Estas son las dos billeteras digitales que entregan el subsidio de 500 mil a madres cabeza de hogar.
Tabla de Contenido
Conozca qué dos billeteras digitales usa Prosperidad Social, cómo consultar Renta Ciudadana y el estado de pago en Banco Agrario, y canales oficiales de atención.
En el tercer ciclo de 2025 administrado por Prosperidad Social, continúan las transferencias para hogares priorizados, con énfasis en madres cabeza de hogar con niños menores de seis años dentro del componente de Valoración del Cuidado.
En este contexto, Prosperidad Social ha habilitado dos billeteras digitales que entregan el subsidio y facilitan el retiro seguro y oportuno del dinero.
A continuación, encontrará una guía clara y práctica —basada en lineamientos oficiales de Prosperidad Social y en la operativa del Banco Agrario— para consultar su estado, prepararse para el ciclo 3 y resolver dudas sin intermediarios.
- Te puede interesar leer: Ingreso Mínimo Garantizado: Link y requisitos para saber si puedes recibir pago en agosto
¿Cuáles son las dos billeteras digitales que entregan el subsidio?
Ahora, estas son dos billeteras digitales que entregan el subsidio que administra DPS.
1) BICO (Banco Agrario de Colombia).
BICO es la billetera digital del Banco Agrario. Si su hogar está bancarizado con el Banco Agrario, es común que el abono del incentivo de Renta Ciudadana, se realice directamente en su cuenta de ahorros o en BICO, desde el inicio del ciclo habilitado.
Con BICO, además de recibir el depósito, usted puede retirar en cajeros y corresponsales autorizados, hacer transferencias monetarias y consultar saldos sin costo por las consultas digitales. https://www.bancoagrario.gov.co/cuenta/ahorro/bico
2) MOVii.
MOVii es la segunda billetera digital habilitada para la entrega del subsidio. Quienes tengan asignado MOVii como canal pueden recibir el dinero en la app y proceder a retirarlo en puntos habilitados, cajeros aliados con retiro sin tarjeta (si aplica) o transferir a otros productos financieros, siguiendo las instrucciones de la app. https://www.movii.com.co/
En resumen: las dos billeteras digitales que entregan el subsidio son BICO y MOVii, asignadas por Prosperidad Social según el estado del hogar (bancarizado o no) y la logística definida para cada ciclo.
Cómo consultar si es beneficiario y si ya tiene liquidación del ciclo 3 (2025)
Paso 1. Verifique focalización en la plataforma oficial de Renta Ciudadana.
Ingrese al portal de Renta Ciudadana y utilice la opción de consulta por documento para verificar si su hogar aparece focalizado y si tiene asignación en el ciclo vigente. Si usted no aparece focalizado, manténgase atento a los comunicados oficiales y a futuras actualizaciones.
Paso 2. Confirme el estado de pago en el consultador del Banco Agrario. si por alguna de las dos billeteras digitales que entregan el subsidio o por giro: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx
Una vez verificada la focalización, consulte el estado de pago en el servicio de consulta de pagos del Banco Agrario (aplica para Renta Ciudadana y Devolución del IVA).
Allí se refleja cuándo el pago está dispersado y qué canal le asignaron (cuenta, BICO, MOVii o giro).
Importante: para el tercer pago de 2025, el consultador se habilita en los días cercanos al inicio del ciclo. Si aún no visualiza su liquidación, revise de nuevo más tarde: la actualización puede ser gradual durante las primeras jornadas.
Paso 3. Siga el canal asignado.
- Si está bancarizado: use su billetera BICO o MOVii (según corresponda) o su cuenta de ahorros del Banco Agrario.
- Si no está bancarizado: el sistema le indicará el punto de giro o canal presencial habilitado; asista en la fecha y lugar indicados con su documento original.
