Actualidad

Banco agrario y Renta Ciudadana: Este es el enlace para verificar si tiene liquidación en agosto

Banco agrario y Renta Ciudadana: Este es el enlace para verificar si tiene liquidación en agosto
Banco agrario y Renta Ciudadana: Este es el enlace para verificar si tiene liquidación en agosto

Banco Agrario y Renta Ciudadana: Este es el enlace para verificar si tiene liquidación en agosto

Con el avance del tercer ciclo de 2025 en agosto, miles de hogares priorizados por Prosperidad Social deben confirmar su liquidación antes de acudir a cobrar. Para hacerlo de forma segura, gratuita y oficial, existen dos referentes: el módulo de Consulta Pagos del Banco Agrario y el portal de Renta Ciudadana.

A continuación, encontrará una guía clara y práctica para usar cada canal, entender los mensajes que aparecen y saber cómo resolver dudas con los canales de atención de Prosperidad Social.

¿Cuál es el enlace para verificar si tiene liquidación?

El punto de partida es el módulo de Consulta Pagos del Banco Agrario. Allí, con su tipo y número de documento, usted puede ver si tiene giro disponible, abono a cuenta o pago programado para Renta Ciudadana o Devolución del IVA.

Este es el enlace para verificar si tiene liquidación que la mayoría de beneficiarios consulta primero, porque refleja la disponibilidad operativa del incentivo.

Como verificación complementaria, el sitio oficial de Renta Ciudadana permite revisar si su hogar está focalizado, si presenta novedades y si se encuentra habilitado en el ciclo vigente. La sugerencia es cruzar la información: si en Banco Agrario aparece un giro y en Renta Ciudadana su hogar figura focalizado, es señal de que la liquidación está lista para el ciclo.

Paso a paso: consulta en Banco Agrario

  1. Ingrese al módulo Consulta Pagos del Banco Agrario de Colombia en el enlace para verificar si tiene liquidación (https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx).
  2. Seleccione el programa (Renta Ciudadana o Devolución del IVA).
  3. Escriba su tipo y número de documento y complete el mecanismo de seguridad.
  4. Presione Consultar para ver si tiene giro o abono.
  5. Si el sistema muestra giro por corresponsal, verifique el punto de pago habilitado; si muestra abono, confirme si es a cuenta de ahorro o billetera digital (por ejemplo, BICO).

Consejo: si el resultado indica que no hay pagos todavía, no significa que usted quedó por fuera. En temporada de ciclo, la plataforma suele actualizarse por etapas. Intente de nuevo más tarde y, en paralelo, consulte el portal de Renta Ciudadana.

Paso a paso: consulta en el portal de Renta Ciudadana

  1. Entre al sitio oficial de Renta Ciudadana, enlace para verificar si tiene liquidación (https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/).
  2. Ubique la opción “Consulte aquí si su hogar es beneficiario” u opciones de consulta de hogares.
  3. Ingrese los datos solicitados.
  4. Verifique si su hogar aparece focalizado y revise si hay novedades que puedan afectar el pago (por ejemplo, cambios en la conformación del hogar, documentos o cruces de información).

Importante: si su hogar aparece como focalizado, pero aún no ve el giro en el Banco Agrario, espere la ventana de actualización del ciclo y vuelva a consultar. En agosto, estas actualizaciones suelen darse con pocos días de diferencia entre una plataforma y otra.

¿Qué hacer si no aparece liquidación?

  • Revise con frecuencia. Durante el ciclo, las plataformas se actualizan de forma escalonada.
  • Cruce fuentes. Banco Agrario muestra la disponibilidad del pago; Renta Ciudadana, la situación del hogar.
  • Actualice datos. Si cambió de número de celular, dirección o composición del hogar, gestione la actualización en los canales oficiales.
  • Evite enlaces de terceros. Verifique siempre en los portales institucionales para proteger sus datos.
  • Guarde evidencia. Si tiene dudas, tome una captura de pantalla con fecha y hora para adjuntarla al momento de solicitar soporte.

Canales de atención de Prosperidad Social (PQRS)

Hay diferente, enlace para verificar si tiene liquidación https://prosperidadsocial.gov.co/

  • Línea gratuita nacional (desde fijo): 01 8000 95 11 00
  • Línea en Bogotá (también desde celular): 601 518 9646
  • Correo oficial para PQRS: [email protected]

Cómo enviar el correo si tiene dudas en el enlace para verificar si tiene liquidación

  • Asunto: Consulta estado de liquidación – Ciclo agosto 2025
  • Cuerpo del mensaje:
    • Nombres y apellidos completos
    • Tipo y número de documento
    • Municipio y departamento de residencia
    • Número de celular de contacto
    • Programa (Renta Ciudadana o Devolución del IVA)
    • Descripción clara de la consulta (por ejemplo: “Mi hogar aparece focalizado, pero aún no veo liquidación en Banco Agrario”)
    • Adjunte capturas de pantalla de sus consultas y anote fecha y hora en que se realizaron

Con esta información, el equipo de atención al ciudadano podrá trazar su caso y responderle con precisión.

Acompañamiento informativo

Wintor ABC ha insistido en que la mejor forma de consultar y aprender es siempre con fuentes oficiales y de manera gratuita. Su propósito no es ser “un creador de contenido más”, sino explicar paso a paso cómo verificar si es beneficiario y cómo usar el enlace para verificar si tiene liquidación, evitando que los hogares caigan en desinformación.

Este artículo sigue esa línea: procedimientos claros, canales auténticos y pautas para que cada familia compruebe su pago sin intermediarios.

En agosto, verifique su liquidación usando el módulo del Banco Agrario y Renta Ciudadana. Si aún no aparece, sea paciente y vuelva a consultar durante la ventana del ciclo. Para dudas, escriba al correo oficial y conserve evidencia. Así, usted garantiza una consulta oficial, segura y oportuna, como siempre lo promueve Wintor ABC.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.