Actualidad

Atención Beneficiarios: Prosperidad Social Envía Notificación de Colombia Sin Hambre — Consulta Aquí si Fuiste Seleccionado

Atención Beneficiarios: Prosperidad Social Envía Notificación de Colombia Sin Hambre — Consulta Aquí si Fuiste Seleccionado
Atención Beneficiarios: Prosperidad Social Envía Notificación de Colombia Sin Hambre — Consulta Aquí si Fuiste Seleccionado

Atención Beneficiarios: Prosperidad Social envía notificación de Colombia Sin Hambre. Consulta aquí si fuiste Seleccionado.

En los últimos días, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha comenzado a enviar notificaciones oficiales a los ciudadanos previamente beneficiarios del programa Colombia Sin Hambre, informándoles sobre los pasos a seguir para mantenerse activos en el ciclo 2 de este apoyo económico.

Prosperidad Social envía notificación de Colombia Sin Hambre, lo cual requiere acción inmediata por parte de los beneficiarios.

Prosperidad Social Envía Notificación de Colombia Sin Hambre ¿Quiénes reciben la notificación?

La comunicación se está enviando únicamente a las personas que fueron beneficiadas en el primer ciclo del programa Colombia Sin Hambre. La notificación oficial llega mediante mensaje de texto desde el número 85594, el cual pertenece directamente al Departamento para la Prosperidad Social.

Si usted recibió este mensaje, que Prosperidad Social envía notificación de Colombia Sin Hambre, debe revisar cuidadosamente el enlace que contiene y completar un formulario de confirmación.

Imagen del mensaje de Prosperidad Social
Imagen del mensaje de Prosperidad Social
mensaje de Prosperidad Social
mensaje de Prosperidad Social

¿Dónde llenar el formulario y cómo hacerlo?

Para confirmar su permanencia en el programa, los beneficiarios deben ingresar al formulario compartido a través del mensaje. Este formulario debe ser diligenciado en línea, y aquí explicamos los pasos principales:

1. Autorización del tratamiento de datos personales

Antes de empezar, el sistema solicita al usuario que acepte el tratamiento de datos personales, de acuerdo con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013. Es necesario aceptar la política de privacidad publicada en el portal oficial:

2. Ingreso de datos personales

El formulario solicitará que indique:

  • Tipo de documento: Cédula de Ciudadanía, Tarjeta de Identidad, Cédula de Extranjería o Registro Civil.
  • Número de documento.
  • Confirmación de si ha sido o no beneficiario del programa Renta Ciudadana.

3. Validación automática del sistema

El sistema valida la información cruzando con la base de datos de Prosperidad Social. Solo quienes hayan sido beneficiarios del primer ciclo y cumplan con los criterios establecidos podrán continuar.

4. Cuestionario de interés

Al finalizar, se presenta un formulario adicional donde el usuario debe indicar su interés en procesos de emprendimiento, economía asociativa o participación en nuevos esquemas productivos. Esta información servirá para priorizar en futuras etapas del programa.

¿Qué pasa si no recibí el mensaje?

Si no ha recibido la notificación desde el número 85594, significa que no fue parte del primer grupo de beneficiarios. En ese caso, no podrá diligenciar el formulario. No obstante, es importante estar pendiente de nuevas convocatorias en los canales oficiales.

¿Cómo verificar si tiene giro disponible?

Prosperidad Social envía notificación de Colombia Sin Hambre. Si ya fue notificado, debe saber que los pagos del segundo ciclo ya están en proceso y puede verificar si tiene un giro disponible a través del Banco Agrario de Colombia, en el siguiente enlace:

Imagen del link Banco Agrario Renta e IVA
Imagen del link Banco Agrario Renta e IVA

Este portal le permite ingresar su número de documento y consultar si tiene recursos disponibles para retiro, tanto para Colombia Sin Hambre como para otros programas como Renta Ciudadana y Devolución del IVA.

¿Qué hacer si tengo dudas o necesito ayuda?

Prosperidad Social ha habilitado múltiples canales de atención para resolver dudas relacionadas con los programas sociales:

  • Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100
  • Línea desde celular: 6013791088
  • WhatsApp oficial: 318 806 7329
  • Correo electrónico oficial:
    [email protected]

¿Cómo enviar correctamente un correo electrónico a Prosperidad Social?

Si necesita enviar un correo para solicitar información, hacer un reclamo o aclarar una notificación, debe redactarlo de la siguiente manera:

Asunto del correo: Consulta sobre notificación Colombia Sin Hambre
Cuerpo del mensaje:

  • Nombre completo
  • Tipo y número de documento
  • Número de teléfono
  • Dirección de residencia
  • Descripción clara de su consulta o problema
  • Adjuntar captura del mensaje recibido si aplica

Ejemplo:

Buen día, mi nombre es María Rodríguez, identificada con cédula número 123456789. He recibido un mensaje desde el número 85594, indicando que debo diligenciar un formulario para continuar en el programa Colombia Sin Hambre. Quisiera saber si el enlace es oficial y si ya puedo verificar si tengo giro disponible. Agradezco su atención.

Consulta sobre Renta Ciudadana

Si además desea saber si es beneficiario de Renta Ciudadana, puede acceder al portal de Prosperidad Social para verificar su estado directamente:

Allí encontrará información actualizada sobre requisitos, ciclos de pago y procesos de inclusión.

Conclusión

La campaña “Colombia Sin Hambre” continúa avanzando, y esta segunda fase se enfoca en mantener el apoyo a quienes ya fueron priorizados. Es fundamental actuar con prontitud: si recibió el mensaje, diligencie el formulario, revise el enlace del Banco Agrario y, ante cualquier duda, use los canales oficiales.

Recuerde: Prosperidad Social envía notificación de Colombia Sin Hambre, y solo los beneficiarios anteriores pueden seguir el proceso correctamente.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.