Descarga y activación de BICO y MOVii (buenas prácticas)
Estas son las dos billeteras digitales que entregan el subsidio de 500 mil a madres cabeza de hogar, BICO y MOVii:
- Busque la app en la tienda oficial de su teléfono (Android o iOS).
- Descargue e instale la aplicación del desarrollador oficial (evite archivos o enlaces de terceros).
- Registre su número de celular y valide su identidad con su documento, siguiendo las indicaciones en pantalla.
- Una vez activada la billetera, revise el saldo y la sección de movimientos cuando inicie el ciclo.
- Si el abono aparece, proceda con el retiro en cajero o corresponsal habilitado (o transferencias desde la app), según las opciones que ofrece cada billetera.
- Si no ve el abono y ya inició el ciclo, espere la actualización y vuelva a consultar; si la novedad persiste, comuníquese por canales oficiales.
Recomendación de seguridad: jamás comparta claves, códigos SMS o datos personales por mensajería no verificada. Prosperidad Social y el Banco Agrario no le pedirán claves ni cobros por “destrabar” pagos.
¿Por qué puede haber nuevos beneficiarios en el ciclo 3?
Prosperidad Social realiza procesos periódicos de validación y actualización de la base de hogares, lo que puede implicar altas, suspensiones o novedades. Por eso, para el ciclo 3 de 2025, es posible que algunos hogares ingresen por primera vez o que otros deban subsanar información para continuar recibiendo.
La única forma de confirmarlo es consultando en la plataforma oficial y en el consultador del Banco Agrario cuando el ciclo esté activo.
Canales oficiales de Prosperidad Social (contacto y orientación)
Tienes dudas y quieres saber como puedes con una de las dos billeteras digitales que entregan el subsidio, recibir el tuyo.
- Correo electrónico principal (PQRS): [email protected].
- Línea nacional gratuita: 01 8000 95 11 00.
- Línea en Bogotá / desde celular: (601) 379 1088.
- WhatsApp institucional de atención: 318 806 7329.
- SMS informativos: 85594.
Cómo escribir el correo a Prosperidad Social (modelo sugerido):
- Asunto: “Consulta de estado y canal de pago – Ciclo 3 2025 (Renta Ciudadana/Devolución del IVA)”.
- Cuerpo del mensaje:
- Nombres y apellidos completos.
- Tipo y número de documento.
- Municipio y departamento de residencia.
- Número de celular activo.
- Programa de consulta (Renta Ciudadana o Devolución del IVA).
- Descripción clara de su solicitud: por ejemplo, “Confirmar si mi hogar está focalizado y cuál es el canal asignado (BICO/MOVii/giro)” o “Solicito actualización de canal de pago a billetera digital”.
- Adjunte, si los tiene, soportes como capturas de pantalla del consultador (sin mostrar datos sensibles) o constancias de trámites previos.
Consejos para cobrar sin contratiempos
- Primero consulte su focalización en la plataforma de Renta Ciudadana.
- Después verifique el estado de pago en el consultador del Banco Agrario.
- Si le asignaron BICO o MOVii, valide que su billetera esté activa y verifique movimientos durante el inicio del ciclo.
- Si le asignaron giro, respete fecha, punto y horario; lleve su documento original.
- Manténgase atento a comunicados de Prosperidad Social en canales oficiales. Evite terceros que cobren por “gestiones rápidas”.
Nota editorial
Este contenido es informativo, original y gratuito, elaborado con base en la comunicación institucional de Prosperidad Social y los lineamientos operativos del Banco Agrario.
Wintor ABC se caracteriza por explicar paso a paso, con detalle y de forma oficial, cómo consultar si eres beneficiario, verificar liquidación y cobrar sin pagar intermediarios, e informar las dos billeteras digitales que entregan el subsidio de 500 mil a madres cabeza de hogar.
Mantente atento: se viene un nuevo pago y, con pocos días para comenzar el ciclo 3, conviene revisar a diario las plataformas de Renta Ciudadana y del Banco Agrario para confirmar novedades, asignación y canal.

