En Colombia, miles de familias dependen cada mes de los subsidios y transferencias monetarias entregadas por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
Justamente por esta relación directa con ayudas económicas, distintos delincuentes han comenzado a operar a través de redes sociales, haciéndose pasar por supuestos “asesores” que prometen desbloqueos, actualizaciones o trámites rápidos.
Sin embargo, detrás de estos mensajes se esconden estafadores que buscan vaciar cuentas Movii y otras billeteras digitales.
En las últimas semanas, Wintor ABC ha emitido una alerta urgente dirigida a toda la comunidad, luego de recibir múltiples reportes de usuarios que fueron contactados por perfiles falsos en Facebook, Messenger, WhatsApp y hasta por correo electrónico.
Lea aquí: Devolución del IVA: Hoy es el último día para retirar el pago de noviembre
Estos suplantadores utilizan el nombre, la imagen y hasta el estilo de comunicación del creador de contenido para ganarse la confianza de las personas, solicitando códigos, claves o información privada con el pretexto de ofrecer apoyo.
En varios comunicados se ha reiterado que ningún asesor por redes sociales está autorizado para inscribir beneficiarios, recibir datos personales ni gestionar trámites relacionados con Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor u otros programas.
Todo proceso oficial debe realizarse directamente con las entidades responsables o por sus canales verificados.
Lea también: Banco Agrario y Renta Ciudadana: Confirman el link oficial para acceder al pago de noviembre, consulta así
Cómo operan los suplantadores y por qué tantas personas caen en el engaño
Muchos hogares, ante la dificultad para desbloquear sus billeteras digitales o recuperar el acceso a una cuenta, terminan buscando ayuda rápida en redes sociales. Allí es donde aparecen perfiles falsos que se presentan como “Wintor ayudas” Wintor ABS “soporte Movii”, “asesor autorizado” o incluso “Wintor ABC oficial”.
El modo de operación suele repetirse:
- Envían mensajes privados diciendo que pueden desbloquear la cuenta.
- Solicitan capturas de pantalla, códigos de verificación o números que llegan por SMS.
- Piden fotos del documento o información sensible.
- Luego acceden a la cuenta y trasladan el dinero a billeteras o cuentas no autorizadas.
Decenas de familias han reportado que, tras entregar datos a estos suplantadores, sus incentivos de Renta Ciudadana, Devolución del IVA u otros subsidios, desaparecieron en cuestión de minutos.
Lea también: ¿Envío fallido por llaves? El error común entre Movii, Nequi, Daviplata y Bancolombia
“Nadie del equipo de Wintor ABC inscribe, desbloquea o pide códigos”
Se ha reiterado que su labor es informativa, no de tramitación. El creador de contenido ha dedicado tiempo a denunciar perfiles falsos, bloquear suplantadores y alertar a la comunidad.
Sin embargo, los delincuentes continúan creando cuentas con fotografías robadas, nombres muy similares y mensajes engañosos para hacerse pasar por un soporte legítimo.
Es indispensable que cada ciudadano comprenda que ni Wintor ABC ni ninguna entidad financiera pide códigos, claves o documentos por redes sociales. Las billeteras digitales como Movii o BICO tampoco solicitan información privada por mensajes directos.
¿Qué hacer si necesita desbloquear su cuenta o reportar un problema?
La recomendación es clara y directa:
- Diríjase únicamente a los canales oficiales del DPS o de la billetera digital correspondiente.
- No entregue códigos ni fotografías a nadie que escriba por WhatsApp, Messenger o Facebook.
- Desconfíe de mensajes que prometan desbloqueos inmediatos, actualizaciones exprés o acceso prioritario.
- Nunca comparta claves, PIN o datos bancarios.
- Si ya fue víctima, reporte de inmediato el movimiento no autorizado.
Los trámites reales deben hacerse presencialmente en oficinas autorizadas o por las líneas de atención oficiales de Prosperidad Social, Movii u otras plataformas financieras.
Una invitación a mantenerse informado y evitar caer en fraudes digitales
El ecosistema digital avanza, y con él también aumentan las modalidades de engaño. Por eso, Wintor ABC insiste en que la comunidad se mantenga vigilante, consulte únicamente información verificada y no confíe en supuestos “colaboradores” que se comunican por redes sociales.
La desinformación y la urgencia por resolver un bloqueo llevan a muchas personas a confiar en quien no deben. Pero comprender que las entidades oficiales jamás solicitan claves ni códigos por WhatsApp es el primer paso para evitar ser víctima de robos digitales.

