Consulta y valida tu pago a través del link del Banco Agrario de Colombia.
Tabla de Contenido
Usa el enlace oficial del BAC para consultar y valida tu pago de programas sociales. Guía paso a paso, canales de atención y recomendaciones.
En esta guía, te explicamos cómo ingresar, qué información debes tener a mano y cuáles son los Canales oficiales para resolver dudas sin intermediarios. La meta es que puedas valida tu pago de manera Fácil y Rápido, evitando errores comunes y estafas.
Cuando llega un nuevo ciclo de transferencias, lo primero es valida tu pago de forma segura. En Colombia, el link oficial del Banco Agrario de Colombia concentra la consulta de varios Programas Sociales administrados por el Estado. (Actualmente se encuentra en actualización)
¿Quiénes pueden validar y para qué sirve el enlace?
El portal de consulta permite a beneficiarios activos verificar si tienen un incentivo asignado y la modalidad de entrega. Allí puedes valida tu pago asociado a Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA, entre otros, sin necesidad de desplazarte. El sistema te mostrará si hay un Ciclo disponible y el punto habilitado o abono correspondiente.
Además, DPS concentra en su portal la verificación de hogares potenciales y elegibles. Si necesitas confirmar si tu hogar está priorizado o consultar lineamientos, puedes hacerlo allí antes de volver al banco para valida tu pago.
Paso a paso para valida tu pago (guía práctica)
- Entra a la Plataforma en línea del banco (ver “Enlaces de consulta” al final).
- Elige tu tipo de documento y escribe el número (modo Consulte con cédula). Acepta el aviso de datos.
- Haz clic en Enlace directo de consulta. El sistema mostrará si hay pago disponible, la modalidad y, si aplica, el punto de cobro.
- Válida tu CC y confirma que nombre y documento coinciden. Si detectas errores, no avances; corrígelos primero con las entidades correspondientes.
- Lee con atención la modalidad:
- Bancarizados y no bancarizados: algunos recibirán abono en cuenta o monedero electrónico; otros, retiro en corresponsales por giro autorizados.
- Revisa el detalle del punto (si tiene pico y cédula, horarios y vigencia). Luego valida tu pago en ventanilla o en tu canal digital, según corresponda. (Instrucciones del Banco Agrario para Colombia Mayor y página de programas).
Recomendación clave antes de ir al punto
- Confirma si hay fecha clave o ventana de cobro vigente para tu Transferencia Monetaria; el cronograma de pagos lo anuncia el Departamento para la Prosperidad Social en sus canales y, cuando aplica, el banco lo replica. Valida tu pago sólo dentro de ese periodo para evitar desplazamientos innecesarios.
¿Cuándo Dispersan el 4 del año?
Cada programa comunica su calendario oficial. Si tu consulta es “¿Cuándo Dispersan los recursos?”, recuerda que las fechas pueden variar por región, operador y volumen de Hogares. Lo ideal es:
- Verificar tu estado en el banco y, si eres potencial, confirmar elegibilidad en DPS.
- Revisar anuncios del día de inicio y cierre de la operatividad entrega en canales institucionales. Valida tu pago sólo después de confirmar la vigencia del ciclo. rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
Requisitos Claves para una consulta exitosa
- Contar con tu documento vigente (sin tachones).
- Saber si perteneces a Sisbén IV y, de ser necesario, consulta tu puntaje en el sistema correspondiente antes de la validación.
- Verificar tu condición de Estado Activo en el programa y el Cumplimiento de Corresponsabilidades (por ejemplo, en línea de Valoración del Cuidado), cuando aplique.
- Si perteneces al Grupo A, podrías tener prioridad en ciertos esquemas; revisa la Focalización oficial antes de valida tu pago.
Atención y ayuda: canales oficiales
Si al intentar valida tu pago encuentras inconsistencias (nombres, documento, modalidad), comunícate por estos canales institucionales:
- DPS:
- Línea gratuita nacional: 01-8000-95-1100
- Desde celular o fijo en Bogotá: 601 379 1088
- Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a. m.–6:00 p. m.; sábados 8:00 a. m.–1:00 p. m.
- También cuentan con chat web, videollamada y SMS 85594 para orientación.
- Banco Agrario de Colombia:
- Portal de consulta de pagos y páginas informativas por programa (ver “Enlaces de consulta”). Allí también encontrarás orientaciones para Colombia Mayor y otras líneas. Valida tu pago únicamente en los portales listados aquí.
Importante: no aceptes ayuda de terceros ni compartas códigos por mensajería. Si necesitas cambiar el punto o modalidad, consulta primero el procedimiento oficial y confirma si aplica Traslado de giro según tu caso. Valida tu pago y tus datos sólo en sitios verificados.
Consejos de seguridad y buenas prácticas
- Accede escribiendo tú mismo la dirección en el navegador o desde los sitios oficiales enlazados abajo.
- Revisa que el candado de seguridad esté activo antes de valida tu pago.
- Si usas computador público, cierra sesión y borra el historial.
- En caso de Suspensión o “orden de no pago”, abre un ticket en canales oficiales y guarda el número de caso.
- Si cobras en punto, verifica la razón social (por ejemplo, Efecty) y solicita soporte impreso.
- Para Renta Joven o Colombia sin hambre, valida siempre en los portales gubernamentales antes de desplazarte.
Enlaces de consulta oficiales
Copia y pega en tu navegador sólo estas direcciones verificadas.
Portal de consulta Banco Agrario (pagos y giros):
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
Colombia Mayor – guía y consulta en Banco Agrario:
https://www.bancoagrario.gov.co/colombia-mayor
Portal RC (DPS):
https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
Devolución del IVA – información oficial (DPS):
Devolución del IVA
Nota editorial
Este contenido se basa en información pública y canales institucionales para que puedas valida tu pago con seguridad, sin tramitadores y con respaldo oficial. Si tienes dudas sobre el requisito de elegibilidad o modalidad, comunícate primero con las líneas de atención antes de realizar desplazamientos.