Unidad para las Víctimas entrega cartas de indemnización a familias en Santander y Catatumbo.
Tabla de Contenido
La Unidad para las Víctimas refuerza su presencia territorial con la entrega de cartas de indemnización a familias en Santander y Norte de Santander.
La Unidad para las Víctimas continúa avanzando en el compromiso de reparación integral a las personas afectadas por el conflicto armado en Colombia.
Durante una visita institucional encabezada por el director general de la entidad, Adith Romero, se entregaron cartas de indemnización a familias en diversas localidades de Santander y Norte de Santander, como parte de una agenda territorial centrada en el seguimiento a las medidas de atención prioritaria, especialmente en zonas como el Catatumbo.
Esta iniciativa se da en el marco de los seis meses posteriores a la declaratoria del estado de conmoción interior por la crisis humanitaria que afecta a la región del Catatumbo. La entidad ha reafirmado su compromiso con las víctimas, no solo con presencia institucional, sino también mediante una inversión significativa en ayudas humanitarias y procesos de reparación económica.
- Te puede interesar leer: ¿Qué debo hacer para poder recibír el tercer ciclo de Renta Ciudadana sin problemas?
Más de $10.000 millones invertidos en cartas de indemnización a familias
Durante los días 15 y 16 de julio, el director de la Unidad para las Víctimas lideró una serie de encuentros y jornadas de entrega en diferentes municipios de Santander y Norte de Santander. En total, fueron entregadas 1.017 cartas de indemnización, con una inversión cercana a los $10.000 millones de pesos, dirigidas a familias víctimas de hechos victimizantes como desplazamientos forzados, homicidios, desapariciones, entre otros.
Una de las jornadas más significativas tuvo lugar en la ciudad de Cúcuta, capital de Norte de Santander, donde 553 familias fueron beneficiadas con la entrega de sus cartas, representando una inversión que superó los $4.800 millones. Las víctimas procedían de municipios como Arboleda, Bochalema, Chinácota, Cucutilla, Durania, El Zulia, Lourdes, Mitú, Pamplona, Puerto Santander, Sardinata, Salazar y Toledo.
La señora Valencia Buniquilda, víctima beneficiaria, expresó: “Recibir hoy mi carta de indemnización es un milagro para mí. Le agradezco al Gobierno que se está acordando de nosotros y nos está ayudando. Estos recursos no sanan el dolor, pero reconfortan el alma y ayudan a reconstruir nuestros caminos”.
- Noticia relacionada: Trámites en Línea para Víctimas: Consulta, Registro y Certificados sin Salir de Casa
“Del escritorio al territorio”: acompañamiento y orientación
El enfoque de la Unidad ha sido claro: llevar la atención directamente al territorio. Según Romero, esta es la octava visita territorial desde el inicio de su gestión y responde a la necesidad de “cerrar la brecha entre las instituciones y las víctimas”. Durante esta jornada también se realizaron actividades de orientación sobre el uso adecuado de los recursos recibidos, evitando la intervención de terceros o intermediarios, y promoviendo el uso del canal oficial Unidad en Línea.
En Barrancabermeja, se entregaron 94 cartas por un valor de más de $750 millones, mientras que en Bucaramanga se entregaron 424 cartas, beneficiando a víctimas de municipios aledaños como Girón, Floridablanca, Rionegro, Tona, Los Santos y Lebrija. Estas entregas fueron reconocidas por líderes de la Mesa Departamental de Víctimas de Santander, quienes resaltaron la importancia del liderazgo regional en la ejecución de estos procesos.
Canales oficiales para trámites en línea
Las víctimas interesadas en conocer el estado de su proceso o gestionar trámites relacionados con la indemnización pueden utilizar la plataforma Unidad en Línea, disponible en el sitio web oficial unidadvictimas.gov.co. Esta plataforma segura permite realizar múltiples gestiones de forma virtual, evitando desplazamientos innecesarios.
También se dispone de atención telefónica y canales virtuales para resolver inquietudes y hacer seguimiento:
- Número de Autoconsulta: 121
- Línea Gratuita Nacional: 01 8000 911 119
- Línea de Atención en Bogotá: (601) 426 1111
- Chat en línea y videollamada, a través de Unidad en Línea
El acceso digital a estos trámites ha mejorado significativamente, permitiendo que más víctimas realicen consultas, actualicen su información o soliciten acompañamiento sin tener que salir de su lugar de residencia.
Reparación integral con sentido humano
Además de la compensación económica, el acompañamiento brindado por la Unidad se enmarca dentro de una política de reparación integral, que incluye atención psicosocial, asesorías jurídicas y acciones de reconstrucción de proyectos de vida. El equipo técnico y profesional de la entidad acompaña a las víctimas en cada etapa del proceso.
Este esfuerzo refleja la voluntad del Gobierno nacional de fortalecer la atención a las víctimas del conflicto armado, priorizando regiones históricamente afectadas como el Catatumbo y zonas del Magdalena Medio.
La entrega de cartas de indemnización a familias es un acto que simboliza justicia, reconocimiento y esperanza. Aunque el dolor causado por el conflicto no se puede borrar, estas acciones representan un paso hacia la reconstrucción y dignificación de miles de colombianos que hoy empiezan a ver un nuevo horizonte.
Entrega de cartas de indemnización a familias víctimas del conflicto en Santander y Catatumbo. Conozca la inversión, beneficiarios y cómo acceder a sus trámites en línea.