Metodología de Verificación
Nuestro compromiso editorial
En un contexto donde la desinformación se difunde rápidamente, en Wintor ABC trabajamos con una metodología clara de verificación y edición. Cada artículo publicado sigue un proceso riguroso para garantizar que el lector reciba datos confiables y respaldados por fuentes oficiales.
¿De dónde obtenemos la información?
- Entidades oficiales: Prosperidad Social, Banco Agrario de Colombia, Sisbén, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Trabajo, alcaldías y gobernaciones.
- Documentos normativos: resoluciones, decretos, circulares y boletines publicados en sitios oficiales del Gobierno.
- Plataformas de consulta ciudadana: enlaces oficiales para verificar giros, clasificaciones del Sisbén y otros registros públicos.
- Voceros oficiales y comunicados de prensa: monitoreo constante de anuncios en medios de comunicación gubernamentales.
Nuestro proceso de verificación
- Revisión de fuentes primarias: todo contenido parte de un documento oficial o una comunicación institucional.
- Contraste de la información: verificamos los datos en, al menos, dos fuentes diferentes y confiables.
- Redacción clara y accesible: traducimos el lenguaje técnico en un estilo comprensible para cualquier lector.
- Validación editorial: el equipo de redacción y edición revisa que no existan errores, duplicidades ni omisiones.
- Actualización constante: si las entidades cambian fechas, requisitos o plataformas de consulta, corregimos y actualizamos de inmediato.
Transparencia con el lector
- Enlaces directos: cada nota incluye vínculos hacia la fuente oficial para que el lector pueda verificar la información de manera independiente.
- Correcciones públicas: si identificamos un error, lo corregimos de forma visible y explicamos el cambio realizado (ver nuestra Política de Correcciones).
- Evitar especulación: publicamos solo información confirmada y con respaldo oficial, nunca rumores.
Por qué es importante nuestra metodología
Los programas sociales son un tema sensible: una fecha errónea, un link incorrecto o un requisito mal explicado puede generar confusión y afectar directamente a miles de familias. Por eso, nuestro objetivo es ofrecer información confiable, actualizada y fácil de entender, que realmente sirva al ciudadano en su vida diaria.