Banco Agrario de Colombia entregaría 500 mil pesos colombianos en el mes de noviembre a familias en pobreza extrema.
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) de Colombia ha anunciado que varios programas sociales clave realizarán en noviembre un nuevo ciclo de transferencias monetarias, en el cual algunos hogares podrán recibir hasta “entregaría 500 mil pesos” como apoyo para aliviar su situación de vulnerabilidad.
Este artículo explica cómo funciona el proceso, quiénes podrían acceder, cómo hacer la verificación y qué debe tener en cuenta.
¿Qué programas están involucrados y le entregaría 500 mil pesos?
Entre los programas gestionados por la DPS que participan en este ciclo se encuentran:
- Renta Ciudadana: dirigido a hogares en pobreza extrema, con prioridad para quienes cuidan de menores de seis años o personas con discapacidad. El monto máximo para esta línea está fijado en quinientos mil pesos ($500 000).
- Devolución del IVA: programa orientado a compensar el impacto del impuesto al consumo en hogares vulnerables. Ahora este entrega solo 106 mil, y en algunos ciclos este se ha entregado junto con RC y por eso entregaría 500 mil pesos de manera total.
Estos programas han sido armonizados para una mayor eficiencia en la entrega de recursos, siendo la BAC el operador principal para la dispersión de los giros.
Sígueme y léenos en Google Discover
¿Cuál es el monto y para quién es?
El monto anunciado para este nuevo ciclo puede alcanzar hasta 500 000 pesos. Esto se confirmó mediante los lineamientos de la DPS donde se señala que en la línea “Valoración del Cuidado” del programa Renta, el valor de la transferencia monetaria será por un valor máximo de 500 000 pesos.
Las familias que podrían acceder deben encontrarse en situación de pobreza extrema o estar priorizadas según los criterios de focalización del Sisbén IV.
¿Cómo consultar si eres beneficiario?
Para saber si tienes asignado un giro o subsidio, debes usar las herramientas de consulta habilitadas por el Banco Agrario y la DPS. A continuación se detalla el paso a paso:
- Accede al portal de giros del BAC Qque entregaría 500 mil pesos a estas familias.
- Uno de los enlaces específicos es: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
- Ingresa el tipo y número de documento de identidad con el cual estás inscrito.
- Verifica en el sistema si aparece un giro asignado, y cuál es el canal de pago (cuenta bancaria, oficina del banco, corresponsal).
- Si aparece información favorable, acude al punto de pago correspondiente, presentando tu documento de identidad original.
Es clave hacer esta consulta antes de asistir al punto de pago para no perder la oportunidad del subsidio.
¿Por qué es relevante verificar a tiempo?
Existen varias razones por las cuales es importante que los hogares priorizados revisen su estado de pago:
- Si no se realiza la consulta ni el cobro dentro del periodo establecido, se corre el riesgo de que se pierda la asignación de este subsidio para ese ciclo.
- Verificar el canal de pago permite organizar la logística de cobro: saber si eres bancarizado o no, cuál oficina o corresponsal te corresponde.
- Evita filas innecesarias o desplazamientos que podrían generar gastos adicionales para el hogar.
- Mantener tu información actualizada ante la DPS favorece la entrega eficiente de los recursos.
¿Cuándo se realizará este ciclo de pagos?
Según los anuncios más recientes:
- La DPS indica que este nuevo ciclo de transferencias se iniciará a partir del 13 de noviembre y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025. infobae+1
- Por tanto, es recomendable que los hogares priorizados hagan la consulta con número de cédula lo antes posible, para confirmar que están dentro del proceso de pago.
Recomendaciones finales
- Ten a mano tu número de documento de identidad y asegúrate de que los datos registrados en la DPS están actualizados.
- Realiza la consulta en los enlaces citados para evitar acudir a terceros o gestores no autorizados.
- Si aparece que tienes un giro, verifica canal (cuenta, oficina, corresponsal) y acude al punto asignado con tu documento original.
- No dejes pasar el tiempo: una vez termine el periodo de pago, podría perderse la oportunidad.
- Conserva comprobantes o evidencias del trámite por si llegase a requerirse posteriormente.
En resumen, si cumples con los criterios de focalización establecidos por la DPS y haces parte de uno de los programas sociales relevantes, “entregaría 500 mil pesos” puede ser la ayuda que recibirás en este nuevo ciclo de noviembre. No dejes pasar la oportunidad, consulta ya en la plataforma del Banco Agrario y verifica si te corresponde el apoyo de este mes.

