Bancos

Más de 12.000 puntos de atención: Banco Agrario cubre pagos en todo el país

Más de 12.000 puntos de atención: Banco Agrario cubre pagos en todo el país
Más de 12.000 puntos de atención: Banco Agrario cubre pagos en todo el país

Banco Agrario cubre pagos en todo el país con más de 12.000 puntos de atención.

En un esfuerzo conjunto por garantizar una cobertura amplia y efectiva para los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno, el Banco Agrario de Colombia ha reafirmado su compromiso de atención a nivel nacional.

Gracias a una estrategia que combina inclusión financiera, atención personalizada y tecnología digital, el Banco Agrario cubre pagos en todo el país a través de más de 12.000 puntos habilitados.

Este despliegue operativo es clave para el éxito en la entrega de subsidios como Renta Ciudadana, Colombia Mayor y la Compensación del IVA.

Una alianza estratégica para llegar a todos los rincones

En el marco de un nuevo contrato interadministrativo con Prosperidad Social, el Banco Agrario ha asumido la operación completa del programa Colombia Mayor, además de continuar con Renta Ciudadana y Compensación del IVA.

Esta alianza busca no solo garantizar la entrega puntual de los incentivos, sino también promover la bancarización de millones de colombianos en condición de vulnerabilidad.

A diferencia de años anteriores, en los que algunos programas se entregaban por operadores de giro independientes, ahora el Banco Agrario cubre pagos en todo el país gracias a una red logística robusta que incluye oficinas principales, cajas extendidas, aliados estratégicos y canales digitales.

Más de 12.000 puntos de atención en todo el territorio nacional

Oficinas físicas y cajas extendidas

Actualmente, el Banco Agrario dispone de:

  • 793 oficinas principales
  • 135 oficinas livianas
  • 64 cajas extendidas ubicadas en zonas sin oficina bancaria

Estos puntos fueron definidos estratégicamente para atender la demanda de pagos, incluso en municipios alejados o veredas donde históricamente no había presencia financiera.

Aliados para pagos por giro

Para los beneficiarios no bancarizados, se mantienen disponibles los pagos por giro con aliados reconocidos como:

  • SuperGIROS
  • SuRed
  • Reval
  • Efecty
  • Punto de Pago
  • Movii
  • Epagos

Noticia relacionada: ¿Cómo puedo consultar el puntaje del Sisbén a través del celular?

Gracias a esta infraestructura, se asegura que el Banco Agrario cubre pagos en todo el país, incluso en localidades de difícil acceso.

Inclusión financiera y billetera digital BICO

Una de las mayores apuestas de este modelo es la bancarización mediante productos digitales. Los beneficiarios pueden abrir desde casa la billetera digital BICO, un producto financiero gratuito que permite recibir los subsidios sin necesidad de desplazarse.

Quienes se bancarizan tienen múltiples ventajas:

  • Acceso a los recursos en cualquier momento, sin fechas límite
  • Retiro sin costo en los primeros dos movimientos
  • Uso de más de 3.000 cajeros automáticos de la red verde del Banco Agrario
  • Transacciones entre billeteras sin comisiones

Además, para facilitar el proceso, se han programado jornadas de educación financiera en todo el país, especialmente dirigidas a personas mayores que requieren acompañamiento para adaptarse al entorno digital.

¿Dónde y cómo consultar si tienes un giro disponible?

La herramienta clave para todos los beneficiarios es el portal de Consulta de Pagos del Banco Agrario. Desde allí, cualquier persona puede ingresar su número de cédula y saber si tiene un subsidio disponible, cuál es el operador asignado y dónde debe cobrarlo.

Link oficial para consultar:

https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

Esta herramienta evita filas y desplazamientos innecesarios. Además, Prosperidad Social y el Banco Agrario envían mensajes de texto (SMS) con información detallada a quienes tienen el número de celular actualizado.

Atención a casos especiales

Para adultos mayores con movilidad reducida o con autorización para cobro a través de un tercero, el Banco Agrario implementó mecanismos de pago a domicilio y verificación biométrica.

Asimismo, quienes están registrados con poder autorizado pueden seguir cobrando a través de esa modalidad, siempre y cuando estén validados previamente por Prosperidad Social.

Canales oficiales de atención

Los beneficiarios pueden resolver sus dudas a través de los canales habilitados:

Además, están disponibles las gerencias regionales, enlaces municipales y el asistente virtual Anita del Banco Agrario.

Conclusión

La cobertura nacional del Banco Agrario es un paso firme hacia la inclusión y la equidad. Con miles de puntos de atención y soluciones digitales, se busca que ningún beneficiario quede por fuera del sistema, sin importar su ubicación geográfica.

Banco Agrario cubre pagos en todo el país, llevando esperanza, seguridad y oportunidades a millones de hogares colombianos.

Llamado a la acción:
Comparte esta información con tus familiares y conocidos para que más personas estén informadas. ¡Sigue nuestras redes sociales y mantente actualizado sobre todos los subsidios disponibles en Colombia!

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.