El Banco Agrario de Colombia continúa siendo la entidad encargada de gestionar los pagos correspondientes a los programas de Renta Ciudadana y Devolución del IVA durante todo el 2024, conforme a las directrices del Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
Vea aquí: Renta Ciudadana 2024: Nuevo listado de inscritos, pagos, fechas y link para consultar | 16 Octubre
Relevancia del Banco Agrario en la entrega de subsidios
El Banco Agrario sigue siendo un actor clave en la distribución de subsidios a las familias más vulnerables en Colombia, desempeñando un papel crucial en la entrega eficiente, segura y puntual de estos recursos.
En 2024, su importancia ha crecido aún más al implementar nuevas plataformas digitales y mejorar su infraestructura para garantizar que los pagos lleguen a tiempo, especialmente a las áreas rurales.
Prosperidad Social y el Banco Agrario han optimizado sus canales de atención, incluyendo la bancarización a través de la billetera digital BICO y otras aplicaciones como Movii, facilitando así el acceso a los apoyos económicos en zonas de difícil acceso.
Esta estrategia ha permitido que más hogares reciban sus subsidios sin tener que desplazarse largas distancias, contribuyendo a mejorar la inclusión financiera y reducir las barreras geográficas.
Te puede interesar: Devolución del IVA 2024: Link para Consultar si es beneficiario, requisitos, fechas de pago | Octubre
Fechas clave para los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en 2024
Gustavo Bolívar, director del DPS, comunicó que los pagos acumulados de los ciclos 3 y 4 de la Renta Ciudadana iniciaron el 30 de septiembre y tienen como plazo máximo hasta el 29 de octubre. Este ciclo de pagos da prioridad a las familias en situación de extrema pobreza, beneficiando a más de 2 millones de hogares en toda Colombia.
Además, se espera que los beneficiarios del programa Devolución del IVA también reciban sus pagos en esta misma fecha, cumpliendo con el cronograma establecido por el DPS.
Para el mes noviembre se han programado nuevamente pagos, correspondiente a los ciclos 5 de Renta y 4 del IVA.
Vea también: Conozca los medios de pago de Renta Ciudadana para el próximo ciclo
Canales de pago habilitados por el Banco Agrario
Para facilitar el acceso a los subsidios, el Banco Agrario ha habilitado diversos canales de retiro, asegurando que los beneficiarios puedan recibir sus pagos de manera ágil y cómoda:
- Oficinas y cajeros automáticos del Banco Agrario en todo el país.
- Corresponsales bancarios como SuperGIROS, Efecty, Reval, Epago y Punto de Pago.
- La aplicación Movii y BICO, que permiten el retiro de subsidios desde dispositivos móviles.

El objetivo es asegurar que los pagos lleguen de forma segura, especialmente a los hogares con niños y en condiciones de vulnerabilidad. Esta estrategia busca promover la inclusión financiera mediante el uso de plataformas digitales como Movii, permitiendo un acceso más flexible y moderno a los subsidios.
Te puede interesar: Calculadora de montos ya está disponible: Link para saber cuánto dinero cobrará en cada ciclo
Consulta con tu cédula en el Banco Agrario
El Banco Agrario ha mejorado su plataforma de consulta para los beneficiarios de Renta Ciudadana e IVA. Ahora es posible verificar si tienes un giro disponible con tu número de cédula y el número de celular registrado en Prosperidad Social.
Pasos para Consultar tu Giro
- Ingresa al link de consulta oficial: Consulta de pagos del Banco Agrario
- Introduce tu número de cédula.
- Ingresa el número de celular registrado en Prosperidad Social.
- Confirma tu número de celular.
- Haz clic en “Consultar” para verificar si tienes un giro disponible.
Monto promedio para cada línea de intervención
Los subsidios de los programas sociales se distribuyen de la siguiente manera:
- Valoración del Cuidado: $500.000 COP por hogar beneficiario.
- Colombia sin Hambre: Pagos entre $220.000 y $440.000 COP, según el tamaño y situación del hogar.
- Devolución del IVA: Un beneficio de $100.000 COP por hogar.
¿Cómo funciona BICO para la Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
BICO es una billetera digital creada por el Banco Agrario, que facilita la gestión de fondos y la realización de transacciones sin necesidad de contar con una cuenta bancaria o tarjeta física.
Los beneficiarios que reciban notificaciones por SMS deben:
- Descargar la aplicación BICO.
- Completar la autenticación personal.
- Gestionar sus pagos desde cualquier dispositivo móvil.
Únicamente aquellos que hayan recibido instrucciones por SMS y hayan finalizado la autenticación personal podrán utilizar BICO para retirar sus subsidios. Mantente al tanto y verifica el estado de tu subsidio para garantizar que recibas tus pagos de forma puntual.
¿Qué documentos son necesarios para reclamar las transferencias monetarias?
Para poder reclamar la transferencia monetaria, es imprescindible presentar la cédula de ciudadanía original junto con una fotocopia en los puntos de pago habilitados. En el caso de los menores de edad, deberán presentar su tarjeta de identidad. No se aceptan contraseñas u otros tipos de documentos.
Es importante destacar que, si estás en proceso de obtener tu cédula por primera vez y tu tarjeta de identidad ha vencido, podrás hacer el reclamo con dicha tarjeta, siempre y cuando el trámite de la cédula no supere los seis meses.
¿Habrá restricción de pico y cédula en este ciclo?
Sí, en este ciclo se implementará el sistema de pico y cédula. Para más detalles, te recomendamos estar atento a la información oficial que será difundida a través de los canales de comunicación de Prosperidad Social y el Banco Agrario.
¿Cuándo es necesario contactar a Prosperidad Social?
Debes ponerte en contacto con Prosperidad Social en las siguientes situaciones:
- Si tu número de celular u otros datos personales están incorrectos en el sistema.
- Para verificar si eres beneficiario del programa Renta Ciudadana o de la Devolución del IVA.
- Si necesitas retirar tu transferencia monetaria en una ciudad diferente a la que estás registrado.
- En caso de no haber recibido el pago correspondiente.
- Si ya finalizó el periodo de pagos y no sabes dónde realizar el cobro.
Es importante recordar que el Banco Agrario es únicamente el intermediario del pago, mientras que Prosperidad Social es la entidad encargada de definir los beneficiarios, los requisitos y las fechas de pago.
Contacto de Prosperidad Social
- Bogotá: (601) 595 44 10
- Línea Nacional Gratuita: 01 8000 951100
Este texto está optimizado para posicionarse mejor en Google y utiliza términos clave relacionados con las transferencias monetarias, beneficiarios y consultas a Prosperidad Social.
Avances en la Entrega de Subsidios con Banco Agrario
En solo ocho días, el Banco Agrario ha logrado entregar las transferencias de Renta Ciudadana y/o Devolución del IVA a más de 1,8 millones de hogares. Siguen cumpliendo con los colombianos, alcanzando ya un 63% de ejecución en la distribución de estos apoyos económicos, lo que reafirma el compromiso con las familias más vulnerables del país.