¿Cuándo habilitan el link del BAC para consultar el giro de RC en Valoración del Cuidado?
Tabla de Contenido
Si eres de los hogares que cada ciclo revisa ansiosamente el estado de su incentivo, seguramente te preguntas “Cuándo habilitan el link” para verificar si ya tienes giro disponible.
En esta guía práctica te explico cómo funciona la habilitación del enlace, cómo consultarlo sin errores y qué canales oficiales debes seguir para no perderte ninguna actualización.
¿Qué significa que “habiliten el link”?
En cada ciclo del programa, el Banco Agrario de Colombia activa o actualiza su página de consulta para que los beneficiarios verifiquen si ya cuentan con giro asignado. Ese momento —cuando aparece la “liquidación” del ciclo en la plataforma— es lo que muchas familias describen como “habilitar el link”.
El propósito es ofrecer un único punto de verificación, directo y seguro, donde puedes comprobar disponibilidad y modalidad de cobro.
Nota clave: el enlace de consulta puede cambiar o recibir ajustes técnicos a lo largo del año. Por eso conviene guardar el acceso oficial y revisar anuncios recientes antes de cada ciclo. En 2025 se reportaron ajustes y cambios de ruta para la página de consulta.
¿“Cuándo habilitan el link”? Lo que debes tener en cuenta
- ¿Cuándo habilitan el link?. El enlace se actualiza cerca del inicio de cada dispersión del Programa RC. Hay que tener en cuenta, que en menos de 10 días, darán comienzo las dispersiones. No siempre ocurre a la misma hora o día; por eso es normal que veas cambios en la interfaz o que temporalmente no se muestren resultados hasta que se cargue la liquidación del ciclo.
- Cuando se active, verás datos de Pago o mensajes sobre tu disponibilidad. Si aún no apareces, no significa exclusión automática: verifica de nuevo en las siguientes horas.
- Para confirmar tu condición de beneficiario o resolver dudas de estado, cruza la información con el portal oficial de RC. rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
Dónde consultar: enlace oficial y pasos sin errores
El acceso más utilizado para revisar giros es el portal de consulta de entregas del BAC. Ingrésalo tal cual, sin intermediarios ni acortadores, preferiblemente desde el navegador de tu confianza, cuándo habilitan el link:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
Pasos recomendados para una consulta limpia (Consulte con cédula):
- Entra al enlace y elige el programa correspondiente.
- Digita tu número de documento y completa el captcha.
- Haz clic en Consultar y espera la validación.
- Si no aparece resultado, borra caché/cookies o intenta en modo incógnito; también puedes probar en otro navegador para descartar bloqueos locales.
- Repite la consulta más tarde si la plataforma está en mantenimiento o muestra alta demanda.
Consejo: guarda el enlace de verificar en favoritos y verifica solo cuando te lo indiquen los Canales oficiales. Evitas fraudes y confusiones con páginas no autorizadas.
Cruce con Prosperidad Social: valida tu estado
Prosperidad Social administra el programa y publica información de referencia sobre líneas de intervención, criterios y herramientas de consulta. Antes de acudir a puntos de retiro, revisa allí las indicaciones generales del ciclo y las novedades del programa. Si tienes dudas sobre tu Estado Activo o cambios en tu hogar (nacimientos, traslados, etc.), consulta el sitio y sus guías.
Líneas de atención y canales para resolver incidencias
Si la página de consulta no carga o tienes un resultado confuso, usa los canales de atención de Prosperidad Social:
- Línea fija (Bogotá y nacional): 601 379 1088
- Línea gratuita nacional (desde fijo): 01-8000-95-1100
- WhatsApp oficial: 318 806 7329
- SMS gratuito: 85594
- Correo: [email protected]
Estos canales están activos para orientar sobre verificación de giros, estado del hogar y soporte de plataforma. Evita entregar datos a terceros por fuera de estas vías.
Buenas prácticas para el día de la habilitación
- Revisa en horarios escalonados. En días de anuncio, el tráfico puede ser alto; si el sitio tarda, espera y vuelve a intentar.
- No compartas pantallazos con tus datos personales. Si necesitas soporte, cúbrelos antes de publicar.
- Comprueba una sola fuente a la vez. Primero el enlace del banco; luego, si es necesario, valida con el portal del programa para evitar mensajes contradictorios.
Preguntas rápidas
¿El link se activa para todos al mismo tiempo?
Suele habilitarse de forma general, pero la visualización puede variar por cargas y mantenimiento. Si no ves información de inmediato, intenta más tarde.
¿Puedo fiarme de enlaces que circulan en redes?
No. Usa siempre el link oficial del BAC o el portal del programa. En 2025 se registraron modificaciones de rutas y eso dio pie a confusiones en enlaces replicados por terceros.
¿Qué relación hay con otros programas?
La pasarela de consulta del banco también consolida verificación para otras transferencias de Prosperidad Social, incluida Devolución del IVA, por lo que conviene que aprendas el flujo de uso y guardes el acceso correcto.
Para cerrar: monitorea sin caer en desinformación
En cada ciclo, la pregunta “Cuándo habilitan el link” se repite por miles de hogares. La respuesta más segura es: se habilita cuando se acerca la dispersión y la plataforma de la entidad carga la liquidez del siguiente periodo.
Mientras esperas esa actualización, evita enlaces dudosos, revisa el portal oficial del programa y mantente conectado a las líneas de servicio al ciudadano. Con estas pautas, tu consulta será fácil y rápido y evitarás contratiempos.
Referencia útil para guardar: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx (acceso directo del banco para verificación de giros).