Bancos

“BICO y MOVii inician transferencias del 10.º ciclo para adultos mayores, sigue estos pasos”

inician transferencias del 10 ciclo de CM
inician transferencias del 10 ciclo de CM

“Inician transferencias del 10”: nuevo esquema de pagos por Movii y Bico para beneficiarios de programas sociales.

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) anunció que inician transferencias del 10 en el marco de los apoyos sociales que entrega a miles de ciudadanos en Colombia.

Esta frase clave hace referencia no solamente al arranque de un ciclo de pago en particular, sino también a la consolidación de un nuevo mecanismo digital que involucra las billeteras MOVii y BICO. La medida busca agilizar los desembolsos para beneficiarios activos de programas y evitar desplazamientos innecesarios.

En concreto, quienes ya se encuentran bancarizados o han abierto cuenta digital mediante Movii o BICO podrán recibir el pago directamente en su aplicación, sin necesidad de acudir a una oficina de giro.

Según la entidad, con este esquema inician transferencias del 10 pago, ya desde esta madrugada para algunos beneficiarios, y el resto las recibirá, como máximo, mañana.

¿Cómo funciona el canal de verificación?

El Banco Agrario de Colombia será el operador principal de los pagos de los programas sociales del DPS desde 2025. Aquí pueden verificar; https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx En este contexto, los pagos se hacen de dos formas:

  • Si el beneficiario tiene cuenta bancaria registrada, el depósito llega directamente a su producto financiero.
  • Si no está bancarizado, se habilita el pago mediante giro o a través de las billeteras digitales Movii o BICO.
    Así, cuando “inician transferencias del 10”, se refiere al inicio factible del flujo hacia quienes ya están en cuenta o app digital.

Ventajas de recibir el pago vía Movii o BICO

Las plataformas digitales ofrecen varias ventajas: ahorran tiempo, se evitan filas, permiten gestión desde el móvil y mayor cobertura en zonas de difícil acceso. Por ejemplo, Movii informa que mediante la app se puede gestionar el dinero, retirar en puntos autorizados o usar la tarjeta prepago.

BICO, por su parte, es la billetera digital de BAC y está diseñada para que los beneficiarios reciban sus pagos directamente en su celular. bancoagrario.gov.co
Estos instrumentos se incorporan al proceso en el que “inician transferencias del 10”, como parte de la fase digital de entrega de subsidios.

¿BICO y MOVii inician transferencias del 10.º ciclo?

BICO y MOVii inician transferencias del 10.º ciclo, ya pueden constatar, los que tienen estas Apps.

De acuerdo con los anuncios, los beneficiarios que ya tienen su cuenta digital activa (Movii o BICO) serán los primeros en recibir el pago, sin requerir acción adicional más que mantener actualizados sus datos.

Así, cuando se dice que inician transferencias del 10, significa que ese grupo ya está habilitado y que el pago se hace automático.

Quienes no tienen la cuenta activa aún deberán registrarse en la app correspondiente, validarse y mantener la cuenta “activa” ingresando al menos una vez al mes, para poder acceder al pago digital.
Además, el DPS hace énfasis en que los canales tradicionales (cajeros, corresponsales) siguen habilitados para quienes no puedan recibir por aplicación.

Importancia de verificar en el sistema de pagos

Este nuevo sistema marca un paso más hacia la bancarización e inclusión financiera de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Al combinar el anuncio de que inician transferencias del 10 con el uso de apps digitales y cuentas activas, se busca reducir la logística de giros, recortar tiempos de entrega y mejorar la eficiencia administrativa de los programas sociales.

El BAC tiene presencia en la mayoría del territorio colombiano, lo que favorece la dispersión digital y presencial combinada.

Recomendaciones para los ciudadanos

Para asegurarse de recibir el pago cuando inician transferencias del 10, se recomienda:

  • Verificar que tienen registrada una cuenta digital activa (Movii o BICO) o una cuenta bancaria en el BAC.
  • Mantener actualizados los datos personales (número de cédula, teléfono).
  • Ingresar a la app correspondiente al menos una vez al mes para mantenerla activa.
  • Estar pendientes del mensaje de texto o la notificación que informe que el pago está disponible.
  • Si no reciben por la app, acudir a un punto de giro autorizado.

Conclusión

El anuncio de que inician transferencias del 10 representa un hito en los procesos de entrega de ayudas estatales en Colombia. Gracias al uso creciente de plataformas de los monederos digitales, y la gestión del BAC como operador principal, los beneficiarios tienen una alternativa moderna, ágil y segura para el acceso al subsidio. Para quienes ya cuentan con la cuenta digital activa, el pago podrá caer de forma casi inmediata.

Para quienes aún no la tienen, es una invitación a digitalizarse y asegurarse de no perder el próximo ciclo de entrega.
En un país donde la inclusión financiera y el acceso oportuno a recursos sociales son fundamentales, este cambio puede marcar una diferencia real en la vida de muchos hogares vulnerables.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.