¡Así puedes consultar en Prosperidad Social si eres beneficiaria en 2025!.
Tabla de Contenido
Wintor ABC sigue compartiendo información clave para los hogares colombianos que reciben subsidios o están a la espera de acceder a alguno por su condición de vulnerabilidad. Así puedes consultar en Prosperidad Social si eres beneficiaria de algún subsidio en 2025.
Prosperidad Social es la entidad del Gobierno Nacional encargada de la formulación, coordinación, implementación y evaluación de políticas públicas dirigidas a la justicia social, económica y ambiental, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los sectores más necesitados y fomentar la construcción de la Paz Total.
Te puede interesar: ¡Atención! Nuevo punto de atención del Sisbén en Cúcuta: Verifica tu grupo y accede a los servicios
Documentos válidos para ser focalizado en Renta Ciudadana 2025
Para que un hogar sea considerado en el proceso de focalización, Prosperidad Social requiere que los integrantes presenten uno de los siguientes documentos:
- Cédula de ciudadanía (para ciudadanos colombianos mayores de edad).
- Registro civil (para menores de edad).
- Tarjeta de identidad (para menores de edad).
- Número Único de Identificación Personal (NUIP).
Así puedes consultar en Prosperidad Social si eres beneficiaria con la cédula
Existen varios métodos y canales de atención habilitados para que puedas verificar si eres beneficiaria de algún programa social. El proceso de focalización de los hogares en programas como Renta Ciudadana, o la Compensación u Devolución del IVA es riguroso y requiere que los integrantes del hogar tengan documentos de identificación válidos.
A continuación, Así puedes consultar en Prosperidad Social si eres beneficiaria de alguna transferencia monetaria en 2025, te explicamos las opciones disponibles:
Consulta en línea
Puedes verificar si tu hogar es beneficiario de algún subsidio a través de los siguientes enlaces:
- Renta Ciudadana: Ingresa a rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co, haz clic en “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”, selecciona tu tipo de documento e ingresa el número junto con tu fecha de nacimiento.
- Devolución del IVA: Accede a devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co y sigue el mismo procedimiento.
- Renta Joven: Si participas en este programa, puedes verificar tu estado ingresando con tu usuario y contraseña en jovenes.prosperidadsocial.gov.co/RentaJoven.
Consulta vía correo electrónico
Otra forma escrita, y así puedes consultar en Prosperidad Social si eres beneficiaria, es enviando una solicitud por correo electrónico a [email protected]. Asegúrate de:
- Especificar en el asunto el nombre del subsidio sobre el cual requieres información.
- Detallar tu situación en el mensaje.
Tras enviar la solicitud, recibirás un número de radicado que te permitirá hacer seguimiento a tu petición. La entidad responderá por correo electrónico con el asunto “Respuesta radicado”.
Consulta presencial
Si prefieres una atención personalizada, puedes acudir a las oficinas de Prosperidad Social en cada municipio. Estas sedes cuentan con plataformas internas autorizadas para manejar la base de datos de la entidad y brindarte información detallada sobre tu estado como beneficiaria. Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm.
Canales de atención telefónica y virtual
Prosperidad Social también dispone de varios canales para atender a los ciudadanos de manera remota, así puedes consultar en Prosperidad Social si eres beneficiaria de algún programa social en linea, en 2025:
- Línea de atención desde celular: 6013794840.
- WhatsApp de consultas: 3188067329.
- Chat en línea para resolver inquietudes. Ver aquí.
- Web Callback para solicitar que te devuelvan la llamada. Clic aquí.
- Videollamada en lengua de señas para personas con discapacidad auditiva. Lee aquí.
- Línea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01-8000-95-1100.
- Mensaje de texto (SMS) al 85594.
Conclusión
Así puedes consultar en Prosperidad Social si eres beneficiaria de un subsidio, es un proceso sencillo que puedes realizar en línea, vía correo electrónico o de manera presencial. Asegúrate de tener tus documentos al día y utilizar los canales oficiales para evitar fraudes.
Mantente informada con Wintor ABC para conocer las últimas actualizaciones sobre programas sociales en Colombia.