En la mañana de este viernes 24 de octubre, las plataformas digitales de Nequi y Bancolombia registraron nuevas intermitencias que dejaron a cientos de miles de usuarios imposibilitados de acceder a sus cuentas, hacer transferencias o pagos.
Fallos generalizados y quejas en redes
Desde alrededor de las 2:30 a.m., los reportes comenzaron a multiplicarse. Según monitorios en la plataforma Downdetector, aproximadamente el 71 % de los incidentes señalaban problemas de inicio de sesión en la app móvil, el 19 % dificultades con transacciones, y cerca del 10 % fallas en cajeros automáticos. Las ciudades con mayor número de reportes incluyeron Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Manizales y Bogotá.
En redes sociales, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), tanto #Nequi como #Bancolombia se convirtieron en tendencia, reflejo de la magnitud del inconveniente. Usuarios compartieron capturas con mensajes del tipo “Trabajamos para estar disponibles pronto” o “En este momento se presentan inconvenientes en algunos canales”.

¿Qué está fallando?
Entre los principales problemas reportados destacan:
- Imposibilidad de iniciar sesión o acceder a la aplicación de Nequi o al servicio digital de Bancolombia.
- Transferencias interbancarias o entre estas dos plataformas que no se efectúan o se quedan en estado pendiente.
- Pagos mediante código QR bloqueados o imposibilitados de realizarse.
- Cajeros automáticos y corresponsales con mensaje de “fuera de servicio” o acceso limitado.
Antecedentes recientes
Cabe apuntar que este no es el primer episodio de este tipo en el mes. El lunes 20 de octubre, Bancolombia y Nequi junto a otras entidades fueron afectados por una caída global del servicio de Amazon Web Services (AWS), lo que provocó interrupciones también en otras plataformas internacionales.
A pesar de que ambas compañías habían dado por resuelta esa incidencia, los reportes de hoy sugieren que la estabilidad aún no se ha restablecido completamente, o que se trata de un nuevo fallo técnico independiente.
¿Qué dicen las entidades?
A través de un mensaje en su cuenta oficial de X, Bancolombia señaló:
“Esta mañana detectamos una falla en uno de nuestros servidores que ha afectado el funcionamiento de varios servicios. Nuestro equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionarlo lo antes posible.”
Asimismo, la entidad aseguró que “tu dinero y tu información están completamente seguros”.
Por su parte, Nequi emitió un aviso en su app con el mensaje: “Trabajamos para estar disponibles pronto. Inténtalo más tarde”. Radio
Recomendaciones para usuarios afectados
Mientras se restablecen los servicios, se aconseja a los clientes que:
- Utilicen cajeros automáticos siempre que estos estén operativos para retirar efectivo.
- Realicen pagos presenciales o con tarjeta física (débito o crédito) en lugares comerciales.
- Eviten repetir intentos de transferencia ya que podrían ocasionarse bloqueos temporales o transacciones duplicadas.
- Monitoreen los canales oficiales de comunicación de las entidades financieras para mantenerse informados del estado del servicio.
Impacto y reflexiones
El nuevo episodio evidencia que, frente a la creciente dependencia de los servicios bancarios digitales por parte de millones de colombianos, aún persisten vulnerabilidades críticas en la infraestructura tecnológica del sector.
Esta sucesión de fallas pone en el centro del debate la resiliencia, la calidad del soporte técnico y la capacidad de respuesta de los bancos ante emergencias operativas. Como lo señalaba un artículo reciente, “el dinero en efectivo será la mejor opción” mientras persisten estas interrupciones.
En definitiva, los clientes de Nequi y Bancolombia deben mantenerse alertas y recurrir a rutas alternativas de operación hasta que las plataformas confirmen la normalización total. La lección es clara: la innovación digital debe ir acompañada de robustez operativa para garantizar la continuidad del servicio.


