Si tienes un subsidio disponible debes consultar en el link oficial del Banco Agrario
Tabla de Contenido
En Colombia, miles de familias se benefician cada mes de programas sociales como Colombia Mayor, y Renta Ciudadana y la Devolución del IVA, gestionados por Prosperidad Social y entregados a través de entidades financieras como el Banco Agrario de Colombia.
Si haces parte de estos programas o estás inscrito en el Sisbén IV, es fundamental que verifiques frecuentemente si tienes giros o subsidios pendientes por cobrar.
Recuerda: si tienes un subsidio disponible debes consultar en el link oficial, para evitar perder los pagos por vencimiento o falta de información.
- Te puede interesar: Si cumples con estos requisitos puedes inscribirte en el listado de priorización de Colombia Mayor
¿Por qué consultar si tienes un subsidio disponible?
Si tienes un subsidio disponible debes consultar en el link, verificar el estado de tu subsidio te permite saber:
- Si tienes un pago programado o pendiente.
- La modalidad de cobro asignada (billetera digital, giro, abono en cuenta).
- La fecha y lugar exacto donde puedes reclamar el dinero.
- Si hubo algún rechazo o novedad en el proceso de dispersión.
Esto es clave para evitar desplazamientos innecesarios o confusiones, especialmente para beneficiarios en zonas rurales o de difícil acceso.
- Vea aquí: Esta es la manera más fácil de consultar y descargar su certificado Sisbén desde celular o pczz
¿Cómo saber Si tienes un subsidio disponible debes consultar en el link?
Paso a paso para consultar en el Banco Agrario:
- Ingresa al portal oficial del Banco Agrario de Colombia:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx - Escribe tu número de cédula en el campo solicitado.
- Verifica el CAPTCHA de seguridad.
- Haz clic en “Consultar”.
- Si tienes un giro activo, el sistema te mostrará la información correspondiente: tipo de subsidio, valor, fecha de entrega y punto autorizado de cobro.

Importante: Si aparece el mensaje “No tiene pagos disponibles”, te recomendamos estar pendiente, ya que los listados se actualizan de forma periódica según los ciclos de pago establecidos por Prosperidad Social.
Programas asociados a los subsidios entregados por el Banco Agrario
Renta Ciudadana
Este programa está dirigido a hogares en condición de pobreza extrema (Grupo A del Sisbén IV). El objetivo es garantizar un ingreso digno mediante transferencias económicas condicionadas y no condicionadas, que permitan mejorar la calidad de vida.
Para más detalles visita:
https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/renta-ciudadana/
Devolución del IVA
Este subsidio compensa el valor del IVA a las familias más vulnerables, permitiéndoles recuperar parte del dinero que pagan en productos de consumo básico. También es operado por Prosperidad Social.
Consulta información oficial en:
https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/devolucion-del-iva/
¿Qué hacer si no apareces como beneficiario?
Si al consultar no se registra ningún pago a tu nombre, puedes verificar lo siguiente:
- Estar inscrito correctamente en el Sisbén IV, preferiblemente en el Grupo A.
- Haber participado en jornadas de focalización o actualizaciones.
- Tener tus datos actualizados en el Portal Ciudadano del Sisbén:
https://portalciudadano.sisben.gov.co/
También puedes consultar directamente con Prosperidad Social en su sitio web oficial:
https://prosperidadsocial.gov.co
Recomendaciones finales
- Guarda el enlace de consulta del Banco Agrario y revísalo frecuentemente.
- No compartas tu número de cédula en redes sociales ni en sitios no oficiales.
- Si tienes un subsidio disponible debes consultar en el link autorizado para evitar fraudes y asegurarte de recibir lo que te corresponde.
Conclusión
En resumen, si tienes un subsidio disponible debes consultar en el link oficial del Banco Agrario. Esta simple acción puede marcar la diferencia entre recibir o perder un beneficio que está destinado a ayudarte. Mantente informado, revisa los canales oficiales y comparte esta información con quienes también puedan necesitarla.