Movii y Bico se alistan para dispersar los subsidios que administra DPS en septiembre.
Tabla de Contenido
En las próximas semanas, dos actores clave del ecosistema de pagos sociales —Movii y Bico— se alistan para dispersar los recursos que administra el Departamento para la Prosperidad Social. La expectativa es alta entre los hogares que esperan la transferencia, y no es para menos: septiembre suele marcar hitos operativos, ajustes de canal y confirmaciones de calendario.
En este panorama, la coordinación con el Banco Agrario de Colombia y las verificaciones de elegibilidad serán determinantes para recibir a tiempo. Desde ya, mantenga su información actualizada y su cuenta activa: son acciones simples que reducen contratiempos y evitan filas innecesarias.
¿Qué significa, en la práctica, que “se alistan para dispersar”?
Cuando decimos que Movii y Bico se alistan para dispersar los incentivos, hablamos de la fase previa a la ejecución de pagos: validación de bases, enrutamiento de canales, pruebas de envío y comunicación a beneficiarios.
A partir de mayo de 2025, el Banco Agrario asumió la operación nacional de los programas sociales, lo que consolidó en un solo operador la logística para depositar en cuentas, Billetera Digital o por giro en aliados. Este cambio elevó la cobertura y simplificó procesos en todo el país.
¿Por qué importa el canal de pago?
Porque define la oportunidad de su abono y la forma de retiro. Para hogares bancarizados, el BAC ha informado que las transferencias se acreditan por tres vías: Bico, cuentas de ahorro del BAC y Movii.
Así, mientras Bico integra el ecosistema del propio banco, Movii funciona como billetera independiente que recibe abonos cuando el enrutamiento así lo determina. Esta tríada es la columna vertebral por la que se alistan para dispersar los recursos de manera masiva.
¿Quién decide si me pagan por Movii o por Bico?
La asignación del canal no la elige el hogar; la definen DPS y el BAC según criterios operativos (bancarización, cobertura y estabilidad del medio). Mantener su cuenta activa e ingresar periódicamente ayuda a que el sistema confirme que el canal está listo para usted, pero no sustituye la decisión institucional.
En otras palabras, Movii y el monedero Bico se alistan para dispersar, pero el “por dónde” lo resuelve la autoridad pagadora.
Cómo verificar si su hogar está programado
Antes de cualquier retiro, confirme su estado con enlaces oficiales y sin redireccionamientos solo copie el enlace y peguelo en google. Aquí están, para que los guarde:.
- Consulta del BAC (estado de liquidación y canal): https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx — útil para confirmar si su incentivo ya está liberado y dónde retirarlo.
Estos puntos de consulta son los Canales oficiales para despejar dudas sobre su cronograma de pagos y saber si aparece como Beneficiarios activos en el ciclo de septiembre.
¿Qué hacer si aparece “en proceso” o aún sin asignación de canal?
- Revise de nuevo en 24–48 horas; los lotes de pago se mueven por ventanas operativas.
- Si tiene cuenta en Movii o en Bico, inicie sesión para confirmar que su perfil está activo y sus datos (teléfono y correo) están actualizados.
- Si su estado cambia a “abonado”, siga las instrucciones del medio pagador para retirar sin contratiempos.
- Si el sistema indica giro, identifique el punto autorizado y lleve su documento original.
- En todos los casos, desconfíe de supuestos “aceleradores” o tramitadores. El proceso es personal y gratuito.
Programas involucrados y precisión de términos
En septiembre, los hogares suelen enfocarse en dos consultas principales: RC y del IVA. Recuerde: la primera contempla líneas de intervención como “Valoración del Cuidado”, mientras que la segunda compensa parte del impuesto a hogares con menor ingreso.
No mezcle plataformas ni entregue datos a terceros: use el link oficial del programa que corresponda para verificar su caso.
Líneas y puntos de ayuda confiables
Si, pese a todo, su consulta no avanza o necesita orientación, use estas líneas de atención:
- DPS: 601 379 1088 (nueva línea nacional) y 01-8000-95-1100 (gratuita desde fijo). Atención lunes a viernes, 8:00 a. m. a 6:00 p. m.; sábados, 8:00 a. m. a 1:00 p. m. También dispone de chat web, WhatsApp y videollamada en su portal de “Atención al Ciudadano”.
- BAC (transferencias del DPS): Bogotá (601) 794 8567 y línea gratuita 01-8000-95-5500; además, canal de PQR: [email protected].
Para consultas generales y trámites formales, puede radicar PQRSD en DPS desde su portal de atención.
Recomendaciones finales para septiembre
- Haga su verificación con calma y anticipe picos de tráfico en los primeros días del ciclo.
- Si el sistema lo direcciona a Bico o a Movii, siga el paso a paso que cada app muestra para retirar en cajeros, puntos aliados o corresponsales.
- Si le corresponde giro, confirme horarios y disponibilidad del punto para evitar desplazamientos innecesarios.
- Revise su Portal de Sisbén solo si necesita validar clasificación o actualizar datos — puede impactar su Focalización, pero no acelera pagos ya programados.
- Mantenga a la mano su documento y, de ser necesario, el mensaje de texto de notificación.
- Y recuerde: Movii y Bico se alistan para dispersar, pero la fecha exacta de abono y el medio pagador siempre quedan sujetos a las confirmaciones operativas del BAC y DPS.
Nota de servicio: Este artículo está optimizado para posicionar la frase clave “se alistan para dispersar” y ofrece rutas de verificación oficiales. Si desea ampliar con preguntas frecuentes, casos de Jefes y Jefas de hogar o detalles locales sobre puntos de retiro, Wintor ABC incorporará esa información en próximas actualizaciones editoriales, manteniendo la coherencia con las pautas del operador y las comunicaciones institucionales.

