudios, fortaleciendo el sistema de educación pública y promoviendo la movilidad social en el Distrito.
Fuente: Alcaldía Medellín

