Prosperidad Social confirma fecha de pago del ciclo 8 de Jóvenes en Paz.
Tabla de Contenido
En un boletín, desde Bogotá, D.C., 17 de septiembre de 2025. Prosperidad Social confirma fecha de pago del ciclo 8 del programa Jóvenes en Paz: el desembolso correspondiente al periodo de agosto se realizará el martes 23 del mismo mes.
La entidad informó que 15.962 jóvenes recibirán su transferencia, con una inversión pública de 19.856 millones de pesos, como parte del esfuerzo continuo del Estado por abrir oportunidades y reducir brechas en juventudes de territorios históricamente afectados por la exclusión.
Dónde están los beneficiarios y cuánto se invertirá
El grupo que confirma fecha de pago del ciclo 8 está distribuido en once territorios priorizados, con el siguiente detalle reportado por la entidad: Antioquia (1.699), Bogotá (900), Caldas (438), Cauca (941), Cesar (1.227), Chocó (5.471), Cundinamarca (691), Nariño (2.084), Norte de Santander (545), Risaralda (614) y Valle del Cauca (1.352).
Estos recursos se entregan bajo el componente de transferencia monetaria que opera DPS, para Jóvenes en Paz, en articulación con el Departamento para la Prosperidad Social, cabeza del sector de la inclusión social, y con las entidades que lideran la atención integral a la población joven en el marco de los Programas Sociales del Gobierno nacional.
Próximos ciclos y recomendaciones
Prosperidad Social anticipó que los ciclos 9 y 10 podrían tener ajustes operativos. Por ello, se recomienda seguir con atención los Canales oficiales de la entidad para conocer novedades del cronograma y orientaciones logísticas en cada territorio.
Si tienes cambios recientes de datos de contacto o de entidad financiera, procura actualizarlos antes de cada desembolso para evitar rechazos o demoras por inconsistencias de información.
¿Cuándo pagan? El giro del ciclo 8 está programado para el martes 23, de acuerdo con la comunicación institucional más reciente. En caso de operativos escalonados por municipios, la fecha exacta de cobro puede variar según la logística local.
Paso a paso: cómo consultar (DPS)
Si necesitas confirmar individualmente tu situación—por ejemplo, si apareces en la nómina del ciclo 8, si hubo novedad de cuentas o si requieres aclarar un rechazo—puedes radicar tu consulta por correo electrónico dirigido a la oficina de servicio al ciudadano de la entidad. A continuación, un paso a paso para que tu requerimiento llegue completo y sea más fácil de gestionar:
- Asunto del mensaje. Escribe un asunto claro y específico. Ejemplo: “Jóvenes en Paz – Consulta estado ciclo 8 – [Tu nombre y cédula]”.
- Identificación plena. En el cuerpo del mensaje, incluye: nombre completo, número de documento, municipio y departamento, teléfono de contacto y correo alterno.
- Descripción precisa del caso. Señala que solicitas verificación de tu inclusión en la nómina que confirma fecha de pago del ciclo 8, e indica si presentaste cambios (teléfono, cuenta, operador de pago) o si tuviste dificultades en ciclos anteriores.
- Soportes. Adjunta en PDF o foto legible tu documento de identidad por ambas caras y, si aplica, certificación o comprobante de la cuenta donde recibes giros.
- Trazabilidad. Si ya radicaste una PQRS, anexa el número de radicado para que puedan enlazar la respuesta.
- Redacción y cierre. Sé breve, respetuoso y directo. Solicita confirmación de recibido y la verificación de tu caso conforme a la base de beneficiarios vigente para el periodo.
Modelo breve de correo
Señores Prosperidad Social,
Respetuosamente solicito verificar mi estado en el programa Jóvenes en Paz para el ciclo 8, cuyo pago fue anunciado para el martes 23. Mis datos: [nombre completo], [tipo y número de documento], [municipio – departamento], [teléfono], [correo]. Informo que [describir novedad o situación]. Adjunto soporte de identidad y, si aplica, certificación bancaria.
Agradezco confirmar si estoy habilitado para el desembolso y los pasos a seguir en caso de novedad.
Atentamente, [tu nombre y firma]
Otras vías de atención y verificación
Además del correo, utiliza de forma ordenada y simultánea estos canales institucionales para resolver dudas:
- PQRS en el portal institucional, donde puedes radicar peticiones, quejas o solicitudes de información con adjuntos y obtener número de radicado.
- Oficinas y puntos presenciales en las direcciones regionales, útiles si requieres acompañamiento para actualización de datos o validación documental.
- Línea telefónica nacional y chat web del portal, para orientación rápida sobre requisitos y pasos de cobro.
- Redes institucionales verificadas, para anuncios de calendario y operativos en terreno.
Buenas prácticas antes del cobro
- Verifica tu información personal: teléfono, correo y, si aplica, entidad pagadora.
- Revisa con antelación tu documentación para cobro presencial.
- Evita intermediarios: toda la gestión es gratuita y personal.
- Guarda acuses y constancias de tus radicados y respuestas.
- Si no apareces en la nómina del ciclo 8, insiste por correo y PQRS con soportes; en muchos casos son novedades de cruce de bases que se resuelven con verificación.
Sobre el programa
Jóvenes en Paz es coordinado por el Ministerio de Igualdad y Equidad y articula entidades del Estado para romper ciclos de violencia, favorecer la desvinculación de dinámicas criminales y promover la vinculación educativa, laboral y social de la juventud.
DPS tiene a su cargo el componente de transferencias, es decir, la ejecución del apoyo económico condicionado para los participantes activos, en línea con los objetivos del ciclo anunciado.
Link para consultar novedades, comunicados y orientaciones: visita el link oficial del portal de DPS en https://prosperidadsocial.gov.co y dirígete a la sección de noticias y al micrositio del programa. Con ello podrás confirmar lo que hoy confirma fecha de pago del ciclo 8, conocer el procedimiento en tu territorio y mantenerte informado de futuras actualizaciones.