Cambia la fecha de la transferencia correspondiente (agosto) al número 8 del subsidio.
Tabla de Contenido
Prosperidad Social confirma ajuste de calendario en JEP: Cambia la fecha. Guía de consultas y canales de atención.
Contexto clave: Cambia la fecha ¿qué anunció Prosperidad Social?
Prosperidad Social confirmó que Cambia la fecha de la transferencia correspondiente al ciclo 8 (agosto) del programa JEP: el desembolso se realizará en la segunda semana de septiembre.
La entidad también aclaró que este ajuste no afectará el correspondiente a septiembre, cuya fecha clave se mantiene hacia finales de ese mes.
¿A quiénes afecta y por qué se tomó la decisión?
El ajuste cobija a quienes esperaban el giro de agosto dentro del componente de transferencia monetaria del programa. Según el comunicado, el cambio responde a razones operativas y financieras, un escenario común cuando se sincronizan cierres contables, validaciones de nómina y conciliaciones con los operadores de pago.
En la práctica, beneficiarios activos verán reflejado el incentivo unos días después de lo inicialmente previsto, sin perder su derecho al cobro ni alterar la continuidad del proceso.
- Te puede interesar leer: Está es la documentación vigente para retirar por giro de la Devolución del IVA en septiembre
¿El pago de septiembre se mueve también?
No. La propia entidad insistió en que el cronograma de pagos de septiembre se mantiene: la novena entrega de ese mes se pagará hacia finales de septiembre. Es decir, el desembolso de agosto pasa a la segunda semana del mes entrante y, más adelante, se activará el giro regular correspondiente a septiembre. Con esto, la planificación del programa busca evitar congestiones y conservar el orden de la liquidación mensual recientemente anunciado.
Qué hacer mientras llega la nueva fecha
Mientras entra en vigor el ajuste, te recomendamos estas acciones concretas para reducir dudas y evitar desplazamientos innecesarios:
- Verificar tu estado en la Plataforma en línea del programa (cuando esté habilitada para consultas) y en las comunicaciones del Departamento para la Prosperidad Social.
- Revisar periódicamente los Canales oficiales (sitio web y redes institucionales) para confirmar la ventana exacta de pagos.
- Mantener actualizados tus datos de contacto (teléfono y correo) para recibir notificaciones oportunas.
- Si tienes una novedad (por ejemplo, cambio de cuenta, documento, o dudas sobre ¿Cuándo dispersan el dinero?), radica una solicitud por los mecanismos formales descritos abajo.
Tip de navegación: cuando Prosperidad Social publique novedades, suele incluir un link oficial y un enlace de consulta. En este caso, el comunicado sobre la reprogramación está disponible en el portal institucional, donde se irán actualizando las instrucciones para el cobro.
Canales de consulta y líneas de atención
Para resolver preguntas puntuales sobre la reprogramación, Prosperidad Social habilita estos medios de contacto:
- Correo electrónico de atención al ciudadano: [email protected].
- Líneas telefónicas: en Bogotá 601 379 1088 y 01-8000-95-1100 a nivel nacional.
- Radicación de PQRSDF (peticiones, quejas, reclamos, sugerencias o denuncias) por formulario web oficial.
- WhatsApp institucional para orientación ciudadana.
Estos datos de contacto han sido reiterados por Prosperidad Social en sus canales informativos recientes.
Enlaces de consulta (situados naturalmente en el texto):
– Comunicado: Transferencia Programa JEP en el portal de Prosperidad Social
– Página de Atención al Ciudadano (PQRSDF y otros canales) en el sitio institucional. Prosperidad Social
Cómo escribir al DPS paso a paso (plantilla de correo)
Si necesitas elevar una consulta formal por el ajuste de fechas, puedes usar este modelo. Redáctalo en tono respetuoso y adjunta evidencia (capturas de pantalla, comprobantes, etc.):
- Para: [email protected]
- Asunto: Consulta sobre reprogramación del periodo 8 (agosto) – Programa JEP
- Cuerpo del mensaje:
Respetados(as) funcionarios(as) de Prosperidad Social,
Me permito solicitar información sobre la reprogramación del ciclo 8 (agosto) del programa......
Datos del solicitante:
• Nombres y apellidos:
• Tipo y número de documento (Válida tu CC):
• Municipio y departamento:
• Teléfono y correo de contacto:
• Condición de participación en el programa:
• Observación puntual (por ejemplo: consulta por estado del pago, novedad bancaria, soporte no reflejado, etc.):
Agradezco confirmar el estado de mi caso y las instrucciones para el cobro en la nueva fecha anunciada.
Quedo atento(a) a su respuesta por este medio.
Cordialmente,
[Firma]
Si tu caso involucra cambios de método de cobro, traslados de giro o validaciones adicionales, describe brevemente la situación y adjunta documentos que la soporten. Esto facilita la plataforma de liquidación y agiliza la respuesta.
Preguntas frecuentes rápidas
- ¿El ajuste implica pérdida del incentivo?
No. El anuncio indica un cambio de calendario, no una suspensión del derecho de cobro para quienes cumplen criterios. - ¿Se unificarán dos en septiembre?
No es lo previsto. Lo anunciado es que Cambia la fecha del ciclo de agosto a la segunda semana de septiembre y que el ciclo de septiembre se paga a finales de septiembre, de forma independiente. - ¿Dónde se publican confirmaciones y ventanas exactas?
En el comunicado oficial de DPS y en sus canales de Atención al Ciudadano (PQRSDF, líneas telefónicas, correo). Revisa los enlaces institucionales incluidos arriba.
Este artículo, concentra la información verificada en fuentes oficiales, con orientación práctica para que la ciudadanía gestione sus dudas Fácil y Rápido. Recuerda consultar siempre los Canales oficiales antes de compartir información por terceros.