Actualidad

Verifica: ¿Tu EPS no pasó el reporte? Motivos del subsidio de 500 incompleto

¿Tu EPS no pasó el reporte? Renta e IVA
¿Tu EPS no pasó el reporte? Renta e IVA

¿Tu EPS no pasó el reporte? Motivos del monto incompleto en este cuarto periodo de 2025.

Entre tanto, verifica si Tu EPS no pasó el reporte: por qué tu incentivo de 500 mil llegó incompleto y cómo actuar.

¿Recibiste solo 106 mil y no los 500? Si Tu EPS no pasó el reporte, Prosperidad Social puede dejar tu transferencia en 0 o incompleta. Guía práctica para verificar, documentar y reclamar por canales oficiales, con enlaces útiles y pasos claros.

Cuando cumples… pero el sistema dice que no

Cada vez más hogares reportan la misma situación: Tu EPS no pasó el reporte y, aunque cumpliste con tus compromisos de salud (afiliación activa y esquema de vacunación al día), el cruce de bases de datos te marca como “incumplido”. Resultado: recibes solo 106 mil (equivalentes al incentivo del IVA) o, en el peor de los casos, nada del componente condicionado.

Esta guía te explica por qué ocurre, cómo verificar tu estado y qué pasos seguir para dejar constancia formal de que sí cumpliste.

¿Por qué pasa que Tu EPS no pasó el reporte?

  • Demoras o errores en el cargue de datos: las EPS/IPS deben subir afiliaciones y vacunas a los sistemas oficiales. Si hay rezagos, inconsistencias o registros incompletos, el hogar aparece como incumplido.
  • Cruces automáticos: el programa valida de forma masiva con lo que reportan las entidades de salud. Si el dato no está cargado, el sistema no “ve” tu cumplimiento, aunque tengas todo al día.
  • Sin revisión caso a caso en ventana de pago: si el cruce sale negativo dentro del período de liquidación, el incentivo condicionado puede quedar en 0 o parcial y no hay reliquidación automática por ese periodo.

Conclusión: si Tu EPS no pasó el reporte, el sistema no liquidará el incentivo condicionado de ese ciclo, aunque tú hayas cumplido. Por eso, es vital verificar, documentar y radicar cuanto antes.

Paso a paso para verificar tu estado

  1. Revisa tu estado como hogar activo y el histórico de desembolsos: https://prosperidadsocial.gov.co/atencion-al-ciudadano/
    Ingresa al portal oficial de RC y consulta tu información general y orientaciones del programa: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
  2. Confirma tu afiliación vigente.
    Pide a tu EPS un certificado de afiliación con fecha actual (puede ser digital).
  3. Verifica el esquema de vacunación de niñas y niños.
    Solicita a tu IPS el certificado de vacunas o constancia del esquema al día.
  4. Guarda evidencia de citas y controles.
    Conserva carnés, órdenes, pantallazos del portal de la EPS y correos de confirmación.
  5. Deja trazabilidad escrita.
    Si detectas que Tu EPS no pasó el reporte, radica de inmediato PQRS ante tu EPS/IPS solicitando el cargue y corrección de datos. Descarga el número de radicado y guárdalo.

¿Qué hacer si recibiste 106 mil y no los 500?

Ahora dado que los dos programas se entregan de manera conjunta. Cuando Tu EPS no pasó el reporte, suele verse un incentivo parcial equivalente al componente no condicionado. Para proteger tu derecho:

  • Radica PQRS en tu EPS/IPS pidiendo el cargue correcto de afiliación y vacunas. Adjunta certificados, fotos del carné y cualquier prueba del cumplimiento.
  • Escala si no corrigen: si tu EPS no responde o niega el cargue, eleva el caso ante la Superintendencia Nacional de Salud (PQRS en línea) adjuntando todo el expediente.
  • Reporta el caso a DPS por canales oficiales. Expón que Tu EPS no pasó el reporte a pesar de tener certificados y radicados en EPS/IPS. Solicita orientación para próximas validaciones.
  • Repite la verificación antes del siguiente ciclo. La clave es que el dato esté corregido antes de la siguiente ventana de liquidación, para que el sistema reconozca tu cumplimiento oportunamente.

Nota: cuando el sistema valida por periodos, lo usual es que no haya reliquidación retroactiva si el dato llegó tarde. Por eso es fundamental que el cargue esté bien antes del próximo corte.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.