Bancos

Nequi establece topes en retiros y transferencias: así puede modificarlos desde la app en 2025

Nequi establece topes en retiros y transferencias: así puede modificarlos desde la app en 2025
Nequi establece topes en retiros y transferencias.

La transformación digital en el sector financiero colombiano ha impulsado el uso de aplicaciones móviles para administrar dinero.

Entre ellas, Nequi se ha consolidado como una de las plataformas más populares, con millones de usuarios que confían en sus servicios para ahorrar, transferir y realizar pagos.

Vea también: Bre-B entra en funcionamiento: claves para enviar dinero y entender el nuevo sistema de pagos inmediatos

Sin embargo, la entidad ha recordado que, al estar catalogada como un depósito de bajo monto, existen límites en retiros y transferencias, lo que genera inquietudes entre los usuarios que requieren mayor flexibilidad en sus operaciones.

¿Por qué Nequi impone restricciones?

Las condiciones de uso no son arbitrarias. Estos topes en movimientos financieros buscan cumplir con la normatividad de la Superintendencia Financiera y, al mismo tiempo, ofrecer un mecanismo de seguridad que evite fraudes o transacciones irregulares.

Además, permiten que el servicio continúe funcionando dentro de las reglas que regulan las billeteras digitales y depósitos electrónicos en Colombia.

Logo de Nequi

Límites vigentes en Nequi para 2025

De acuerdo con la información oficial de la aplicación, si su cuenta está registrada como depósito de bajo monto, el límite máximo mensual para enviar, pagar o retirar dinero asciende a $10.482.689,50 COP.

En cuanto a los canales disponibles, los topes se distribuyen de la siguiente forma:

  • Cajeros automáticos Bancolombia: se pueden retirar hasta $2.700.000 COP diarios.
  • Corresponsales Bancolombia: el límite alcanza los $5.000.000 COP diarios, siempre y cuando el usuario ajuste previamente los parámetros en la app.
  • Corresponsales Nequi: cada transacción permite un máximo de $800.000 COP, con un tope acumulado de $2.000.000 COP al día.
  • Transferencias digitales vía Transfiya: el límite diario es de $3.000.000 COP o hasta 15 operaciones, lo que suceda primero.
  • Envíos a cuentas no inscritas: el tope establecido es de $1.000.000 COP diarios.

Estos valores reflejan el marco regulatorio que rige a Nequi y la manera en que los usuarios deben planear sus transacciones para evitar contratiempos.

¿Cómo ajustar los topes desde la aplicación?

Una de las ventajas de Nequi es que otorga la posibilidad de modificar los límites personalizados de acuerdo con las necesidades del usuario. Este ajuste puede realizarse hasta tres veces en un mismo día y se lleva a cabo de forma directa en la aplicación:

  1. Ingrese a la app con su clave personal o autenticación biométrica (huella digital).
  2. Diríjase a la sección “Ajustes” o “Tu perfil”.
  3. Seleccione la opción “Administra tus montos / Topes / Límites”.
  4. Elija qué parámetro desea cambiar: retiros, transferencias o pagos y compras.
  5. Defina el nuevo monto de acuerdo con sus necesidades y confirme.
  6. En caso de que el sistema lo solicite, complete una verificación adicional con código SMS o reconocimiento biométrico.

Con este procedimiento, los usuarios logran un mayor control sobre su dinero y pueden definir los topes según el nivel de seguridad que consideren necesario.

Beneficios y recomendaciones

El establecimiento de límites no solo responde a exigencias normativas, también es una medida práctica para prevenir riesgos. Al contar con parámetros predefinidos, se minimiza la posibilidad de que terceros accedan a grandes sumas en caso de robo o fraude digital.

Por ello, expertos en seguridad financiera recomiendan:

  • Ajustar los topes únicamente al nivel necesario para las transacciones habituales.
  • Evitar fijar montos demasiado altos si no son indispensables.
  • Revisar periódicamente los movimientos de la cuenta para detectar operaciones sospechosas.

Nequi y la confianza en la banca digital

Aunque para algunos usuarios los límites pueden parecer un obstáculo, la realidad es que representan un mecanismo de protección que brinda tranquilidad. Al mismo tiempo, reflejan el compromiso de Nequi con el cumplimiento de la regulación vigente en Colombia.

Con la posibilidad de ajustar los topes desde la misma aplicación, la plataforma ofrece un equilibrio entre seguridad y flexibilidad, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

En 2025, el mensaje de Nequi es claro: la innovación en los servicios financieros debe ir de la mano de la seguridad del usuario y de la confianza en la banca digital.

administrator
Wintor ABC es un medio digital colombiano que se especializa en proporcionar información detallada y actualizada sobre programas sociales en Colombia.Youtuber e influencer que se destaca por su contenido viral en redes sociales, además de apoyar a emprendedores en Colombia.